Blog » Emprendimiento » Cómo hacer una buena gestión de los clientes siendo emprendedor
Cómo hacer una buena gestión de los clientes siendo emprendedor
Como emprendedor y responsable de tu negocio, es muy importante que tengas claro cómo atraer y retener a tu público objetivo. Debes definir una estrategia de gestión de clientes que te permita optimizar recursos y conseguir nuevos prescriptores.
El primer paso es tener conocimiento del mercado. Una vez sepas quién es y cuáles son las necesidades de tu target, deberás trazar tu plan de acción. Es por eso que el siguiente paso será ponerse manos a la obra para lograr que los primeros interesados se enamoren de tus servicios. Y eso solo se consigue realizando una correcta gestión de clientes.
Pero ¿cuáles son las técnicas más habituales?, ¿cómo se pueden crear relaciones potentes con los clientes? Si quieres la respuesta, ¡sigue leyendo!
Como su propio nombre indica, la gestión de clientes se atribuye a las distintas técnicas que una empresa o emprendedor aplica en su negocio para mejorar la relación con sus clientes. Todo ello con el objetivo de conseguir más ventas y poder fidelizar a los clientes.
Ahora bien, ¿por qué es necesario realizar una buena gestión de clientes hoy en día? Los mercados se encuentran con un alto grado de competencia. El cliente ya no solo tiene en cuenta el precio de los productos o servicios. Actualmente tambiénprioriza aquellas empresas que aportan una mejor experiencia y valor añadido al cliente.
Según los expertos, es 5 veces más caro atraer nuevos clientes que retener a los que uno ya tiene. Por esta razón es tan necesaria la gestión de clientes. Se trata de una estrategia que te permitirá optimizar tu tiempo y tener claros tus objetivos. Definirás quiénes son tus clientes potenciales, cuáles son sus problemas reales y cómo les puedes ayudar.
Técnicas para gestionar clientes como emprendedor
La gestión de tus clientes es muy importante en un negocio, sobre todo siendo emprendedor. Es esencial que tengas claras cuáles son las mejores técnicas paraatraer y fidelizar a tu público objetivo. Debes conseguir que tus potenciales clientes se enamoren de tu negocio y te elijan cuando precisen de los servicios que prestas.
1. Personaliza tus ofertas
Cada grupo de clientes te necesita para un objetivo distinto. Segmenta a tus clientes y elabora ofertas y mensajes distintos en tus campañas de atracción.
Para llevar a cabo una buena gestión de clientes, es indispensable contar con un CRM (Customer Relationship Management). Se trata de un programa que te permitirá coordinar las relaciones con tus clientes y segmentarlos según sus necesidades. De esta manera también podrás personalizar tus productos, servicios o mensajes.
2. Sé resolutivo y presta atención a sus problemas
Es posible que el cliente precise de tu ayuda para resolver incidencias o dudas relacionadas con tus servicios. Mostrar predisposición y una buena actitud frente a sus inquietudes será esencial. Tu acompañamiento les dará seguridad y tranquilidad, haciendo que la experiencia de cliente sea mucho más satisfactoria.
¡Sé proactivo en la resolución de problemas!
3. Usa las redes sociales
A través de las redes sociales de la empresa podrás comunicarte con tus clientes. Las plataformas te permitirán anunciar cambios en tus servicios, novedades, etc.
Recuerda que, antes de lanzar cualquier producto o servicio, una buena práctica es preguntar a tu audiencia. Las redes sociales serán una valiosa fuente de información para tu negocio.
4. Sorprende a tu clientes con novedades y ofertas
Seguro que como cliente de otras marcas, tú mismo tienes más afinidad por las quete cuidan. Sí, nos referimos a aquellas que emplean sorpresas u ofertas especiales para captar tu atención.
El factor sorpresa es una acción muy potente en marketing. Puedes sorprender a tus clientes con servicios adicionales, con invitaciones a eventos… Se trata de una técnica muy eficaz para la gestión de clientes, ya que siempre genera emociones positivas.
5. Emplea el marketing de referidos
¿Sabes qué es el marketing de referidos? Se trata de una de las técnicas más empleadas a nivel comercial. De hecho, es históricamente conocida como el boca oreja. ¡Seguro que te suena!
El objetivo de crear un programa de referidos es el de atraer nuevos clientes a través de la recomendación. Tus clientes actuales pueden obtener beneficios al recomendar tus servicios a familiares o amigos. De esta manera, tanto tú como tus prescriptores salís ganando.
¡La mejor estrategia es tener clientes contentos!
