Blog » Inmobiliario » 7 técnicas de neuromarketing inmobiliario para vender una vivienda
7 técnicas de neuromarketing inmobiliario para vender una vivienda
Las decisiones de los compradores a la hora de cerrar una venta inmobiliaria se basan en aspectos objetivos, como el precio o la ubicación del inmueble. Sin embargo, es importante no olvidar que los estímulos sensoriales subjetivos son los que promueven la toma de decisiones. Y aquí entran en juego las técnicas de neuromarketing inmobiliario.
¿Has oído hablar del neuromarketing o PLN (Programación Neurolingüística) aplicada al sector inmobiliario? Descubre las claves de este modelo de comunicación que busca despertar emociones positivas en los clientes para motivar su decisión de compra durante la venta de una vivienda.
El neurocientífico británico y premio Nobel de Medicina en 1962, Francis Crick, definió la teoría de que los pensamientos, sentimientos y acciones que llevamos a cabo los seres humanos están basadas en la actividad de nuestro cerebro.
Esta idea sobre la neurociencia fascinó al mundo del marketing, que empezó a orientar su manera de comunicar e interactuar con los clientes.
Ahora, esta disciplina, que consiste en el estudio del comportamiento de los consumidores con la intención de favorecer su decisión de compra, se utiliza cada vez más en el sector inmobiliario.
Ventajas del neuromarketing inmobiliario
El neuromarketing inmobiliario permite al asesor decodificar los procesos mentales de los clientes y entender sus motivaciones y necesidades con el fin de:
Desarrollar servicios inmobiliarios mejorados
Anticiparse a sus objeciones
Fidelizar al cliente gracias a una relación de confianza efectiva
7 técnicas de neuromarketing inmobiliario para aumentar las ventas
Colores, sonidos, imágenes, olores… Descubre qué estímulos sensoriales pueden enfatizar los agentes inmobiliarios durante el proceso de venta de una vivienda.
1. Priorizar las visitas a viviendas con luz solar
Esta estrategia de neuromarketing inmobiliario es clave en la decisión de compra de una vivienda. Intenta no agendar visitas en horas con poca luz, en días con mal tiempo o en hora punta. Estas condiciones pueden hacer que los potenciales compradores estén más estresados y por lo tanto menos involucrados con la compra.
De hecho, la luz natural es una de las características más buscadas en una vivienda. Es por eso que es interesante priorizar las visitas en los mejores horarios y en días soleados, cuando el inmueble goce de la mejor iluminación según su orientación.
2. Usar un lenguaje cercano y familiar
La forma en la que te comunicas con el cliente es determinante. Lo ideal es utilizar un lenguaje cercano y empático para que su inconsciente perciba la comunicación como familiar y agradable.
Al crear una relación de confianza, el consumidor sentirá que eres alguien abordable, lo que facilitará su capacidad de atención e interés durante el proceso de negociación inmobiliaria.
3. Aromatizar el espacio con olores naturales y frescos
Para conectar con sus emociones y sentidos, pon en práctica este consejo: aromatiza la vivienda antes de realizar la visita con el cliente con olores frescos y naturales. Conseguirás que la visita a la vivienda se grabe positivamente en su subconsciente.
Evita a toda costa los olores que puedan generar el resultado contrario, como el olor a humedad o a tabaco.
4. Decorar la vivienda para cautivar la vista del cliente
Ahora que ya sabes cómo cautivar a través del olfato, ¡toca aprender a hacerlo con la vista!
Como asesor inmobiliario, debes asegurarte de hacer que la vivienda luzca lo más atractiva posible a los ojos del comprador. Cuida la decoración, la limpieza y el orden del inmueble. Puedes ayudarte siguiendo estas técnicas de home staging, uno de los recursos más utilizados en el neuromarketing inmobiliario.
5. Jugar con la iluminación y los colores
La iluminación y los colores pueden llegar a mejorar mucho el aspecto visual de una vivienda. Con el fin de mejorar la percepción del potencial comprador durante su visita, es vital cuidar la iluminación tanto artificial como natural y los colores de las paredes y el mobiliario.
En este sentido, las cortinas claras y tonos como el blanco son ideales para generar una sensación de amplitud y luminosidad en la vivienda. Además, también es altamente recomendable prestar atención a la intensidad de las bombillas y el tipo de lámparas.
Sin una buena luz en las estancias, sobre todo en las que cuentan con poca luz natural, será más complicado despertar el interés del cliente.
6. Utilizar cifras exactas, no redondas
Las personas nos sentimos más atraídas por las cifras no redondeadas que por las que sí lo están.
Por ello, al hablar de los precios de las viviendas o los servicios, nunca se utilicen cifras redondeadas. Es decir, si una propiedad tiene un precio de 149.000 euros, será mejor compartir esta cifra exacta en lugar de redondear el precio a 150.000 euros.
