Blog » Emprendimiento » 10 razones para apostar por las empresas multinivel
10 razones para apostar por las empresas multinivel
Las empresas multinivel son aquellas que han decidido implementar el marketing multinivel como modelo de negocio para la comercialización de productos y servicios a través de una red de distribuidores. Se trata de un modelo colaborativo de ventastambién conocido como MLM o marketing de red.
Sigue leyendo para entender cuál es el funcionamiento de esta estrategia de marketing en tendencia y descubre qué beneficios laborales y económicos te puede aportar como profesional independiente.
Como dice el nombre, las empresas multinivel son compañías que utilizan las ventas multinivel como modelo de negocio (art.22 LOCM).
Este, también conocido como Multi Level Marketing (MLM) o Network Marketing (marketing de red en español), les permite distribuir sus productos o servicios a través de una red de profesionales independientes, que obtienen ingresos en base a sus ventas y las que generan los miembros de sus respectivos equipos.
Razones por las que apostar por las empresas multinivel al emprender un negocio
¿Qué beneficios te puede aportar unirte a una empresa cuyo modelo de negocio es el MLM o marketing multinivel? Si estás buscando un cambio profesional, esta solución podría encajar perfectamente en tuemprendimiento. Aquí tienes 10 razones para considerar el marketing multinivel:
1. Ingresos potencialmente ilimitados
Esta es de las ventajas más atractivas del marketing multinivel, y es que ofrece la posibilidad de generar ingresos potencialmente ilimitados. A medida que construyes tu propia red de distribuidores o profesionales y aumentas tus ventas, haces crecer tus ganancias. Tu sueldo no se limitará a un salario fijo, si no que tu esfuerzo y dedicación determinarán tu volumen de ingresos.
2. Bajo coste de inversión inicial y mantenimiento
Al poner en marcha tu negocio a través de una empresa multinivel, no tendrás que desembolsar una elevada inversión inicial. De hecho, eliminarás muchos de los gastos operativos y no tendrás que asumir costes para el alquiler de locales o la contratación y gestión de equipos.
Además, tanto al inicio como durante tu emprendimiento, el coste de mantenimiento de tu negocio será mucho más bajo en comparación con la creación de una empresa tradicional.
3. Formación y acompañamiento
Las empresas que emplean basadas en el marketing de red ofrecen programas de capacitación a los profesionales independientes para que puedan optimizar sus resultados y adquirir habilidades empresariales.
Al abrir un negocio con una compañía de MLM, tendrás todo el apoyo y recursos necesarios para desarrollar tu actividad y maximizar tu éxito en el negocio.
4. Flexibilidad laboral y horaria
La flexibilidad laboral es uno de los principales reclamos del modelo multinivel, y es que los profesionales pueden trabajar a su ritmo, marcándose sus propios horarios y objetivos. De hecho, permiten incluso compatibilizar diferentes actividades profesionales.
5. Reducción del riesgo de emprendimiento
Las empresas que utilizan el marketing multinivel o Multi Level Marketing ya tienen productos o servicios establecidos, estrategias probadas de venta y una sistema de comisiones en funcionamiento, por lo que se reduce el riesgo y permite emprender con garantías de éxito.
6. Alta motivación y desarrollo personal
Este tipo de negocio impulsa y fomenta el crecimiento profesional y personal, ya que las personas asumen un rol de liderazgo y optimizan sus habilidades de comunicación. Además, la posibilidad de potenciar tus ingresos te motivará para lograr tus metas profesionales.
7. Posibilidad de convertirte en tu propio jefe
Los profesionales que anhelan la independencia profesional ven los negocios basados en el marketing multinivel como una oportunidad excepcional. Al unirte a una empresa MLM, tendrás tu propio negocio dentro de la red de profesionales independientes, lo que te convertirá en tu propio jefe.
8. Diferentes fuentes de ingresos para lograr tu libertad financiera
Construir tu propia organización comercial gracias al marketing multinivel te acerca a la ansiada libertad financiera. Y es que gracias a este modelo de negocio, podrás obtener ingresos a través de tus ventas y las de los miembros de tu equipo.
9. Creación de una extensa red de contactos
Al formar parte de una empresa multinivel, tendrás la posibilidad de ampliar tu red de contactos, creando relaciones laborales y personales valiosas que potenciarán tu negocio.
10. Respaldo y apoyo de una marca reputada
Las marcas ya establecidas que emplean el marketing multinivel te permiten aprovechar su trayectoria y reputación al emprender tu negocio. Además, ponen a tu disposición todas las herramientas, partnerships oficiales y te acompañan en todo el proceso.
¿Cómo elegir una empresa multinivel?
