Blog » Emprendimiento » Ser asalariado y autónomo: emprender con un trabajo estable
Ser asalariado y autónomo: emprender con un trabajo estable
Ser asalariado y autónomo (emprender teniendo un trabajo estable) es cada vez más frecuente. La razón es simple: puede ofrecer el impulso necesario para comenzar un proyecto propio sin renunciar a la estabilidad y a los ingresos fijos que brinda un empleo tradicional.
¿Te preguntas si es viable emprender un negocio manteniendo un trabajo estable? La respuesta es un rotundo sí, aunque siempre dependerá del tipo de actividad.
A continuación, analizamos las ventajas de esta modalidad y te revelamos qué sector facilita la combinación de ambas actividades.
¿Cuáles son las ventajas de trabajar por cuenta propia mientras mantienes tu trabajo? Estos son los beneficios de emprender con trabajo estable.
1. Ingresos regulares para invertir en tu negocio
Una de las mayores ventajas de emprender con un trabajo estable es que puedes invertir tus ingresos regulares en tu negocio.
Formación, materiales, herramientas… Contar con un salario fijo te da la tranquilidad de no depender de tus ahorros mientras inviertes en hacer crecer tu proyecto personal.
Empezarás a ver a tu trabajo con otros ojos, ya que dejará de ser solo una fuente de ingresos para convertirse en el motor que alimente tu nuevo negocio.
Hasta ahora ha sido el sustento de tu vida, pero ahora también será el trampolín que te acerque a ser tu propio jefe. Eso sí, mantener ambas actividades exigirá disciplina y un alto nivel de productividad laboral para que ninguna quede atrás.
Seguir con tu actual empleo mientras emprendes te permitirá ahorrar para cuando decidas dedicarte full time a tu nuevo proyecto. Y mantener un flujo de caja (cash flow) al inicio de un emprendimiento te dará mucha tranquilidad a nivel financiero.
3. Tendrás el respaldo de un sueldo mensual
Imagina que decides lanzarte al emprendimiento y, por desgracia, los resultados no son los que esperabas.
Si cuentas con un trabajo estable, no tendrás que preocuparte por tu economía personal: seguirás recibiendo tu salario cada mes para cubrir el alquiler, la hipoteca o las facturas.
Ser asalariado y autónomo al mismo tiempo te ofrece la posibilidad de experimentar, probar nuevas ideas y perfeccionar tu producto o servicio sin asumir un riesgo excesivo.
En otras palabras, puedes explorar el mundo del emprendimiento en España con mayor tranquilidad, disfrutando de los beneficios de ambas modalidades.
Trabajar a través del método prueba-error es el mejor secreto para innovar
4. Más confianza para lanzarte a emprender al 100%
¿Sabes qué es el concepto lean start-up? Se trata de una forma de emprendimiento muy común que consiste en lanzar prototipos de productos o servicios con el fin de obtener un feedback rápidode los clientes. De esta forma, puedes observar rápidamente cómo responde el mercado ante tu idea de negocio.
Si trabajas paralelamente en tu trabajo y negocio personal, podrás desarrollar tus ideas sin apostarlo todo. Construirás un producto o servicio de valor con el que puedas lanzarte al 100% sobre seguro más adelante.
Puedes ir generando reputación, contactos con clientes potenciales, mejorando tus servicios, realizando cursos para mejorar tus conocimientos… ¡Despacio y con buena letra!
No todos los proyectos de emprendimiento en España son fáciles de compaginar con un empleo.
Sin embargo, hay sectores, como el inmobiliario, que sí te permiten ser asalariado y autónomo a la vez, conciliando ambas actividades sin tener que renunciar a la seguridad de un trabajo estable.
Esto es posible gracias a modelos innovadores que ofrecen redes inmobiliarias internacionales comoiad España, diseñadas para facilitar el camino a quienes buscan emprender con respaldo y flexibilidad.
Emprender con iad España sin dejar tu empleo
Con iad España no necesitas experiencia previa en el sector. La compañía pone a tu disposición un ecosistema de apoyo completo: programas de capacitación, herramientas digitales avanzadas, colaboraciones con socios estratégicos y acompañamiento personalizado de un coach.
Además, podrás trabajar desde cualquier lugar y marcarás tú los horarios. De esta manera, podrás iniciar tu actividad como asesor inmobiliario independiente mientras mantienes tu empleo actual y disfrutas de los beneficios de ser autónomo y asalariado a la vez.
¿Quieres más información? ¡Déjanos tus datos en el siguiente formulario de contacto!
