Blog » Inmobiliario » Trucos para hacer fotos de calidad a una vivienda en venta
Trucos para hacer fotos de calidad a una vivienda en venta
Las fotografías de las viviendas son tu principal escaparate y carta de presentación. Y es que se trata de uno de los canales de atracción de clientes más potentes. Al ver las fotografías de una propiedad, el comprador ya puede reconocer si se ve o no viviendo en ella, por lo que es extremadamente importante cuidar las fotografías de los inmuebles de tu cartera.
¿Cuáles son los trucos que, como asesor inmobiliario, puedes aplicar al realizar los reportajes fotográficos de tus viviendas en cartera? En este artículo, te traemos los 10 consejos clave para llevar la calidad de tus fotografías al siguiente nivel.
10 consejos para fotografiar viviendas en venta
Existen diversos tips que te ayudarán a mejorar con creces la calidad de tus fotos. Pero eso sí, si la vivienda no está perfectamente ordenada y limpia, no lucirá de la misma forma. ¡Toma nota de los 10 mejores consejos para hacer fotos en viviendas!
1. Prepara la vivienda antes de la sesión de fotos
Esta es una de las principales claves del home staging. Tener la casa limpia y ordenada es el paso más importante si tu intención es sacarle el máximo partido a través de la fotografía.
Antes de realizar la sesión de fotos, es crucial acordar con el propietario una limpieza de la casa. Lo más sencillo es fijar un día para la sesión, dejando un margen de tiempo suficiente para preparar y sacar a relucir las mejores bondades de la vivienda.
2. Escoge las horas con más luz
Con la vivienda lista para ser fotografiada, habrá que decidir cuál es la mejor hora del día para realizar las fotos. Lo más óptimo es aprovechar la luz natural. Así que si el día está soleado, mucho mejor.
Las imágenes sin luz no lucirán igual que las que se han realizado con una buena iluminación: el ambiente se verá más acogedor y la imagen quedará más nítida y atractiva.
Habla con el propietario para averiguar cuál es la orientación de la vivienda y a qué hora hay más luz en las estancias. Es importante que el comedor, la cocina o la terraza cuenten con una excelente iluminación. ¡Se verán increíbles en las fotos!
3. Encuadra bien las fotografías
Si le echas un vistazo a las fotografías que se publican en los anuncios de los portales inmobiliarios, verás que en algunos casos el encuadre no hace destacar el atractivo de la vivienda: imágenes poco centradas, fotografías torcidas…
Tanto si utilizas una cámara como si realizas las fotografías con un móvil de calidad, tendrás la posibilidad de activar las guías para hacer fotos. Este recurso te permitirá calibrar si estás haciendo la foto con un buen encuadre.
Por otro lado, una buena práctica es hacer varias fotos de una misma estancia pero desde distintos ángulos. De esta manera, cuando revises el trabajo hecho, podrás decidir cuál es la mejor fotografía de cada habitación.
4. Coloca la cámara a la altura de tus ojos
Hacer las fotos a la altura de tus ojos es un truco que te ayudará a crear una sensación de naturalidad. Si tomas las fotos de muy arriba o desde abajo, el resultado será poco natural y las proporciones de la vivienda no se verán de forma tan clara.
5. Evita utilizar el flash
Volvemos al efecto natural. Usar el flash en espacios interiores no se suele recomendar, ya que aclara los objetos cercanos y oscurece el fondo. Es mucho mejor hacer las fotografías con una buena luz y desactivar el flash si lo que se busca es un resultado real, sin brillos y sin colores poco naturales.
6. Haz varias fotos por estancia
No hay que escatimar en el número de fotografías que se realizan y se publican de cada estancia. Los potenciales compradores quieren ver a través de las fotografías las dimensiones de la vivienda y sus proporciones. De hecho, incluso es recomendable compartir varias fotos de un mismo ambiente. Lo ideal es publicar unas dos o tres fotos de cada estancia.
7. Usa una buena cámara o teléfono móvil
Intenta emplear un dispositivo de calidad para la realización de fotografías. Lo óptimo es hacerlas con una cámara fotográfica, aunque también puedes realizarlas con un teléfono móvil con una buena cámara. Eso sí, ten claro que el resultado no será el mismo.
Como asesor inmobiliario, lo más aconsejable es disponer de una cámara con un buen sensor, que te permita sacar fotos de alta calidad y resolución. ¡Notarás la diferencia!
8. Evita el contraste con las ventanas
Recuerda que el ángulo y la posición desde la que haces las fotos es clave para conseguir un buen o mal resultado. Si entra demasiada luz por la ventana y la imagen se ve “quemada”, una solución puede ser correr las cortinas para reducir la luz entrante. La foto se verá iluminada y con una bonita luz.
