Blog » Inmobiliario » 3 claves para crear tu equipo comercial de asesores inmobiliarios
3 claves para crear tu equipo comercial de asesores inmobiliarios
El sector inmobiliario sigue siendo una de las opciones de empleo más estables y seguras hoy en día. De hecho, se trata de uno de los mercados que más puestos de trabajo ha creado en el último año. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), más de 18.000 en España.
Dado el gran dinamismo y la alta competitividad en el sector, aquellos que dirigen sus propios negocios inmobiliarios y quieren escalar su facturación, se enfrentan a un importante reto: la captación de un equipo comercial de ventas.
Si te encuentras inmerso en la búsqueda de equipo para aumentar tus transacciones inmobiliarias, esto te interesa. A continuación, te explicamos las tres claves esenciales para crear desde cero un equipo inmobiliario capaz de impulsar tu negocio hacia el éxito.
Claves para crear un equipo de ventas inmobiliarias
Para potenciar los ingresos de tu agencia inmobiliaria y abarcar un mayor territorio, es fundamental contar con un equipo de asesores inmobiliarios altamente capacitado y comprometido.
Si tu objetivo es hacer crecer tu empresa y organizar un equipo comercial, estas 3 claves te ayudarán a conseguirlo:
1. Seleccionar profesionales con habilidades comerciales y experiencia
A la hora de formar un equipo comercial, el proceso de selección de talento puede ser complicado. Es necesario tener en cuenta tanto las habilidades personales y profesionales de los candidatos, como sus conocimientos sobre el sector.
Lo más importante es reclutar profesionales con dotes comerciales, de organización y una gran capacidad de trabajo en equipo.
En cuanto a la experiencia, será relevante que el candidato haya trabajado anteriormente en el sector de los inmuebles. Sin embargo, también será importante que haya ejercido como comercial de ventas en otros sectores similares.
2. Definir objetivos individuales y de equipo
La segunda clave para crear y organizar un equipo de ventas es la definición clara de los objetivos comerciales, tanto a nivel individual como de equipo. De esta forma, mantendrás motivado al equipo a nivel personal y lograrás que trabajen de forma colaborativa para mejorar sus resultados como organización.
Una buena práctica es acordar, por ejemplo, diferentes acciones con cada uno de los miembros, guiándoles desde el inicio sobre los procesos core de tu negocio:
El paso a paso para hacer una óptima gestión de los leads…
3. Invertir en formaciones para estar a la vanguardia del sector
Y por último, pero no menos importante, como líder del negocio deberás invertir en formaciones para el equipo de ventas de tu negocio inmobiliario.
El dinamismo del sector inmobiliario y el surgimiento de nuevas tecnologías enfocadas en acelerar los procesos inmobiliarios exigen estar actualizado. No hay otra opción si quieres encaminar tu negocio hacia el éxito.
Reserva tiempo con tu equipo para realizar formaciones internas sobre nuevas leyes, cambios en los procesos de compraventa, técnicas de prospección inmobiliaria, herramientas digitales, etc.
Crear un equipo comercial gracias al Marketing Multinivel
Para tener éxito en el sector inmobiliario es necesario tener un equipo de ventas que te permita expandir tu negocio y dar respuesta a las necesidades del cliente actual.
Ahora que ya sabes cuáles son las claves que mejor funcionan para tener tu propio equipo comercial de agentes inmobiliarios, te animamos a descubrir iad.
La red de asesores inmobiliarios iad Españapuede ayudarte en el proceso de crecimiento de tu negociogracias a su característico modelo colaborativo, basado en el Marketing de Red o MLM.
Cómo crear un equipo comercial a través del MLM
Al formar parte de la red iad España tendrás tu negocio inmobiliario digital y la posibilidad de desarrollar tu propia organización comercial gracias al MLM.
Además, la mejor parte del modelo colaborativo de iad es que, potenciando tu propia organización, tendrás la capacidad de incrementar tus ingresos. Y es que recibirás una comisión por las ventas inmobiliarias cerradas por cada miembro de tu equipo.
Ahora bien, a diferencia del modelo de negocio inmobiliario clásico, no existe ninguna relación de subordinación entre el asesor inmobiliario y los miembros de su equipo.
Ventajas de crear un equipo de ventas con el MLM
El modelo colaborativo de iad ofrece grandes beneficios a los asesores inmobiliarios que tienen su negocio digital dentro de la red.
Ingresos gracias a las ventas del equipo. El modelo de marketing multinivel de iad permite crear tu propio equipo comercial y recibir ingresos en base a su producción inmobiliaria. En este sentido, cada vez que un miembro de tu equipo cierre una venta, te llevarás un porcentaje de la comisión.
