La red iad ofrece una plataforma igualitaria para que la mujer pueda desarrollar su negocio inmobiliario con altos réditos y bajo riesgo.
El lunes 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, y queremos aprovecharlo para dar voz a algunas de las muchas mujeres emprendedoras que hay en la red iad, que con su coraje, visión y trabajo están liderando la transformación del sector inmobiliario en España.
Durante la semana iremos conociendo a mujeres como: Patricia DE LA FUENTE, Mª Ángeles FERRERO, Emma DERULLE, Sylvie LALOT, Mercè GÓMEZ o Nuria GELABERT. No están todas nuestras maravillosas agentes iad, pero esperamos que ellas os muestren una parte de las claves de su éxito.
Emprender en el sector inmobiliario en femenino ha representado dos grandes retos hasta ahora. El primero, un entorno económico y social que penaliza la figura del emprendedor, del autónomo, y que dificulta el desarrollo de nuevos negocios. Y el segundo, la falta de oportunidades y reconocimiento del sexo femenino en cargos de responsabilidad o management.
Según un estudio elaborado por FIABCI, «las mujeres cierran un total del 45% de las operaciones del mercado en España, pero hoy sólo representa el 9% de los puestos directivos».
Asociación de profesionales inmobiliarios FIABCI
Nuevos modelos, como el de iad, busca eliminar cualquier barrera y sólo ofrecen la oportunidad a “la persona” independientemente del género, edad, experiencia o cualquier otro rasgo discriminatorio. Una oportunidad para emprender y triunfar por su propio talento, como han demostrado algunas de las mujeres que conoceremos a continuación:
Patricia De La Fuente (Madrid), 3 años en iad
Patricia buscaba crear su negocio, pese a no tener experiencia en el sector inmobiliario, decidió arriesgarse con iad.
«La red iad te ofrece la formación, las herramientas y el acompañamiento para desarrollarte, y si lo deseas crear un equipo y un proyecto junto con un montón de gente que colabora contigo». Y continúa «El bajo coste de emprender y la posibilidad de no ponerte techo, eso no lo vas a encontrar en ningún sitio”.
Sylvie Lalot (Tarifa), 3 años en iad
Sylvie Lalot se propuso cambiar su vida y su futuro, y apostó por buscar ella su seguridad financiera. “Siendo mujer, recién llegada a España desde Francia y sin conocer bien la lengua fue todo un reto empezar de nuevo, pero con iad encontré la oportunidad y pude aprender una profesión, ir creciendo a mi ritmo, trabajando mucho y disfrutándolo: trabajo apasionadamente, es por esto por lo que no me cuesta nada”.
Ángeles Ferrero (León), 2 años en iad
Ángeles es un claro ejemplo de que dejas de trabajar, cuando trabajas con quien quieres, haciendo lo que te gusta. «Siempre me levanto contenta. Pero antes de lanzarme a emprender con iad, trabajaba de una forma en que a medida que pasaba el día, yo iba cambiando mi carácter, por el tipo de tareas que me iban entrando. Ahora estoy contenta, ha cambiado mi vida radicalmente».
Iad te permite tener tu propio negocio inmobiliario con una inversión mínima de 3€ al día.
La red inmobiliaria iad pone a las personas en el centro del negocio, y pone en valor la figura del profesional inmobiliario como principal protagonista en las los procesos de compraventa de inmuebles.
Un modelo de inmobiliaria digital de última generación, profesional, internacional y sobretodo, colaborativo. Un modelo que te permite convertirte en emprendedor de éxito y que conquista por su proximidad, el factor humano y las últimas innovaciones tecnológicas.
Conoce en los próximos días en www.uas.join-iad.com las apasionantes historias de estas y otras mujeres que decidieron tomar las riendas de su vida y emprender en el sector inmobiliario.
Si tu también, buscas tomar las riendas de tu vida entra en www.uas.join-iad.com/es y empieza a escribir tu historia.