El sector inmobiliario es uno de los más atractivos para emprender. ¿El motivo? Permite abrir un negocio inmobiliario que sea rentable y está al alcance tanto de profesionales del sector como de otros perfiles que buscan reinventarse.
Por ello, no es de extrañar que cada vez sean más las personas que optan por empezar su propia carrera y abrir un negocio inmobiliario en este sector.
Si estás pensando en dar un giro a tu vida, en este artículo encontrarás todas las claves sobre esta profesión, así como qué implica emprender tu propia inmobiliaria, ya sea una agencia física u online.
Empecemos por el principio: ¿sabes qué significa ser asesor inmobiliario? Podríamos decir que esta figura profesional, a grandes rasgos, actúa como intermediario entre comprador y vendedor de un inmueble.
Además, también se encarga de prestar servicios de asesoramiento, mediación y gestión en las operaciones de compraventa. Por lo tanto, el asesor es quien proporciona acompañamiento al cliente durante todo el proceso de compraventa, entendiendo sus necesidades y resolviendo sus dudas.
Inmobiliaria física o agencia digital, ¿cuál escoger?
Antes de nada, debes plantearte qué tipo de inmobiliaria te interesa abrir: una física, como las de toda la vida, o una online.
Si no lo tienes claro, a continuación detallamos qué debes tener en cuenta a la hora de crear una inmobiliaria física u digital para que te hagas una idea de las peculiaridades de cada tipología.
Crear una inmobiliaria física
La inmobiliaria física es la tradicional, es decir, el modelo de agencia clásico que todos conocemos. Se trata de abrir uno o varios locales físicos a los que los clientes pueden acudir de forma presencial. A diferencia de una inmobiliaria online, estas serán las necesidades que se te presentarán si te decantas por abrir una inmobiliaria de este tipo.
Alquiler o compra de un local comercial
En primer lugar, el alquilar o compra de un local, ya que deberás elegir un especio en el que desarrollar tu negocio inmobiliario si no cuentas con uno propio.
Debes ser consciente que esto puede suponer tener que asumir unos gastos fijos de estructura. Un ejemplo de ello es la cuota del alquiler, los suministros, u otros gastos derivados del establecimiento.
Contratación de personal
Y, en segundo lugar, la contratación de personal. Al abrir una inmobiliaria física por tu cuenta y trabajar en solitario, es probable que necesites invertir ciertos recursos para contar con la ayuda de personal.
Tus empleados pueden encargarse de atender algunos de los clientes que acudan al establecimiento cuando tú no estés disponible, gestionar las tareas administrativas o llevar a cabo, por ejemplo, la contabilidad.
Sí, un negocio inmobiliario puede ser digital, sin oficinas. Pero, ojo, aunque hablemos de inmobiliarias online, no significa que estas presten un servicio 100% a distancia o que no sean próximas con el cliente.
De hecho, el modelo digital permite al asesor estar más cerca de sus clientes de una forma más flexible. Y es queuna de las particularidades más destacadas de este modeloes que el profesional puede adaptar sus horarios en función de las necesidades del negocio y de cada uno de sus clientes.
Los diferentes tipos de servicios o gestiones relacionadas con la operación de compraventa, se agilizanal poder realizarse tanto de manera presencial como online. Además, con este modelo no necesitarásalquilar un local para tu inmobiliaria, por lo que también estarás ahorrando en costes y aumentando larentabilidad de tu negocio.
Abrir un negocio inmobiliario online desde cero
A la hora de abrir un negocio inmobiliario online es necesario seguir una serie de pasos para asegurarte que vas en la dirección correcta.
1. Define un plan de negocio
Si quieres emprender de manera exitosa en el sector inmobiliario, lo primero será definir tu modelo de negocio. Cualquier empresa que se crea desde cero necesita de un plan estructurado y detallado que indique las pautas sobre qué se va a ofrecer, cuál será la fuente de ingresos, quiénes son los potenciales clientes… No existe un negocio rentable sin un análisis previo.
2. Haz un estudio de mercado
Estudiar elmercado inmobiliarioy tu competencia es clave.Debes saber qué agencias existen, tanto en la zona como de manera online, qué ofrecen, cuál de los perfiles de comprador de vivienda resulta más rentable, cuáles son las tendencias inmobiliarias del momento…
Analizar a la competencia será fundamental para entender qué les funciona mejor y así poder aportar un valor añadido para diferenciarte.
3. Calcula los costes de la puesta en marcha
Realiza un plan de viabilidad y pregúntate si tu idea es rentable o no teniendo en cuenta los costes de la inversiónal emprender tu propio negocio inmobiliario online.
Por ejemplo, tener un profesional contable que pueda ayudarte te proporcionará mucha confianza a la hora de dar los primeros pasos en tu negocio. Sin embargo, a la hora decalcular tus costes también deberás tener en cuenta aspectos como la contratación de un servicio de software inmobiliario, la creación de tu propia página web, el presupuesto destinado a crear tu reputación online, etc.
