El Multi Level Marketing, conocido como MLM por sus siglas (marketing multinivel en español), es un modelo de negocio que se basa en las redes de vendedores o distribuidores, quienes reciben comisiones según las ventas realizadas y, adicionalmente, tienen la posibilidad de potenciar sus ingresos al crear su propia red de distribución.
Las empresas que emplean el modelo MLM comercializan sus servicios o productos a través de profesionales independientes, quienes generan ingresos a través de su venta directa y mediante la capacitación de otros vendedores, recibiendo una comisión por sus ventas.
Las ventajas del modelo de negocio multilevel marketing
Aunque el éxito depende de muchos factores (la trayectoria y los valores de la empresa escogida son esenciales), por lo general, adherirte a una compañía cuyo modelo de negocio esté basado en el MLM te reportará los siguientes beneficios:
Ingresos ilimitados basados en distintas fuentes
Una de las ventajas mejor valoradas por los profesionales independientes que buscan crear su propio negocio a partir del MLM es la posibilidad de contar con distintas fuentes de ingreso. Y es que, gracias al marketing en red, se pueden obtener comisiones a través de las ventas personales y las de la organización que has creado a través de este modelo.
Flexibilidad en los horarios de trabajo
Los miembros de la red son profesionales independientes que pueden tomar sus propias decisiones y organizar su jornada de trabajo en función de sus objetivos y necesidades. De hecho, es por eso que se trata de un modelo de negocio ideal para conciliar la vida laboral y personal.
Bajo coste de inversión inicial
El coste inicial de emprender en un negocio basado en el marketing de red es más bajo comparado con otro tipo de emprendimientos. Al ser redes que apuestan por modelos digitales y colaborativos, se suelen eliminar los gastos que conlleva la constitución de una empresa desde cero.
Red de apoyo y capacitación constante
Las empresas que emplean este modelo corporativo a menudo proporcionan programas de capacitación a quienes se inician. Además, los profesionales, aunque sean independientes, cuentan con el respaldo y apoyo de la marca.
Los retos del marketing en red
Y ¿cuáles son los factores que debes conocer para saber si el MLM es para ti? Estos son algunos aspectos que debes conocer:
Para personas altamente motivadas
El marketing multinivel, aunque ofrece ventajas muy interesantes, puede no ser adecuado para todos los profesionales. El éxito en el marketing de red requiere de motivación, ya que los propios distribuidores son quienes deben establecer y alcanzar sus propios objetivos y metas profesionales.
Esto puede ser todo un desafío para quienes prefieren mantener puestos de trabajo de poca responsabilidad o no ansían la libertad de gestionar su propio negocio.
Requiere de habilidad para las ventas
El modelo corporativo MLM requiere de habilidades específicas para promover ciertos servicios o productos, entender las necesidades de los clientes, manejar sus objeciones con facilidad y saber mostrar el valor de lo que se está vendiendo.
Es por ello que es importante tener un perfil comercial o ser capaz de desarrollar habilidades efectivas para las ventas.
Organización personal y perseverancia
Los profesionales independientes que forman parte de las redes de distribución o tienen un negocio basado en el MLM deben saber gestionar el tiempo de forma correcta, ser perseverantes y organizar sus tareas diarias de forma productiva.
Conoce el exitoso modelo basado en el MLM de iad España
El MLM puede aplicarse en todo tipo de sectores, incluyendo el inmobiliario. Un ejemplo de ello es el innovador y disruptivo modelo colaborativo de iad, una red de asesores inmobiliarios independientes basados en el MLM y potenciados por la digitalización y la capacitación continua.
iad une lo mejor de ambos mundos.
Por un lado, el sector inmobiliario, uno de los mercados históricamente más estables y resilientes. Y, por el otro, el MLM, que permite un potencial de ingresos ilimitado basado en la producción personal y la comisión que se obtiene de las ventas del equipo comercial.
Los profesionales independientes que emprenden su negocio inmobiliario a través de iad cuentan con todo el apoyo y reconocimiento de la marca tanto a nivel nacional como internacional. Además, tienen acceso a cursos y programas de aprendizaje relacionados tanto con el MLM como con el sector inmobiliario y las ventas.