Marketing de referidos en el sector inmobiliario
El marketing de referidos es extremadamente importante para hacer evolucionar y crecer un negocio, independientemente del área de actividad. Y el sector inmobiliario no es una excepción.
De hecho, se trata de un mercado en el que esta práctica es más que habitual. En una decisión tan importante como la compra o venta de una casa, los compradores y vendedores quieren elegir bien. Es por eso que cada vez es más frecuente que confíen en un profesional que ha sido recomendado. Y sobre todo, si ha sido por alguien de su círculo de contactos.
Apostar por un negocio MLM (también conocido como Multi Level Marketing o Marketing Multinivel) puede requerir cierto esfuerzo pero, al mismo tiempo, presentar importantes beneficios. Si has llegado hasta aquí es porque quizás te estés preguntando si estás hecho para el marketing de red. Descubre a continuación qué es el MLM, qué habilidades se necesitan […]
Las empresas multinivel son aquellas que han decidido implementar el marketing multinivel como modelo de negocio para la comercialización de productos y servicios a través de una red de distribuidores. Se trata de un modelo colaborativo de ventas también conocido como MLM o marketing de red. Sigue leyendo para entender cuál es el funcionamiento de […]
El Multi Level Marketing, conocido como MLM por sus siglas (marketing multinivel en español), es un modelo de negocio que se basa en las redes de vendedores o distribuidores, quienes reciben comisiones según las ventas realizadas y, adicionalmente, tienen la posibilidad de potenciar sus ingresos al crear su propia red de distribución. Las empresas que […]
El último informe sobre emprendimiento de GEM España 2022-2023 sigue evidenciando el crecimiento de la actividad emprendedora en el país. Tal y como recoge, el 9,4% de la población española tiene intención de emprender en los próximos tres años, el porcentaje más alto desde 2012. Y, si bien es cierto que el sector inmobiliario es […]
De acuerdo con el informe GEM España 2022-2023 sobre emprendimiento, el porcentaje de quienes tienen intención de emprender en los próximos tres años es del 9,4%, el más alto desde el 2012. ¿Estás entre los que se plantean arrancar un nuevo proyecto? Tanto si ya eres profesional del sector inmobiliario como si estás buscando reconvertirte […]
La libertad financiera es el sueño de muchos. Y no es una meta inalcanzable: generar ingresos de forma pasiva es un objetivo que puede lograrse, pero que requiere de una inversión, esfuerzo y trabajo previo. Cada vez más españoles se interesan por esta forma de vida. ¿Cuántas veces has discutido con tus compañeros sobre cuáles […]
El mercado de la vivienda es un sector altamente atractivo y dinámico para la creación de empleo y el emprendimiento inmobiliario. Actualmente, se presenta como una de las ramas con mayor potencial para la generación de oportunidades laborales. De hecho, según la Encuesta de Población Activa (EPA), la ocupación en actividades inmobiliarias alcanzó su nivel […]
Encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar es todo un desafío, sobre todo para los padres jóvenes. La mayoría de empleos exigen largas jornadas o jornadas partidas, desplazamientos, presencialismo y ofrecen poca libertad y flexibilidad laboral. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los trabajadores españoles trabajan una media […]
Emprender es una de las alternativas profesionales más habituales para ser tu propio jefe. De hecho, quienes buscan serlo en el sector inmobiliario, a menudo se decantan por el perfil del asesor inmobiliario independiente. Y es que esta figura, junto a las nuevas modalidades de negocio que han irrumpido en el mercado, se ha convertido […]
Ya con la vista puesta en el próximo año, muchas personas empiezan a preguntarse cuáles serán las oportunidades de negocio que traerá el 2023. ¿Será un buen año para emprender en el sector inmobiliario? Si empezar un negocio por tu cuenta es tu propósito de año nuevo, en este artículo te contamos cuáles son las […]
La crisis sanitaria fue un duro golpe para la actividad emprendedora en España, pero la tendencia parece estar cambiando. Según el Informe GEM España 2021-2022, un análisis realizado por el Observatorio de Emprendimiento en España (RED GEM España) y ENISA (Empresa Nacional de Innovación), este último año se consiguió nivelar la tasa de la población […]
Emprender con un trabajo estable es más común de lo que crees. Según el Informe GEM sobre la Tasa de Emprendimiento, el miedo al fracaso es un factor limitador para el 42% de quienes no emprenden. De aquí que muchas de las personas que se proponen empezar su propia aventura profesional busquen hacerlo sin dejar de lado la […]