4. Considera adherirte a una red inmobiliaria
Las redes de asesores inmobiliarios independientesson un modelo de negocio que reduce los costes al abrir un negocio inmobiliario, ya que permiten contar con parte del camino “hecho” y emprender con plena seguridad.
iad España es una red de asesores inmobiliarios independientes que ofrece un modelo único para poner en marcha un negocio en el sector. La red brinda el acompañamiento necesario para poder emprender un negocio propio y decidir dónde y cuándo trabajar.
Beneficios de abrir un negocio inmobiliario con iad
El modelo iad ofrece un plan de aprendizaje y acompañamiento personalizados, así como herramientas y recursos para lograr el éxito dentro del sector inmobiliario. Además, desde el primer día, se cuenta con un coach de apoyoque te guía y apoya en cada etapa de tu carrera como asesor inmobiliario.
En un mundo en el que la búsqueda de la libertad financiera se ha convertido en una meta para muchos, el network marketing se posiciona como una solución efectiva para la construcción de patrimonio. Descubre, a continuación, qué es el patrimonio personal, cómo puede maximizarse gracias al marketing de red o network marketing y por […]
Los negocios multinivel se basan en la venta de productos o servicios a través del marketing en red, un modelo de negocio regulado y amparado en España por la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista. Pero ¿qué es el MLM o marketing de red? Se trata de un modelo de negocio que […]
Emprender sin renunciar a un trabajo estable es más común de lo que parece. De hecho, las ventajas de ser autónomo y asalariado son muchas: diversificar ingresos, desarrollar proyectos propios y crecer profesionalmente sin perder la seguridad de una nómina mensual. Según el Informe GEM 2024-2025 sobre la Tasa de Emprendimiento, el miedo al fracaso […]
Si hablamos de emprendimiento en España, el sector inmobiliario se presenta como una de las oportunidades más sólidas y atractivas. Pero es normal que te preguntes: ¿es este el momento adecuado para convertirte en agente inmobiliario independiente? Lo primero que debes hacer es observar cómo se está comportando el mercado inmobiliario últimamente: Este análisis te […]
Ser asalariado y autónomo (emprender teniendo un trabajo estable) es cada vez más frecuente. La razón es simple: puede ofrecer el impulso necesario para comenzar un proyecto propio sin renunciar a la estabilidad y a los ingresos fijos que brinda un empleo tradicional. Según la estadística mercantil del Colegio de Registradores, en España se constituyeron […]
Si estás pensando en dar el salto profesional y empezar por tu cuenta en el sector de la vivienda, es normal que te preguntes: ¿qué se necesita para ser agente inmobiliario y trabajar de manera independiente? Más allá de habilidades comerciales y organización personal, hay una serie de trámites legales y administrativos que debes conocer […]
Las empresas multinivel son aquellas que implementan el marketing de red (también conocido como MLM o network marketing) como modelo de negocio para la comercialización de productos y servicios a través de una red de distribuidores. Sigue leyendo para entender cuál es el funcionamiento de las empresas que basan su estrategia en el marketing multinivel […]
Emprender en negocios multinivel requiere esfuerzo, pero también ofrece grandes beneficios: libertad profesional, crecimiento personal e ingresos potencialmente ilimitados. ¿Te preguntas si estás hecho para el marketing de red? Descubre a continuación qué es el MLM, qué habilidades se necesitan para tener un negocio basado en el network marketing y cuáles son las claves que […]
El Marketing multinivel, también conocido como MLM (Multi Level Marketing) o network marketing, es un modelo de negocio que se basa en las redes de distribuidores o vendedores. Estos obtienen ingresos tanto por sus propias ventas como por las ventas generadas por los miembros de su equipo. De esta manera, las empresas que emplean el […]
Si te estás preguntando cómo ser un buen agente inmobiliario en España, debes saber que no basta con tener experiencia o formación técnica. Para destacar como asesor inmobiliario, hay que dominar lo que se conoce como habilidades blandas o soft skills, ser proactivo en la captación tanto de clientes como de propiedades y, sobre todo, […]
Después de varios años trabajando por cuenta ajena como profesional inmobiliario, te preguntas ¿cómo ser agente inmobiliario independiente? ¿Qué pasos legales hay que dar para emprender un negocio y trabajar por libre? No estás solo. De acuerdo con los últimos datos de afiliación de la Seguridad Social, en un año se han sumado 2.718 nuevos […]
La evolución del mercado de la vivienda y las nuevas dinámicas laborales están impulsando a muchos profesionales a replantearse su futuro, optando por convertirse en agentes inmobiliarios independientes. Y es que este sector laboral no deja de crecer. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE), en […]