9. Haz fotos desde las esquinas
Para aprovechar al máximo el espacio y crear una sensación de amplitud en las imágenes, un buen truco es posicionarte en las esquinas. La vista de la habitación será más completa y el usuario podrá comprobar en una sola fotografía cuál es la disposición de la estancia.
10. Pon la mejor foto como la destacada de tu anuncio
Esto es como elegir una foto de perfil en las redes sociales: hay que mostrar la foto más bonita. Elige como destacada la imagen más atractiva de la vivienda en venta, priorizando las de la cocina, el salón, la terraza, la piscina o el jardín, si tiene. Los espacios al aire libre suelen funcionar de maravilla.
De acuerdo con el último informe de GEM España 2022-2023, el 9,4% de la población española tiene intención de invertir en su propia empresa en los próximos tres años, el porcentaje más alto desde 2012. Además, tal y como especifican, cada vez más emprenden personas con mayor edad y cualificación. De hecho, es el caso […]
Actualmente trabajas como agente inmobiliario asalariado pero, desde hace un tiempo, te llama la atención la posibilidad de continuar tu carrera en el sector como profesional autónomo. Cuentas con la experiencia y contactos suficientes, pero no te animas a dar el salto por el riesgo que puede implicar dirigir tu propia actividad. ¿Qué ventajas e […]
El sector inmobiliario sigue siendo una de las opciones de empleo más estables y seguras hoy en día. De hecho, se trata de uno de los mercados que más puestos de trabajo ha creado en el último año. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), más de 18.000 en España. Dado el gran dinamismo y […]
El pasado 26 de mayo entró en vigor la nueva Ley de Vivienda 2023 tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, esta nueva normativa tiene como objetivo ayudar a los colectivos que presentan más dificultades para acceder a una vivienda digna, […]
El personal branding inmobiliario es indispensable para generar confianza en tu público objetivo, captar nuevos contactos, distinguirte de tus competidores y mejorar las relaciones con tus clientes. Pero trabajar el personal branding o marca personal no solo implica publicar contenido en redes sociales y potenciar tu visibilidad en Internet. Es mucho más. Tu imprenta personal […]
Distinguir a los candidatos con más posibilidades para encontrar compradores de vivienda solventes es una labor que, como asesor inmobiliario, te permitirá cerrar una operación de compraventa con mucha más celeridad. Saber cómo diferenciar entre los posibles compradores y descartar a los menos interesados en comprar una vivienda a corto plazo es clave para evitar […]
Como asesor inmobiliario es indispensable llevar un seguimiento de los inmuebles visitados, los potenciales interesados y cualquiera de los pasos que se hayan dado en una operación inmobiliaria. Las hojas de visita inmobiliaria son especialmente útiles para la figura del agente, ya que le permite llevar un control de los visitantes que han acudido a […]
Las decisiones de los compradores a la hora de cerrar una venta inmobiliaria se basan en aspectos objetivos, como el precio o la ubicación del inmueble. Sin embargo, es importante no olvidar que los estímulos sensoriales subjetivos son los que promueven la toma de decisiones. Y aquí entran en juego las técnicas de neuromarketing inmobiliario. […]
Para cualquier negocio inmobiliario, captar inmuebles es indispensable. Y es que, como profesional del sector, necesitas construir un amplio catálogo de viviendas que ofrecer. Si estás buscando estrategias sobre cómo captar inmuebles y conseguir más mandatos para impulsar el éxito de tu negocio, has llegado al lugar correcto. ¡Las siguientes técnicas y argumentos de prospección […]
Tener conocimientos de negociación inmobiliaria es un requisito imprescindible para todo asesor inmobiliario. Y es que, en la mayoría de las operaciones de compraventa de viviendas, los compradores acostumbran a intentar negociar las condiciones. Para lograr tus objetivos comerciales y conseguir cerrar la venta, desde iad España te compartimos las mejores técnicas y estrategias para […]
Los tours virtuales o visitas virtuales inmobiliarias han llegado para quedarse. Y es que el futuro del sector inmobiliario pasa por la innovación y la digitalización de los servicios. Actualmente, el asesor inmobiliario debe ser capaz de desmarcarse y proponer opciones que mejoren la experiencia de sus clientes. Y un ejemplo de ello es contar […]
Anunciar las viviendas disponibles en cartera a través de tu página web o colocar el anuncio en el escaparate de tu oficina física ya no es suficiente. Para poder llegar a clientes potencialmente interesados en comprar o alquilar un inmueble, es imprescindible utilizar los portales inmobiliarios. Actualmente, la mayor parte de la demanda busca comprar […]