Blog » Inmobiliario » Cómo afecta la Ley de Vivienda 2023 a los asesores inmobiliarios
Cómo afecta la Ley de Vivienda 2023 a los asesores inmobiliarios
El pasado 26 de mayo entró en vigor la nueva Ley de Vivienda 2023 tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
De acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, esta nueva normativa tiene como objetivo ayudar a los colectivos que presentan más dificultades para acceder a una vivienda digna, por lo que recoge medidas como el tope al precio del alquiler o el impulso de las viviendas públicas.
Pero ¿cómo afecta la nueva Ley de Vivienda al asesor inmobiliario? Desde iad España, repasamos los puntos clave y objetivos de la nueva normativa y destacamos las posibles implicaciones para los profesionales del sector.
El proyecto de ley por el Derecho a la Vivienda se aprobó en el Consejo de Ministros hace más de un año, el pasado 1 de febrero de 2022. El Congreso la aprobó el 27 de abril de 2023 y, por último, el Senado dio luz verde al texto el 17 de mayo. El 25 de mayo de 2023, se publicó en el BOE y, el día posterior, entró en vigor definitivamente.
Estos son los puntos clave de la nueva ley, que pretende incrementar la oferta de viviendas asequibles, evitar situaciones de tensión en el mercado del alquiler y apoyar a colectivos más vulnerables:
Impulso de la vivienda pública
La nueva Ley de vivienda recoge la regulación de los parques de vivienda pública, la calificación indefinida de la vivienda protegida y el aumento del porcentaje de viviendas en alquiler en suelo protegido.
Límites al precio del alquiler
La normativa limitará el precio del alquiler en zonas declaradas como tensionadas y se ofrecerán incentivos fiscales para las viviendas de titularidad privada con alquiler a precio reducido.
Además, se topará al 3% el incremento de las rentas en 2024 y, a partir de 2025, se elaborará un nuevo índice que sustituya al IPC para evitar aumentos desproporcionados de las mensualidades de las rentas.
Mejoras para fortalecer el equilibrio en las relaciones entre propietario e inquilino
Se establecerán prórrogas extraordinarias de un año para los contratos de alquiler en situaciones acreditadas de vulnerabilidad. Por otro lado, tal y como recoge la ley, los gastos de gestión inmobiliaria irán a cargo del arrendador.
Protección contra desahucios
Se ofrecerán soluciones habitacionales a los afectados.
Nueva definición de gran tenedor y vivienda vacía
La nueva Ley de Vivienda 2023 considera gran tenedor a toda persona física o jurídica titular de más de 10 inmuebles.
Según la ley, en las zonas declaradas como mercado residencial tensionado, las CCAA podrán rebajar la cantidad de 10 a 5 inmuebles, pero todos ellos ubicados dentro de la zona declarada tensionada.
Por otra parte, se aplicará un recargo del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI) a aquellas viviendas que lleven más de dos años vacías y siempre que el titular tenga un mínimo de cuatro viviendas también vacías. El recargo del IBI podrá alcanzar el 150%.
Los objetivos de la Ley de vivienda
A través de las medidas anteriores, recogidas en la nueva Ley de Vivienda 2023, el Gobierno persigue los siguientes objetivos:
Fomentar el mercado del alquiler
La ley incluye medidas ideadas para aumentar la oferta de vivienda, como los beneficios fiscales a propietarios que tengan viviendas en alquiler en zonas declaradas como tensionadas. De acuerdo con lo indicado en el BOE, a partir del 1 de enero de 2024, se aplicarán incentivos fiscales en el IPPF a los propietarios:
50% de bonificación a todos los propietarios que pongan su vivienda en alquiler en zona tensionada.
60% de bonificación si la vivienda ha sido rehabilitada.
70% de bonificación si la vivienda se alquila a colectivos especiales como jóvenes o se destina a alquiler social.
90% de bonificación si en el contrato se ha rebajado en más de un 5% el precio respecto al del último contrato de alquiler.
Proteger los derechos de los inquilinos
La nueva Ley persigue apoyar a los colectivos vulnerables y establecer una regulación básica de los derechos y deberes de los ciudadanos en relación con la vivienda.
Facilitar el acceso a viviendas asequibles
La normativa también busca facilitar el acceso a una vivienda digna y adecuada para las personas con más dificultades, prestando especial atención a los jóvenes y a los colectivos vulnerables.
¿Cómo afecta la nueva Ley de Vivienda al asesor inmobiliario?
Aunque algunas de las medidas de la nueva Ley de Vivienda han generado cierta incertidumbre entre los agentes del sector, los objetivos de la nueva normativa se enfocan en el aumento de la oferta para equilibrar el mercado del alquiler.
Necesidad de estar al día sobre la nueva regulación
Tras la aprobación de la ley, los negocios inmobiliarios tienen la necesidad de estar actualizados sobre los nuevos procedimientos: las claves de la ley, las fechas en las que entrará en vigor cada una de las normativas, las posibles derogaciones de las medidas en caso de cambio de Gobierno…
Aumento de la demanda de viviendas en alquiler
Si el objetivo de fomentar el mercado de la vivienda en alquiler que persigue la ley se cumple, se pronostica un mayor dinamismo en la demanda de vivienda en arrendamiento. Y también en la oferta de propiedades puestas en el mercado del alquiler, lo que supondría la posibilidad de captar más viviendas y conseguir más mandatos.
