Blog » Emprendimiento » Trucos para gestionar equipos siendo emprendedor
Trucos para gestionar equipos siendo emprendedor
Para ser un emprendedor de éxito se necesita contar con varias habilidades. Una de ellas es saber gestionar equipos de forma eficaz.
Y es que seguramente hayas empezado a trabajar por tu cuenta, teniendo que encargarte de todas las fases de tu proyecto. Pero a medida que has ido avanzando con tu negocio, tu equipo ha ido creciendo contigo.
Ha llegado el momento de emplear un liderazgo efectivo. Ya sea porque trabajas en colaboración junto a otros profesionales independienteso porque tienes empleados, aquí descubrirás cómo gestionar equipos.
10 consejos para gestionar equipos de manera efectiva
El liderazgo se tiene que basar en una dinámica grupal. Pero ¿cómo se crea? A continuación, te traemos las 10 claves que te ayudarán a gestionar equipos cualificados y creativos. Y todo sin caer en las imposiciones y el control.
1. Fija objetivos alcanzables y conjuntos
Los miembros del equipo necesitan tener clara cuál es la misión y los objetivos que hay que alcanzar. Trazar metas conjuntas ayudará a que se genere una misión compartida, en la que todos deberán trabajar en paralelo. Además, cada miembro del equipo podrá tener, al mismo tiempo, responsabilidades y roles diferentes.
Como responsable de cohesionar el equipo de trabajo, debes procurar que todos tengan claros sus objetivos. También es importante que estén conformes con las pautas de actuación para conseguirlos.
2. Aprende a delegar
Si estás acostumbrado a trabajar solo, esta habilidad puede costarte un poco. Sin embargo, delegar te ayudará a hacer crecer tu negocio. ¿Por qué? Sencillamente porque podrás destinar tu tiempo a tareas más prioritarias y provechosas para tu negocio.
Delegar ciertas responsabilidades en tus profesionales les hará ver tu confianza en ellos. Y estarás usando de forma óptima el tiempo de tus empleados o colaboradores.
3. Escucha a tu equipo y pide feedback
Escuchar a la gente te permitirá aprender mucho. Conoce sus necesidades, su forma de pensar y demuéstrales que los tienes en cuenta. Tendrás una panorámica real de las capacidades de los miembros de tu equipo. Y esto te permitirá aprovechar lo mejor de cada uno. Además, ellos entenderán que su opinión cuenta en el equipo del que forman parte, algo sumamente positivo.
4. Fomenta las fortalezas y minimiza las debilidades
Los seres humanos no estamos diseñados para ser buenos en todo. Por eso, conocer las fortalezas de tu equipo te permitirá asignar tareasen base a lo que necesitacada uno. Asimismo, cuando alguien se equivoque o necesite ayuda, trabaja junto a él para que pueda hacerlo bien la próxima vez.
5. Anímate a conocer a tu equipo
No veas a tus empleados o colaboradores como simplemente eso. Intenta esforzarte en conocerlos personalmente. Una simple pregunta como “¿Qué tal estás?” o “¿Necesitas ayuda?” te acercará a tu equipo más de lo que crees. Recuerda que si ellos están a gusto, todo saldrá mejor.
6. Nunca desmoralices si los resultados no son buenos
Aunque no siempre sale todo como queremos, nunca te debes dejar llevar por el miedo al fracaso. Podrían percibirlo los miembros de tu equipo. Si los resultados no han cumplido con las expectativas, comunica de forma constructiva y con resignación cómo actuaréis la próxima vez para mejorar.
7. Reconoce los esfuerzos de tu equipo
Como responsable del equipo debes comunicar los resultados cuando no son buenos, pero también debes felicitarlos en sus éxitos. Reconocer los esfuerzos de tu equipo ayudará en su motivación e ilusión por alcanzar los objetivos del proyecto.
8. Practica siempre con el ejemplo
No exijas comportamientos o formas de trabajar que no aplicas. Para conseguir que tu equipo dé el 100% en el proyecto, debes ser un ejemplo para él.
9. Gestiona el tiempo para una mayor productividad
Gestionar personas es una habilidad indiscutiblemente necesaria para llevar adelante un proyecto. Sin embargo, saber cómo gestionar tu tiempo y el de los miembros de tu equipo también es un criterio indispensable. Como responsable, debes ser bueno planificando tareas y conociendo perfectamente qué es prioritario y qué es urgente.