Antes de embarcarte en un proyecto que emplea el marketing de red, investiga el sector en el que opera la compañía, analiza su sistema de compensación, valora la calidad del producto o servicio que ofrece y averigua si encaja con tus objetivos de emprendimiento. Solo así sabrás si estás escogiendo correctamente al apostar por un negocio multinivel.
Tener un negocio basado en el MLM en el sector inmobiliario
iad es una red de asesores inmobiliarios independientes basada en el MLM y potenciada por la digitalización que revolucionó el sector inmobiliario al añadirle este factor diferencial. Más de 20.000 emprendedores en todo el mundo ya han creado su propio negocio inmobiliario de la mano de iad.
Descubre cómo se aplica el multi level marketing en el sector inmobiliario y cómo funciona el sistema de comisiones de iadsolicitando información a través del siguiente formulario.
Apostar por un negocio MLM (también conocido como Multi Level Marketing o Marketing Multinivel) puede requerir cierto esfuerzo pero, al mismo tiempo, presentar importantes beneficios. Si has llegado hasta aquí es porque quizás te estés preguntando si estás hecho para el marketing de red. Descubre a continuación qué es el MLM, qué habilidades se necesitan […]
El Multi Level Marketing, conocido como MLM por sus siglas (marketing multinivel en español), es un modelo de negocio que se basa en las redes de vendedores o distribuidores, quienes reciben comisiones según las ventas realizadas y, adicionalmente, tienen la posibilidad de potenciar sus ingresos al crear su propia red de distribución. Las empresas que […]
El último informe sobre emprendimiento de GEM España 2022-2023 sigue evidenciando el crecimiento de la actividad emprendedora en el país. Tal y como recoge, el 9,4% de la población española tiene intención de emprender en los próximos tres años, el porcentaje más alto desde 2012. Y, si bien es cierto que el sector inmobiliario es […]
De acuerdo con el informe GEM España 2022-2023 sobre emprendimiento, el porcentaje de quienes tienen intención de emprender en los próximos tres años es del 9,4%, el más alto desde el 2012. ¿Estás entre los que se plantean arrancar un nuevo proyecto? Tanto si ya eres profesional del sector inmobiliario como si estás buscando reconvertirte […]
La libertad financiera es el sueño de muchos. Y no es una meta inalcanzable: generar ingresos de forma pasiva es un objetivo que puede lograrse, pero que requiere de una inversión, esfuerzo y trabajo previo. Cada vez más españoles se interesan por esta forma de vida. ¿Cuántas veces has discutido con tus compañeros sobre cuáles […]
El mercado de la vivienda es un sector altamente atractivo y dinámico para la creación de empleo y el emprendimiento inmobiliario. Actualmente, se presenta como una de las ramas con mayor potencial para la generación de oportunidades laborales. De hecho, según la Encuesta de Población Activa (EPA), la ocupación en actividades inmobiliarias alcanzó su nivel […]
Encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar es todo un desafío, sobre todo para los padres jóvenes. La mayoría de empleos exigen largas jornadas o jornadas partidas, desplazamientos, presencialismo y ofrecen poca libertad y flexibilidad laboral. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los trabajadores españoles trabajan una media […]
Emprender es una de las alternativas profesionales más habituales para ser tu propio jefe. De hecho, quienes buscan serlo en el sector inmobiliario, a menudo se decantan por el perfil del asesor inmobiliario independiente. Y es que esta figura, junto a las nuevas modalidades de negocio que han irrumpido en el mercado, se ha convertido […]
Ya con la vista puesta en el próximo año, muchas personas empiezan a preguntarse cuáles serán las oportunidades de negocio que traerá el 2023. ¿Será un buen año para emprender en el sector inmobiliario? Si empezar un negocio por tu cuenta es tu propósito de año nuevo, en este artículo te contamos cuáles son las […]
La crisis sanitaria fue un duro golpe para la actividad emprendedora en España, pero la tendencia parece estar cambiando. Según el Informe GEM España 2021-2022, un análisis realizado por el Observatorio de Emprendimiento en España (RED GEM España) y ENISA (Empresa Nacional de Innovación), este último año se consiguió nivelar la tasa de la población […]
Emprender con un trabajo estable es más común de lo que crees. Según el Informe GEM sobre la Tasa de Emprendimiento, el miedo al fracaso es un factor limitador para el 42% de quienes no emprenden. De aquí que muchas de las personas que se proponen empezar su propia aventura profesional busquen hacerlo sin dejar de lado la […]
Para ser un emprendedor de éxito se necesita contar con varias habilidades. Una de ellas es saber gestionar equipos de forma eficaz. Y es que seguramente hayas empezado a trabajar por tu cuenta, teniendo que encargarte de todas las fases de tu proyecto. Pero a medida que has ido avanzando con tu negocio, tu equipo […]