Mayor volumen de propietarios que alquilen su vivienda en zonas tensionadas
De acuerdo con el propósito de la ley, que busca fomentar el mercado del alquiler en zonas tensionadas, en las que los precios de las rentas están disparados, al incentivar a los propietarios con bonificaciones fiscales, la oferta de viviendas puestas en alquiler debería incrementarse.
Los recargos en el Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI) a aquellas viviendas que llevan dos años o más vacías también se aplican para que los propietarios que tengan un mínimo de cuatro viviendas sin habitar se animen a sacar su inmueble al mercado.
¿Cómo mantenerte al día de las nuevas normativas en vivienda?
Existen fórmulas de negocio que te permiten enfocarte en lo que más te gusta: contribuir en uno de los momentos más importantes de la vida de las personas: mudarse a una nueva vivienda, independizarse en pareja o vender un piso para comprar la casa de sus sueños.
Se trata del modelo iad, una forma de emprendimiento que te ofrece acompañamiento, asesoramiento y cursos sobre las nuevas regulaciones, normativas y leyes.
Los asesores inmobiliarios independientes disfrutan de un plan de capacitación continuo que les permite estar al día de las novedades del sector, incluidas las nuevas leyes y normativas aprobadas por los organismos oficiales.
Para cualquier negocio inmobiliario, conocer todas y cada una de las estrategias sobre cómo captar inmuebles es crucial, sobre todo en un contexto en el que la demanda quintuplica a la oferta de vivienda en los principales mercados, de acuerdo con el informe de Fotocasa Research «Radiografía del mercado de la vivienda en el primer […]
El tour virtual, también conocido como visita virtual inmobiliaria, ha llegado para quedarse. Y es que el futuro del sector inmobiliario pasa por la innovación y la digitalización de los servicios. El asesor inmobiliario debe ser capaz de desmarcarse de su competencia y proponer opciones que mejoren la experiencia de sus clientes. Aquí entran en […]
Anunciar las viviendas en cartera a través de tu página web o colocar el anuncio en el escaparate de tu oficina física ya no es suficiente. Si quieres ampliar el alcance de tus anuncios como asesor inmobiliario, es imprescindible que inviertas en portales inmobiliarios. Actualmente, la mayor parte de la demanda busca comprar piso a […]
En un sector tan sumamente competitivo y dinámico como el inmobiliario, encontrar las mejores herramientas para despuntar como profesional es vital para diferenciarse de la competencia. Un claro ejemplo de ello es contar con recursos como la firma digital de documentos. Tal y como la define la Real Casa de la Moneda, “la firma digital […]
A la hora de gestionar la venta de un inmueble, un agente inmobiliario necesita establecer un marco legal y profesional con el propietario. Y, para ello, la firma de una nota de encargo inmobiliaria es un paso fundamental. Este documento no solo autoriza al asesor inmobiliario a comercializar la propiedad, sino que define las condiciones […]
La primera acción de cualquier interesado en comprar una vivienda es buscar en Internet. Y ser consciente de ello es clave para cualquier asesor inmobiliario que quiera mejorar su estrategia de prospección, ya que es en ese entorno digital donde se generan las mejores oportunidades. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), […]
La fotografía inmobiliaria no es solo una herramienta visual: es uno de los principales activos de un asesor inmobiliario que quiere destacar y vender más rápido. En el momento en que publicas un anuncio, las imágenes son lo primero que ve tu cliente potencial. Y no hablamos solo del comprador: una buena presentación fotográfica también […]
Como asesor inmobiliario, sabes que vender un piso rápido no es solo cuestión de suerte. Aunque las técnicas tradicionales siguen siendo válidas, hoy más que nunca el éxito en una operación depende de cómo aproveches las herramientas digitales, el análisis de mercado y la optimización del proceso comercial. Según El País, el tiempo medio de […]
¿Eres agente inmobiliario independiente y quieres captar más inmuebles sin puerta fría ni llamadas invasivas? En esta guía, descubrirás cómo mejorar la captación inmobiliaria aplicando estrategias digitales, técnicas profesionales y recursos que generan confianza desde el primer contacto. Atraer propietarios dispuestos a vender no depende de insistir, sino de posicionarse como un profesional experto en […]
El MLM, también conocido como marketing multinivel o network marketing, es un modelo de negocio colaborativo que gana cada vez más terreno en distintos sectores, incluido el inmobiliario. Esta estrategia permite a asesores inmobiliarios comercializar sus servicios de intermediación mientras desarrollan una red de colaboradores, generando ingresos tanto por sus propias ventas como por las […]
En la captación inmobiliaria, si quieres ir un paso más allá y conseguir cerrar más mandatos de inmuebles en exclusiva, hay algunos detalles que no debes pasar por alto. Desde iad España, analizamos las técnicas más potentes y efectivas para captar propiedades en exclusiva y lograr que esos propietarios más reticentes quieran trabajar contigo bajo […]
¿Notas que tus captaciones no crecen al ritmo que esperas? ¿Quieres saber cómo captar pisos de particulares de forma más eficaz? Si necesitas ampliar tu cartera de propiedades y temes estar cometiendo errores en tu estrategia de captación inmobiliaria, desde iad España analizamos los 8 errores que deberías evitar si deseas mejorar tu prospección. Toma […]