Blog » Emprendimiento » Productividad: técnicas para gestionar mejor tu tiempo
Productividad: técnicas para gestionar mejor tu tiempo
Muchos emprendedores cuentan con un tiempo limitado para realizar sus tareas diarias. De aquí que sea tan crucial hacer una óptima gestión del tiempo.
Y es que ser productivo es un arte que se aprende y que cualquiera puede cultivar. ¿Te has planteado alguna vez por qué hay profesionales que tienen suficiente tiempo para todo y tú siempre andas escaso?
La respuesta está en la forma de gestionar el tiempo, una de las principales cualidades que debe tener un asesor inmobiliario. A continuación te hablamos de la importancia con la que decidimos en qué usar el tiempo para lograr objetivos a corto y largo plazo.
7 técnicas de gestión del tiempo para emprendedores
Saber detectar las tareas prioritarias para tu negocio es esencial para una correcta gestión del tiempo. La buena noticia es que esto se puede aprender y mejorar. Te explicamos cómo a través de las siguientes técnicas y estrategias.
1. Planifica tu semana
Tu planificación puede ser diaria, semanal o mensual, lo que prefieras. Nuestro consejo es que intentes hacer una planificación lo más amplia posible para tener una mayor visión.
En este sentido, lo ideal es apuntar todas las tareas que debes realizar y planificarlas a lo largo de la semana o mes, teniendo en cuenta si son urgentes o prioritarias.
Para crear un buen plan es esencial conocer la diferencia entre estos dos conceptos.
Urgente. Es aquello que debes priorizar y completar de forma inmediata. Por ejemplo, cerrar una negociación con un vendedor de vivienda o citarse con un cliente potencial.
Importante. Es aquello que puedes realizar más tarde. Por ejemplo, realizar el seguimiento de clientes o revisar documentación.
2. Aprende a priorizar
Los expertos suelen recomendar la realización de las tareas más complejas por la mañana, ya que requieren más energía y concentración.
Deja para la tarde los asuntos más simples y dinámicos. Tu cerebro a esas horas no te permitirá concentrarte en la misma medida, y haber terminado lo más complejo primero te hará sentir más aliviado. ¡Lo agradecerás!
3. Trabaja en un entorno que impulse tu productividad
El espacio donde trabajas debe ser relajado y tranquilo. Para hacer una correcta gestión del tiempo, evita trabajar en ambientes en los que estés incómodo o tengas un mayor acceso a distracciones.
También es importante que tu lugar de trabajo te inspire, ya que te ayudará a ser más productivo. Para ello, puedes probar de organizar tu entorno, ya que la falta de orden provoca la pérdida de concentración. Mantén tu mesa limpia y libre de objetos que te puedan molestar.
4. Toma descansos regulares
Trabajar duro y de forma concentrada es vital para gestionar tu tiempo y lograr una buena productividad laboral. Ahora bien, para mantener el equilibrio debes contemplar las pausas en tus rutinas de trabajo diarias.
Está científicamente probado que los descansos breves ayudan a mejorar la productividad. Por ejemplo, puedes probar de hacer descansos de 10 minutos cada dos horas. Verás como estas pausas te ayudan a avanzar con más soltura en tus tareas diarias.
5. Bloquea las notificaciones para evitar distracciones
Para mejorar tu concentración, un consejo práctico es desactivar las notificaciones de correo electrónico o Whatsapp. No siempre se tratará de mensajes urgentes y, en caso de urgencia, puedes solicitar que te contacten a través de una llamada telefónica.
Las notificaciones pueden hacer que pierdas el hilo. Y volver a reconectar te puede costar varios minutos. Lo ideal es establecer horas o momentos específicos en el día para revisar los mensajes de correo o de las redes sociales de tu negocio.
Una buena práctica es hacerlo entre tarea y tarea. ¡Pruébalo, notarás la diferencia!
6. Delega las tareas en las que no eres especialista
Saber delegar es también una de las habilidades más importantes que debe poseer todo emprendedor. Debes ocuparte de las tareas que te competen y dejar en manos de otros profesionales aquellas más relacionadas con la administración financiera del negocio, por ejemplo.
