Blog » Emprendimiento » ¿Puedo ser autónomo y asalariado? 7 claves para combinar actividades
¿Puedo ser autónomo y asalariado? 7 claves para combinar actividades
Emprender sin renunciar a un trabajo estable es más común de lo que parece. De hecho, las ventajas de ser autónomo y asalariado son muchas: diversificar ingresos, desarrollar proyectos propios y crecer profesionalmente sin perder la seguridad de una nómina mensual.
Según elInforme GEM 2024-2025 sobre la Tasa de Emprendimiento, el miedo al fracaso es un obstáculo para emprender para el 52% de la población adulta. Por eso, muchas personas optan por iniciar su negocio sin abandonar su empleo fijo.
Ahora bien, lanzar una empresa mientras se conserva un empleo no siempre es un camino de rosas. Implica perseverancia, organización, mucha paciencia y contar con el apoyo necesario.
La respuesta es un sí rotundo, ya que en España es completamente legal y se conoce como pluriactividad.
De hecho, puedes trabajar por cuenta ajena con contrato y, al mismo tiempo, desarrollar una actividad económica como autónomo, siempre que estés dado de alta en la Seguridad Social como asalariado y en el RETA como autónomo.
Esta fórmula permite reducir riesgos, probar un proyecto propio y decidir más adelante si quieres cambiar de trabajo mientras estás empleado y dedicarte al 100% a tu negocio.
7 claves para ser asalariado y autónomo al mismo tiempo
Los inicios siempre son duros. Por eso, organizarte para abarcar ambas actividades puede ser tu salvavidas mientras tu negocio propio todavía está en pañales.
Si te preguntas ¿puedo ser autónomo y asalariado a la vez? toma nota de estos 7 beneficios de ser autónomo y asalariado si estás pensando en emprender.
1. Organiza tu tiempo
No hace falta mencionar que, para lanzar tu negocio propio, debes trazar un plan de acción en el que definas cómo gestionar tu nuevo proyecto. Tienes que tener claro cuánto tiempo podrás dedicar al proyecto y marcarte objetivos a corto y largo plazo.
A partir de entonces, estructura tus tareas y separa ambos trabajos para enfocarte en los objetivos de cada actividad laboral. Una agenda o cualquier herramienta de planificación te serán de gran ayuda. La buena organización será imprescindible en este camino.
La tecnología podrá ayudarte -y mucho- en la gestión de tu negocio. Si cuentas con poco tiempo y no puedes dedicarle jornadas enteras a tu empresa propia, averigua qué aplicaciones o plataformas pueden ayudarte.
Por ejemplo, puedes intentar buscar apoyo en la organización de los clientes o en la gestión de las facturas.
3. Ten las finanzas en orden
Dos trabajos implican dos fuentes de ingreso. Separa correctamente las finanzas de ambas actividadespara organizarte a nivel personal y profesional. Los libros de contabilidad también deberán estar en orden.
Recuerda anotar todos los gastos que vayas registrando
4. Delega tareas y conecta con otros profesionales
En cuanto al emprendimiento, no es necesario que te ocupes de todas y cada una de las tareas. Delega las funciones en las que no eres experto a través de colaboradores.
La clave es detectar qué tareas de tu negocio no generan ningún valor añadido y conectar con otros profesionales con los que puedas crear sinergias.
Por otro lado, interésate por el networking (ampliar tu red de contactos profesionales). Es más importante de lo que muchos piensan. Acude a eventos, utiliza las redes sociales o únete a comunidades de emprendimiento online.
5. Sé legal, siempre
Compaginar más de una actividad profesional es algo completamente legal en España. No obstante, muchos prefieren ocultarlo a sus compañeros o jefes. De hecho, incluso hay quien trabaja para su propia empresa en las horas de trabajo por cuenta ajena.
Debes ser legal siempre e ir con la verdad por delante
6. Ármate de paciencia
Teniendo en cuenta que trabajando para otra empresa dispones de tiempo limitado para dedicar a tu negocio, deberás ser paciente. Roma no se conquistó en un día. Poco a poco verás como tus metas se cumplen y que, cada vez, eres más experto en el área de tu negocio.
7. Sé productivo
Recuerda que para emprender con un trabajo estable deberás llevar al extremo la organización de tu tiempo. Estas son algunas de nuestras recomendaciones:
Planifica la semana. Si quieres organizarte bien y no sabes por dónde empezar, lo mejor es que empieces planificando qué tareas debes finalizar cada semana.
Aprende a priorizar tareas. Además de saber separar muy bien las tareas de cada actividad, debes ser bueno priorizándolas. ¡El tiempo es tu mejor recurso!
Trabaja en un lugar cómodo. Si desempeñas tu negocio personal en casa o en una oficina, debe ser un lugar tranquilo que favorezca la concentración.
Toma descansos. Sí, tendrás menos tiempo libre que una persona que solo dedica su tiempo a una actividad profesional, pero de todas formas, necesitarás tomar descansos para dar el 100% de ti.
Evita las distracciones. Desactiva notificaciones móviles y otras distracciones que puedan interrumpir tus actividades.