7. Ambientar el inmueble con música
La última técnica de neuromarketing inmobiliario consiste en estimular otro de los sentidos, en este caso, el del oído. Poner algo de música ambiente a un volumen adecuado cuando estés mostrando una propiedad te permitirá crear una atmósfera agradable. Además, lograrás que los potenciales compradores recuerden más emocionalmente la visita a la vivienda.
Para cualquier negocio inmobiliario, captar inmuebles es indispensable. Y es que, como profesional del sector, necesitas construir un amplio catálogo de viviendas que ofrecer. Si estás buscando estrategias sobre cómo captar inmuebles y conseguir más mandatos para impulsar el éxito de tu negocio, has llegado al lugar correcto. ¡Las siguientes técnicas y argumentos de prospección […]
Tener conocimientos de negociación inmobiliaria es un requisito imprescindible para todo asesor inmobiliario. Y es que, en la mayoría de las operaciones de compraventa de viviendas, los compradores acostumbran a intentar negociar las condiciones. Para lograr tus objetivos comerciales y conseguir cerrar la venta, desde iad España te compartimos las mejores técnicas y estrategias para […]
Los tours virtuales o visitas virtuales inmobiliarias han llegado para quedarse. Y es que el futuro del sector inmobiliario pasa por la innovación y la digitalización de los servicios. Actualmente, el asesor inmobiliario debe ser capaz de desmarcarse y proponer opciones que mejoren la experiencia de sus clientes. Y un ejemplo de ello es contar […]
Anunciar las viviendas disponibles en cartera a través de tu página web o colocar el anuncio en el escaparate de tu oficina física ya no es suficiente. Para poder llegar a clientes potencialmente interesados en comprar o alquilar un inmueble, es imprescindible utilizar los portales inmobiliarios. Actualmente, la mayor parte de la demanda busca comprar […]
En un sector tan sumamente competitivo y dinámico como el inmobiliario, encontrar las mejores herramientas para despuntar como profesional es vital para diferenciarse de la competencia. Un claro ejemplo de ello es contar con recursos como la firma digital de documentos. Con plena validez legal, facilita la gestión de documentos inmobiliarios y permite avanzar con […]
A la hora de encargar la venta de un inmueble a un asesor inmobiliario, los propietarios tienen la posibilidad de elegir si prefieren confiar la venta a una sola agencia inmobiliaria o a varias. Para dejar constancia por escrito de la opción elegida por el vendedor de la vivienda y de las condiciones de la […]
La primera acción de cualquier interesado en un nuevo inmueble es, casi siempre, buscar en Internet. Y ser consciente de ello es vital para los profesionales del sector que hacen prospección inmobiliaria, ya que es justo ahí donde se encuentran la mayoría de oportunidades. La tecnología forma parte del día a día del sector inmobiliario, […]
Emprender un negocio en solitario es un camino complicado. Algunas veces puede acarrear más pérdidas que ganancias, sobre todo para los profesionales sin experiencia. Es por eso que, en un sector tan competitivo como el inmobiliario, adherirse a una red inmobiliaria se presenta como una excelente oportunidad de emprendimiento. Formar parte de una red de […]
Estás decidido: quieres abrir una agencia inmobiliaria. Pero ¿sabes qué se necesita para empezar? En este artículo te contamos si alquilar un local es un requisito esencial y diferentes opciones de negocio que pueden ayudarte en tus inicios. RESUMEN DE ARTÍCULOS¿Puedo abrir una inmobiliaria sin alquilar un local?Primeros pasos para abrir una agencia inmobiliaria digital6 […]
El glosario inmobiliario comprende conceptos relacionados con las finanzas personales, las hipotecas, los impuestos, los contratos, los certificados obligatorios para vender o alquilar un inmueble… Y es que existe una gran variedad de vocabulario propio de la jerga inmobiliaria que todo profesional del mercado de la vivienda debe dominar. Ahora bien, la lista de términos […]
Crear un anuncio inmobiliario para anunciar una vivienda en portales inmobiliarios es vital para poder llegar a un mayor número de potenciales compradores. En Internet, hay cientos de ofertas y resaltar entre tanta oferta no es una tarea sencilla. Se necesitan textos, acompañados de imágenes de calidad, que describan perfectamente la vivienda y sean fieles […]
Vender pisos es una tarea que requiere de una estrategia previa, mucha empatía con el cliente y conocimiento de sus necesidades e intereses. Y, para ello, ¿qué mejor que asegurarse, como asesor inmobiliario, de entender su situación? Desde iad España hemos preparado una serie de preguntas que te ayudarán a conocer y entender mucho más […]