Gracias al modelo en red de iad, cada asesor puede generar comisiones ilimitadas en base a distintas fuentes de ingreso. Haz clic sobre “Más información” para conocer cómo funciona el sistema de beneficios de la red iad España.
Apostar por un negocio MLM (también conocido como Multi Level Marketing o Marketing Multinivel) puede requerir cierto esfuerzo pero, al mismo tiempo, presentar importantes beneficios. Si has llegado hasta aquí es porque quizás te estés preguntando si estás hecho para el marketing de red. Descubre a continuación qué es el MLM, qué habilidades se necesitan […]
Las empresas multinivel son aquellas que han decidido implementar el marketing multinivel como modelo de negocio para la comercialización de productos y servicios a través de una red de distribuidores. Se trata de un modelo colaborativo de ventas también conocido como MLM o marketing de red. Sigue leyendo para entender cuál es el funcionamiento de […]
El último informe sobre emprendimiento de GEM España 2022-2023 sigue evidenciando el crecimiento de la actividad emprendedora en el país. Tal y como recoge, el 9,4% de la población española tiene intención de emprender en los próximos tres años, el porcentaje más alto desde 2012. Y, si bien es cierto que el sector inmobiliario es […]
De acuerdo con el informe GEM España 2022-2023 sobre emprendimiento, el porcentaje de quienes tienen intención de emprender en los próximos tres años es del 9,4%, el más alto desde el 2012. ¿Estás entre los que se plantean arrancar un nuevo proyecto? Tanto si ya eres profesional del sector inmobiliario como si estás buscando reconvertirte […]
La libertad financiera es el sueño de muchos. Y no es una meta inalcanzable: generar ingresos de forma pasiva es un objetivo que puede lograrse, pero que requiere de una inversión, esfuerzo y trabajo previo. Cada vez más españoles se interesan por esta forma de vida. ¿Cuántas veces has discutido con tus compañeros sobre cuáles […]
El mercado de la vivienda es un sector altamente atractivo y dinámico para la creación de empleo y el emprendimiento inmobiliario. Actualmente, se presenta como una de las ramas con mayor potencial para la generación de oportunidades laborales. De hecho, según la Encuesta de Población Activa (EPA), la ocupación en actividades inmobiliarias alcanzó su nivel […]
Encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar es todo un desafío, sobre todo para los padres jóvenes. La mayoría de empleos exigen largas jornadas o jornadas partidas, desplazamientos, presencialismo y ofrecen poca libertad y flexibilidad laboral. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los trabajadores españoles trabajan una media […]
Emprender es una de las alternativas profesionales más habituales para ser tu propio jefe. De hecho, quienes buscan serlo en el sector inmobiliario, a menudo se decantan por el perfil del asesor inmobiliario independiente. Y es que esta figura, junto a las nuevas modalidades de negocio que han irrumpido en el mercado, se ha convertido […]
Ya con la vista puesta en el próximo año, muchas personas empiezan a preguntarse cuáles serán las oportunidades de negocio que traerá el 2023. ¿Será un buen año para emprender en el sector inmobiliario? Si empezar un negocio por tu cuenta es tu propósito de año nuevo, en este artículo te contamos cuáles son las […]
La crisis sanitaria fue un duro golpe para la actividad emprendedora en España, pero la tendencia parece estar cambiando. Según el Informe GEM España 2021-2022, un análisis realizado por el Observatorio de Emprendimiento en España (RED GEM España) y ENISA (Empresa Nacional de Innovación), este último año se consiguió nivelar la tasa de la población […]
Emprender con un trabajo estable es más común de lo que crees. Según el Informe GEM sobre la Tasa de Emprendimiento, el miedo al fracaso es un factor limitador para el 42% de quienes no emprenden. De aquí que muchas de las personas que se proponen empezar su propia aventura profesional busquen hacerlo sin dejar de lado la […]
Para ser un emprendedor de éxito se necesita contar con varias habilidades. Una de ellas es saber gestionar equipos de forma eficaz. Y es que seguramente hayas empezado a trabajar por tu cuenta, teniendo que encargarte de todas las fases de tu proyecto. Pero a medida que has ido avanzando con tu negocio, tu equipo […]