Blog » Inmobiliario » Cómo funciona la firma digital de documentos en el sector inmobiliario
Cómo funciona la firma digital de documentos en el sector inmobiliario
En un sector tan sumamente competitivo y dinámico como el inmobiliario, encontrar las mejores herramientas para despuntar como profesional es vital para diferenciarse de la competencia. Un claro ejemplo de ello es contar con recursos como la firma digital de documentos.
Con plena validez legal, facilita la gestión de documentos inmobiliarios y permite avanzar con los procesos de compraventa de vivienda o alquiler sin necesidad de reunirse de manera presencial.
Descubre, a continuación, qué ventajas tiene la firma digital de documentos en la industria inmobiliaria y cómo puede ayudarte en tu actividad comercial diaria como asesor inmobiliario.
Tal y como la define la Real Casa de la Moneda, “la firma digital es un conjunto de datos asociados a un mensaje que permite asegurar la identidad del firmante y la integridad del mensaje”.
A diferencia de la firma tradicional, la firma digital consiste en la aplicación de mecanismos criptográficos al mensaje o documento para demostrar lo siguiente:
Autenticación. El emisor del documento es real.
No repudio. El receptor no puede negar que recibió el mensaje.
Integridad. El documento no ha sido alterado tras el envío.
El objetivo de la firma digital es facilitar los procesos comerciales, proporcionando una completa validez legal. Ante la ley, la firma digital es totalmente vinculante en España y en otros 188 países más. La tecnología utilizada cumple con la normativa y todos los estándares de seguridad a nivel nacional, europeo e internacional.
¿Cómo agiliza los procesos la firma digital?
La firma de contratos es un momento básico dentro del sector inmobiliario, ya que cualquier transacción inmobiliaria precisa de acuerdos que deben firmarse por escrito.
La digitalización acelera la firma de documentos
La firma digital se posiciona como una oportunidad real de avance, permitiendo cerrar los acuerdos sin necesidad de moverse de casa y asegurando una validez legal total.
Además, implica un ahorro de tiempo y costes, ya que evita el uso del papel, de tinta, de la impresora y no requiere de desplazamientos. Tan solo basta con acceder a un dispositivo y firmar de forma automática desde cualquier lugar del mundo.
De hecho, se trata de un recurso tecnológico que puede llegar a ser esencial en los procesos de venta de vivienda a extranjeros, quienes pueden necesitar firmar documentos como el contrato de arras de forma telemática.
¿En qué contratos se utiliza la firma de documentos digital?
Existen varios contratos o documentos inmobiliarios en los que puede utilizarse la firma digital. Gracias a esta tecnología, que permite optimizar la gestión de los contratos, tus clientes podrán firmar a distancia documentos como:
¿Qué ventajas ofrece la firma digital en el sector inmobiliario?
Son varios los beneficios de aplicar las firmas digitales en el sector inmobiliario. Implementar este recurso tecnológico en tu día a día como asesor inmobiliario puede ayudarte a:
Ahorrar tiempo. Esta es la principal ventaja de la firma de documentos a distancia: la rapidez que otorga, ya que no es necesario coordinar agendas con todas las partes implicadas
Ofrecer una mayor comodidad. Tus clientes tienen la posibilidad de no tener que desplazarse para firmar un documento. Podrán hacerlo desde la comodidad de su vivienda o desde cualquier parte del mundo.
Verificar los documentos. La firma digital de documentos es una opción segura que permite identificar a los firmantes y verificar la integridad del documento.
Respetar la validez legal. Los contratos firmados por vía electrónica son igual de válidos a ojos de la ley que los contratos firmados mediante firma tradicional.
Cuidar el medio ambiente. Al utilizar la firma electrónica no es necesario el uso de papel, de tinta o de una impresora.
Las herramientas exclusivas de iad España
Ser asesor inmobiliario de la red iad España te permitirá tener acceso a múltiples herramientas de negocio digitales, un hecho que te ayudará a ser más eficiente en tu día a día: firmas digitales ilimitadas, herramientas de gestión financiera, plataformas para la gestión de equipos, acceso a Google Workspace Business Plus… ¡Y muchos otros recursos!