Herramientas y cursos para el desarrollo de tu organización. A diferencia del modelo clásico de inmobiliaria tradicional, al formar parte de la red iad – tanto tú como los miembros de tu equipo – tendréis a vuestra disposición:
Cursos sobre el mercado inmobiliario, el management de equipos y el MLM
Herramientas profesionales para el día a día
Acuerdos exclusivos con partners del sector
Programas de acompañamiento para definir objetivos y potenciar habilidades
Acceso a eventos internacionales increíbles
¡y un largo etcétera para poder dirigir un negocio propio y desarrollar la actividad de asesor inmobiliario de manera independiente!
Un fondo de comercio. Las organizaciones en iad tienen valor patrimonial. Es por eso que al crear tu propio equipo dentro de la red, tienes la posibilidad de venderlo o transferirlo a cambio de una compensación económica.
La posibilidad de tener un equipo internacional. La red inmobiliaria iad te da la opción de expandir tu negocio y desarrollar tu propio equipo en los mercados en los que está presente (Portugal, Francia, España, Italia, Alemania, México, Reino Unido y Florida).
Descubre todas las ventajas de pertenecer a la red de asesores inmobiliarios iad y crear tu propio equipo comercial.
Actualmente trabajas como agente inmobiliario asalariado pero, desde hace un tiempo, te llama la atención la posibilidad de continuar tu carrera en el sector como profesional autónomo. Cuentas con la experiencia y contactos suficientes, pero no te animas a dar el salto por el riesgo que puede implicar dirigir tu propia actividad. ¿Qué ventajas e […]
El pasado 26 de mayo entró en vigor la nueva Ley de Vivienda 2023 tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, esta nueva normativa tiene como objetivo ayudar a los colectivos que presentan más dificultades para acceder a una vivienda digna, […]
El personal branding inmobiliario es indispensable para generar confianza en tu público objetivo, captar nuevos contactos, distinguirte de tus competidores y mejorar las relaciones con tus clientes. Pero trabajar el personal branding o marca personal no solo implica publicar contenido en redes sociales y potenciar tu visibilidad en Internet. Es mucho más. Tu imprenta personal […]
Distinguir a los candidatos con más posibilidades para encontrar compradores de vivienda solventes es una labor que, como asesor inmobiliario, te permitirá cerrar una operación de compraventa con mucha más celeridad. Saber cómo diferenciar entre los posibles compradores y descartar a los menos interesados en comprar una vivienda a corto plazo es clave para evitar […]
Como asesor inmobiliario es indispensable llevar un seguimiento de los inmuebles visitados, los potenciales interesados y cualquiera de los pasos que se hayan dado en una operación inmobiliaria. Las hojas de visita inmobiliaria son especialmente útiles para la figura del agente, ya que le permite llevar un control de los visitantes que han acudido a […]
Las decisiones de los compradores a la hora de cerrar una venta inmobiliaria se basan en aspectos objetivos, como el precio o la ubicación del inmueble. Sin embargo, es importante no olvidar que los estímulos sensoriales subjetivos son los que promueven la toma de decisiones. Y aquí entran en juego las técnicas de neuromarketing inmobiliario. […]
Para cualquier negocio inmobiliario, captar inmuebles es indispensable. Y es que, como profesional del sector, necesitas construir un amplio catálogo de viviendas que ofrecer. Si estás buscando estrategias sobre cómo captar inmuebles y conseguir más mandatos para impulsar el éxito de tu negocio, has llegado al lugar correcto. ¡Las siguientes técnicas y argumentos de prospección […]
Tener conocimientos de negociación inmobiliaria es un requisito imprescindible para todo asesor inmobiliario. Y es que, en la mayoría de las operaciones de compraventa de viviendas, los compradores acostumbran a intentar negociar las condiciones. Para lograr tus objetivos comerciales y conseguir cerrar la venta, desde iad España te compartimos las mejores técnicas y estrategias para […]
Los tours virtuales o visitas virtuales inmobiliarias han llegado para quedarse. Y es que el futuro del sector inmobiliario pasa por la innovación y la digitalización de los servicios. Actualmente, el asesor inmobiliario debe ser capaz de desmarcarse y proponer opciones que mejoren la experiencia de sus clientes. Y un ejemplo de ello es contar […]
Anunciar las viviendas disponibles en cartera a través de tu página web o colocar el anuncio en el escaparate de tu oficina física ya no es suficiente. Para poder llegar a clientes potencialmente interesados en comprar o alquilar un inmueble, es imprescindible utilizar los portales inmobiliarios. Actualmente, la mayor parte de la demanda busca comprar […]
En un sector tan sumamente competitivo y dinámico como el inmobiliario, encontrar las mejores herramientas para despuntar como profesional es vital para diferenciarse de la competencia. Un claro ejemplo de ello es contar con recursos como la firma digital de documentos. Con plena validez legal, facilita la gestión de documentos inmobiliarios y permite avanzar con […]
A la hora de encargar la venta de un inmueble a un asesor inmobiliario, los propietarios tienen la posibilidad de elegir si prefieren confiar la venta a una sola agencia inmobiliaria o a varias. Para dejar constancia por escrito de la opción elegida por el vendedor de la vivienda y de las condiciones de la […]