Preguntas frecuentes sobre ser asalariado y autónomo (FAQ)
¿Cómo cambiar de trabajo mientras estás empleado? Hoy en día es posible emprender sin renunciar a tu empleo. Con iad España puedes iniciar tu propio negocio inmobiliario digital y compaginarlo con tu trabajo actual.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de emprender con un trabajo estable? La ventaja es clara: ingresos fijos mientras pruebas tu proyecto. El reto está en organizarte, pero con el modelo flexible de iad España resulta mucho más sencillo.
¿Necesito experiencia en el sector inmobiliario para unirme a iad España? No, iad España ofrece un programa de aprendizaje continuo y acompañamiento personalizado para que puedas empezar tu negocio inmobiliario digital aunque no tengas experiencia previa.
Qué apoyo ofrece iad España a los nuevos emprendedores? iad España te acompaña en cada paso con programas de capacitación, herramientas digitales y mentoría personalizada. Además, cuentas con el respaldo de su sede central y de equipos especializados que te orientan y apoyan para que tu transición a emprendedor sea segura y efectiva.
En un mundo en el que la búsqueda de la libertad financiera se ha convertido en una meta para muchos, el network marketing se posiciona como una solución efectiva para la construcción de patrimonio. Descubre, a continuación, qué es el patrimonio personal, cómo puede maximizarse gracias al marketing de red o network marketing y por […]
Los negocios multinivel se basan en la venta de productos o servicios a través del marketing en red, un modelo de negocio regulado y amparado en España por la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista. Pero ¿qué es el MLM o marketing de red? Se trata de un modelo de negocio que […]
Emprender sin renunciar a un trabajo estable es más común de lo que parece. De hecho, las ventajas de ser autónomo y asalariado son muchas: diversificar ingresos, desarrollar proyectos propios y crecer profesionalmente sin perder la seguridad de una nómina mensual. Según el Informe GEM 2024-2025 sobre la Tasa de Emprendimiento, el miedo al fracaso […]
Si hablamos de emprendimiento en España, el sector inmobiliario se presenta como una de las oportunidades más sólidas y atractivas. Pero es normal que te preguntes: ¿es este el momento adecuado para convertirte en agente inmobiliario independiente? Lo primero que debes hacer es observar cómo se está comportando el mercado inmobiliario últimamente: Este análisis te […]
Si estás pensando en dar el salto profesional y empezar por tu cuenta en el sector de la vivienda, es normal que te preguntes: ¿qué se necesita para ser agente inmobiliario y trabajar de manera independiente? Más allá de habilidades comerciales y organización personal, hay una serie de trámites legales y administrativos que debes conocer […]
Las empresas multinivel son aquellas que implementan el marketing de red (también conocido como MLM o network marketing) como modelo de negocio para la comercialización de productos y servicios a través de una red de distribuidores. Sigue leyendo para entender cuál es el funcionamiento de las empresas que basan su estrategia en el marketing multinivel […]
Emprender en negocios multinivel requiere esfuerzo, pero también ofrece grandes beneficios: libertad profesional, crecimiento personal e ingresos potencialmente ilimitados. ¿Te preguntas si estás hecho para el marketing de red? Descubre a continuación qué es el MLM, qué habilidades se necesitan para tener un negocio basado en el network marketing y cuáles son las claves que […]
El Marketing multinivel, también conocido como MLM (Multi Level Marketing) o network marketing, es un modelo de negocio que se basa en las redes de distribuidores o vendedores. Estos obtienen ingresos tanto por sus propias ventas como por las ventas generadas por los miembros de su equipo. De esta manera, las empresas que emplean el […]
Si te estás preguntando cómo ser un buen agente inmobiliario en España, debes saber que no basta con tener experiencia o formación técnica. Para destacar como asesor inmobiliario, hay que dominar lo que se conoce como habilidades blandas o soft skills, ser proactivo en la captación tanto de clientes como de propiedades y, sobre todo, […]
Después de varios años trabajando por cuenta ajena como profesional inmobiliario, te preguntas ¿cómo ser agente inmobiliario independiente? ¿Qué pasos legales hay que dar para emprender un negocio y trabajar por libre? No estás solo. De acuerdo con los últimos datos de afiliación de la Seguridad Social, en un año se han sumado 2.718 nuevos […]
La evolución del mercado de la vivienda y las nuevas dinámicas laborales están impulsando a muchos profesionales a replantearse su futuro, optando por convertirse en agentes inmobiliarios independientes. Y es que este sector laboral no deja de crecer. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE), en […]
La libertad financiera es el sueño de muchos. Y no es una meta inalcanzable: generar ingresos de forma pasiva es un objetivo que puede lograrse, pero que requiere de una inversión, esfuerzo y trabajo previo. Cada vez más españoles se interesan por esta forma de vida, como lo refleja el crecimiento del interés por el […]