El marketing multinivel se ha convertido, en los últimos tiempos, en una atractiva y efectiva estrategia para dar a conocer y distribuir productos o servicios. La técnica, también conocida como MLM o network marketing, se ha expandido a nuevos sectores, entre ellos el inmobiliario. ¿Qué es el MLM y cuáles son los principales beneficios de […]
Llevas toda la vida trabajando para otros como asesor inmobiliario y, ahora, con la suficiente experiencia a tus espaldas, te planteas dar el paso y montar una inmobiliaria. Esta nueva aventura empresarial será muy emocionante, pero también desafiante. Es por eso que, para construir un negocio enfocado al éxito, destacar y hacerte un hueco en […]
El proceso de búsqueda de vivienda está cambiando. Los compradores ya no empiezan su búsqueda acudiendo al establecimiento de una agencia inmobiliaria. Ahora, la gran mayoría inicia su búsqueda a través de Internet. De hecho, según un análisis de la National Association of Realtors (NAR), el 96% de los compradores utiliza herramientas online durante su […]
Los asesores inmobiliarios con experiencia a menudo se plantean montar una inmobiliaria para lograr un futuro laboral libre de jefes y con mayor flexibilidad y autonomía. Pero dirigir un negocio inmobiliario no está exento de riesgos y desafíos profesionales. Es necesario invertir capital, crearse una buena reputación y saber gestionar personas y situaciones complejas. ¿A […]
Según los últimos datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) sobre el empleo por ramas de actividad, el número de personas ocupadas que forman parte del conjunto de trabajadores del sector inmobiliario no deja de crecer. Concretamente, si se comparan los datos del segundo trimestre de 2023 con los del mismo periodo del ejercicio anterior, […]
De acuerdo con el último informe de GEM España 2022-2023, el 9,4% de la población española tiene intención de invertir en su propia empresa en los próximos tres años, el porcentaje más alto desde 2012. Además, tal y como especifican, cada vez más emprenden personas con mayor edad y cualificación. De hecho, es el caso […]
Actualmente trabajas como agente inmobiliario asalariado pero, desde hace un tiempo, te llama la atención la posibilidad de continuar tu carrera en el sector como profesional autónomo. Cuentas con la experiencia y contactos suficientes, pero no te animas a dar el salto por el riesgo que puede implicar dirigir tu propia actividad. ¿Qué ventajas e […]
El sector inmobiliario sigue siendo una de las opciones de empleo más estables y seguras hoy en día. De hecho, se trata de uno de los mercados que más puestos de trabajo ha creado en el último año. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), más de 18.000 en España. Dado el gran dinamismo y […]
El pasado 26 de mayo entró en vigor la nueva Ley de Vivienda 2023 tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, esta nueva normativa tiene como objetivo ayudar a los colectivos que presentan más dificultades para acceder a una vivienda digna, […]
El personal branding inmobiliario es indispensable para generar confianza en tu público objetivo, captar nuevos contactos, distinguirte de tus competidores y mejorar las relaciones con tus clientes. Pero trabajar el personal branding o marca personal no solo implica publicar contenido en redes sociales y potenciar tu visibilidad en Internet. Es mucho más. Tu imprenta personal […]
Distinguir a los candidatos con más posibilidades para encontrar compradores de vivienda solventes es una labor que, como asesor inmobiliario, te permitirá cerrar una operación de compraventa con mucha más celeridad. Saber cómo diferenciar entre los posibles compradores y descartar a los menos interesados en comprar una vivienda a corto plazo es clave para evitar […]
Como asesor inmobiliario es indispensable llevar un seguimiento de los inmuebles visitados, los potenciales interesados y cualquiera de los pasos que se hayan dado en una operación inmobiliaria. Las hojas de visita inmobiliaria son especialmente útiles para la figura del agente, ya que le permite llevar un control de los visitantes que han acudido a […]