Los agentes independientes de iad España cuentan con toda la ayuda externa para que su trabajo diario sea más fácil: un gestor personal para las tareas administrativas, un software online para la prospección inmobiliaria…
7. Fíjate objetivos y pequeñas metas
Establecer metas concretas a corto y medio plazo te ayudará a hacer una mejor gestión del tiempo porque tendrás realmente claro qué es importante para tu negocio. Puedes crear pequeñas metas para que sea fácil avanzar por el buen camino.
Te sentirás orgulloso de tu desempeño y querrás seguir sintiendo esa agradable sensación al cumplir pequeños objetivos. ¡Paso a paso estarás más cerca del éxito!
El último informe sobre emprendimiento de GEM España 2022-2023 sigue evidenciando el crecimiento de la actividad emprendedora en el país. Tal y como recoge, el 9,4% de la población española tiene intención de emprender en los próximos tres años, el porcentaje más alto desde 2012. Y, si bien es cierto que el sector inmobiliario es […]
De acuerdo con el informe GEM España 2022-2023 sobre emprendimiento, el porcentaje de quienes tienen intención de emprender en los próximos tres años es del 9,4%, el más alto desde el 2012. ¿Estás entre los que se plantean arrancar un nuevo proyecto? Tanto si ya eres profesional del sector inmobiliario como si estás buscando reconvertirte […]
La libertad financiera es el sueño de muchos. Y no es una meta inalcanzable: generar ingresos de forma pasiva es un objetivo que puede lograrse, pero que requiere de una inversión, esfuerzo y trabajo previo. Cada vez más españoles se interesan por esta forma de vida. ¿Cuántas veces has discutido con tus compañeros sobre cuáles […]
El mercado de la vivienda es un sector altamente atractivo y dinámico para la creación de empleo y el emprendimiento inmobiliario. Actualmente, se presenta como una de las ramas con mayor potencial para la generación de oportunidades laborales. De hecho, según la Encuesta de Población Activa (EPA), la ocupación en actividades inmobiliarias alcanzó su nivel […]
Encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar es todo un desafío, sobre todo para los padres jóvenes. La mayoría de empleos exigen largas jornadas o jornadas partidas, desplazamientos, presencialismo y ofrecen poca libertad y flexibilidad laboral. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los trabajadores españoles trabajan una media […]
Emprender es una de las alternativas profesionales más habituales para ser tu propio jefe. De hecho, quienes buscan serlo en el sector inmobiliario, a menudo se decantan por el perfil del asesor inmobiliario independiente. Y es que esta figura, junto a las nuevas modalidades de negocio que han irrumpido en el mercado, se ha convertido […]
Ya con la vista puesta en el próximo año, muchas personas empiezan a preguntarse cuáles serán las oportunidades de negocio que traerá el 2023. ¿Será un buen año para emprender en el sector inmobiliario? Si empezar un negocio por tu cuenta es tu propósito de año nuevo, en este artículo te contamos cuáles son las […]
La crisis sanitaria fue un duro golpe para la actividad emprendedora en España, pero la tendencia parece estar cambiando. Según el Informe GEM España 2021-2022, un análisis realizado por el Observatorio de Emprendimiento en España (RED GEM España) y ENISA (Empresa Nacional de Innovación), este último año se consiguió nivelar la tasa de la población […]
Emprender con un trabajo estable es más común de lo que crees. Según el Informe GEM sobre la Tasa de Emprendimiento, el miedo al fracaso es un factor limitador para el 42% de quienes no emprenden. De aquí que muchas de las personas que se proponen empezar su propia aventura profesional busquen hacerlo sin dejar de lado la […]
Para ser un emprendedor de éxito se necesita contar con varias habilidades. Una de ellas es saber gestionar equipos de forma eficaz. Y es que seguramente hayas empezado a trabajar por tu cuenta, teniendo que encargarte de todas las fases de tu proyecto. Pero a medida que has ido avanzando con tu negocio, tu equipo […]
Para muchos, emprender manteniendo un trabajo estable puede suponer una enorme carga de trabajo. Aún se cree que a la hora de empezar un nuevo proyecto se debe invertir el 100% de la atención. No obstante, conciliar ambas actividades cada vez es más frecuente. La razón no es más que puede darte ese empujón que […]
Como emprendedor y responsable de tu negocio, es muy importante que tengas claro cómo atraer y retener a tu público objetivo. Debes definir una estrategia de gestión de clientes que te permita optimizar recursos y conseguir nuevos prescriptores. El primer paso es tener conocimiento del mercado. Una vez sepas quién es y cuáles son las […]