Delega tareas. Como decíamos, debes aprender a enfocarte solo en las tareas clave para tu negocio.
Fíjate objetivos y metas. Establece metas alcanzables a corto y medio plazo para conseguir mantenerte motivado.
Ventajas e inconvenientes de emprender mientras trabajas
Ventajas de ser autónomo y asalariado
Desventajas de trabajar por cuenta ajena al mismo tiempo
Dos fuentes de ingresos
Menos tiempo libre
Posibilidad de emprender con menos riesgo
Riesgo de fatiga y estrés si no gestionas bien tu agenda
Desarrollo profesional más completo
Posibles conflictos si no se comunica con la empresa
Cómo convertir las desventajas en ventajas con el modelo iad
En el sector inmobiliario, muchas personas piensan que emprender mientras mantienen un trabajo fijo es complicado.
Sin embargo, el modelo iad está diseñado para que puedas dar tus primeros pasos como asesor inmobiliario independiente sin tener que renunciar a la seguridad de tu empleo actual.
¿Te interesa emprender un negocio inmobiliario y conservar tu empleo actual? Descubre cómoiniciar un negocio inmobiliario a tu ritmo y sin renunciar a tu empleo fijo.
¿Quieres más información? ¡Déjanos tus datos en el siguiente formulario de contacto!
En un mundo en el que la búsqueda de la libertad financiera se ha convertido en una meta para muchos, el network marketing se posiciona como una solución efectiva para la construcción de patrimonio. Descubre, a continuación, qué es el patrimonio personal, cómo puede maximizarse gracias al marketing de red o network marketing y por […]
Los negocios multinivel se basan en la venta de productos o servicios a través del marketing en red, un modelo de negocio regulado y amparado en España por la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista. Pero ¿qué es el MLM o marketing de red? Se trata de un modelo de negocio que […]
Si hablamos de emprendimiento en España, el sector inmobiliario se presenta como una de las oportunidades más sólidas y atractivas. Pero es normal que te preguntes: ¿es este el momento adecuado para convertirte en agente inmobiliario independiente? Lo primero que debes hacer es observar cómo se está comportando el mercado inmobiliario últimamente: Este análisis te […]
Ser asalariado y autónomo (emprender teniendo un trabajo estable) es cada vez más frecuente. La razón es simple: puede ofrecer el impulso necesario para comenzar un proyecto propio sin renunciar a la estabilidad y a los ingresos fijos que brinda un empleo tradicional. Según la estadística mercantil del Colegio de Registradores, en España se constituyeron […]
Si estás pensando en dar el salto profesional y empezar por tu cuenta en el sector de la vivienda, es normal que te preguntes: ¿qué se necesita para ser agente inmobiliario y trabajar de manera independiente? Más allá de habilidades comerciales y organización personal, hay una serie de trámites legales y administrativos que debes conocer […]
Las empresas multinivel son aquellas que implementan el marketing de red (también conocido como MLM o network marketing) como modelo de negocio para la comercialización de productos y servicios a través de una red de distribuidores. Sigue leyendo para entender cuál es el funcionamiento de las empresas que basan su estrategia en el marketing multinivel […]
Emprender en negocios multinivel requiere esfuerzo, pero también ofrece grandes beneficios: libertad profesional, crecimiento personal e ingresos potencialmente ilimitados. ¿Te preguntas si estás hecho para el marketing de red? Descubre a continuación qué es el MLM, qué habilidades se necesitan para tener un negocio basado en el network marketing y cuáles son las claves que […]
El Marketing multinivel, también conocido como MLM (Multi Level Marketing) o network marketing, es un modelo de negocio que se basa en las redes de distribuidores o vendedores. Estos obtienen ingresos tanto por sus propias ventas como por las ventas generadas por los miembros de su equipo. De esta manera, las empresas que emplean el […]
Si te estás preguntando cómo ser un buen agente inmobiliario en España, debes saber que no basta con tener experiencia o formación técnica. Para destacar como asesor inmobiliario, hay que dominar lo que se conoce como habilidades blandas o soft skills, ser proactivo en la captación tanto de clientes como de propiedades y, sobre todo, […]
Después de varios años trabajando por cuenta ajena como profesional inmobiliario, te preguntas ¿cómo ser agente inmobiliario independiente? ¿Qué pasos legales hay que dar para emprender un negocio y trabajar por libre? No estás solo. De acuerdo con los últimos datos de afiliación de la Seguridad Social, en un año se han sumado 2.718 nuevos […]
La evolución del mercado de la vivienda y las nuevas dinámicas laborales están impulsando a muchos profesionales a replantearse su futuro, optando por convertirse en agentes inmobiliarios independientes. Y es que este sector laboral no deja de crecer. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE), en […]
La libertad financiera es el sueño de muchos. Y no es una meta inalcanzable: generar ingresos de forma pasiva es un objetivo que puede lograrse, pero que requiere de una inversión, esfuerzo y trabajo previo. Cada vez más españoles se interesan por esta forma de vida, como lo refleja el crecimiento del interés por el […]