10. Fomenta la proactividad
Para generar un ambiente colectivo positivo, debes dejar a tu equipo exponer sus ideas y opiniones de forma proactiva. Esto mejorará las relaciones humanas, de trabajo y contribuirá a fomentar la ambición del conjunto.
¡Es más fácil alcanzar el éxito con un equipo feliz y motivado!
El último informe sobre emprendimiento de GEM España 2022-2023 sigue evidenciando el crecimiento de la actividad emprendedora en el país. Tal y como recoge, el 9,4% de la población española tiene intención de emprender en los próximos tres años, el porcentaje más alto desde 2012. Y, si bien es cierto que el sector inmobiliario es […]
De acuerdo con el informe GEM España 2022-2023 sobre emprendimiento, el porcentaje de quienes tienen intención de emprender en los próximos tres años es del 9,4%, el más alto desde el 2012. ¿Estás entre los que se plantean arrancar un nuevo proyecto? Tanto si ya eres profesional del sector inmobiliario como si estás buscando reconvertirte […]
La libertad financiera es el sueño de muchos. Y no es una meta inalcanzable: generar ingresos de forma pasiva es un objetivo que puede lograrse, pero que requiere de una inversión, esfuerzo y trabajo previo. Cada vez más españoles se interesan por esta forma de vida. ¿Cuántas veces has discutido con tus compañeros sobre cuáles […]
El mercado de la vivienda es un sector altamente atractivo y dinámico para la creación de empleo y el emprendimiento inmobiliario. Actualmente, se presenta como una de las ramas con mayor potencial para la generación de oportunidades laborales. De hecho, según la Encuesta de Población Activa (EPA), la ocupación en actividades inmobiliarias alcanzó su nivel […]
Encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar es todo un desafío, sobre todo para los padres jóvenes. La mayoría de empleos exigen largas jornadas o jornadas partidas, desplazamientos, presencialismo y ofrecen poca libertad y flexibilidad laboral. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los trabajadores españoles trabajan una media […]
Emprender es una de las alternativas profesionales más habituales para ser tu propio jefe. De hecho, quienes buscan serlo en el sector inmobiliario, a menudo se decantan por el perfil del asesor inmobiliario independiente. Y es que esta figura, junto a las nuevas modalidades de negocio que han irrumpido en el mercado, se ha convertido […]
Ya con la vista puesta en el próximo año, muchas personas empiezan a preguntarse cuáles serán las oportunidades de negocio que traerá el 2023. ¿Será un buen año para emprender en el sector inmobiliario? Si empezar un negocio por tu cuenta es tu propósito de año nuevo, en este artículo te contamos cuáles son las […]
La crisis sanitaria fue un duro golpe para la actividad emprendedora en España, pero la tendencia parece estar cambiando. Según el Informe GEM España 2021-2022, un análisis realizado por el Observatorio de Emprendimiento en España (RED GEM España) y ENISA (Empresa Nacional de Innovación), este último año se consiguió nivelar la tasa de la población […]
Emprender con un trabajo estable es más común de lo que crees. Según el Informe GEM sobre la Tasa de Emprendimiento, el miedo al fracaso es un factor limitador para el 42% de quienes no emprenden. De aquí que muchas de las personas que se proponen empezar su propia aventura profesional busquen hacerlo sin dejar de lado la […]
Para muchos, emprender manteniendo un trabajo estable puede suponer una enorme carga de trabajo. Aún se cree que a la hora de empezar un nuevo proyecto se debe invertir el 100% de la atención. No obstante, conciliar ambas actividades cada vez es más frecuente. La razón no es más que puede darte ese empujón que […]
Como emprendedor y responsable de tu negocio, es muy importante que tengas claro cómo atraer y retener a tu público objetivo. Debes definir una estrategia de gestión de clientes que te permita optimizar recursos y conseguir nuevos prescriptores. El primer paso es tener conocimiento del mercado. Una vez sepas quién es y cuáles son las […]
Muchos emprendedores cuentan con un tiempo limitado para realizar sus tareas diarias. De aquí que sea tan crucial hacer una óptima gestión del tiempo. Y es que ser productivo es un arte que se aprende y que cualquiera puede cultivar. ¿Te has planteado alguna vez por qué hay profesionales que tienen suficiente tiempo para todo […]