10 señales de que estás cansado de tu trabajo y necesitas un cambio profesional

cuando-es-momento-de-cambiar-de-trabajo

¿Te sientes cansado de tu trabajo? Si la rutina laboral te está agotando y no encuentras satisfacción, es posible que estés experimentando los efectos del síndrome de burnout.

Este fenómeno global tiene efectos sobre la salud física y mental. Además, afecta en el rendimiento y la productividad laboral, tal y como indican desde el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. De hecho, según datos de Eurostat, es el segundo problema más frecuente en los trabajadores actualmente.

10 señales que indican que estás cansado de tu trabajo

¿Cómo saber si lo que sientes es solo un mal día o si realmente estás cansado de tu trabajo?

El síndrome de burnout es más común de lo que parece, y estas señales pueden ayudarte a identificar si ha llegado el momento de hacer un cambio laboral, reinventarte o incluso iniciar una nueva etapa profesional lejos de tu jefe de siempre.

1. No te sientes valorado

Si te sientes constantemente cansado de tu trabajo y no recibes el reconocimiento que mereces, es una señal de alerta.

La falta de valoración es una de las principales razones por las que muchas personas deciden dar el paso y renunciar a su trabajo. No te quedes en un entorno donde no se valore tu esfuerzo.

2. Tu trabajo ya no te motiva

Cada día es lo mismo, sientes que no aprendes cosas nuevas, te sientes desmotivado… Tu productividad laboral ha bajado en picado.

Es común sentirse cansado de tu trabajo cuando ya no te motiva. Si cada día se vuelve una rutina sin desafíos ni novedades, tu productividad puede verse afectada.

Estar harto de tu trabajo puede llevarte a pensar en nuevas oportunidades profesionales. ¡Necesitas sentir que te quedan desafíos por cumplir!

3. Ir al trabajo te genera ansiedad

Si el simple hecho de pensar en tu jornada laboral te provoca estrés o ansiedad, como palpitaciones o dificultades para respirar, es una clara señal de que estás agotado emocionalmente.

Cambiar de entorno laboral podría ser una opción para cuidar tu salud. Consulta con un profesional para revisar si te sientes así por causas personales o laborales. Y, si es así, toma un nuevo camino. ¡Lo primero es tu salud!

señales-para-cambiar-de-trabajo

4. Te obsesionas con otras oportunidades laborales

Sientes inquietud. Investigas, lees y te informas sobre otros caminos profesionales. Y te preguntas, ¿qué pasaría sí…?

Si en tus ratos libres te descubres explorando nuevas oportunidades laborales, es probable que estés cansado de tu trabajo y preparado para un cambio de vida a los 40 o incluso a los 50 años. Este impulso de reconversión profesional es cada vez más común entre quienes se sienten estancados o simplemente cansados de vivir para trabajar.

Cambiar de carrera profesional es cada vez más habitual. La gran renuncia es un fenómeno que afecta a muchas personas que se sienten cansadas de vivir para los demás y buscan nuevas oportunidades que les brinden satisfacción.

5. Sientes estrés físico

El estrés físico como dolores musculares, migrañas o un cansancio extremo es un síntoma frecuente de estar muy cansado de tu trabajo.

Si estos síntomas son persistentes, es fundamental evaluar si tu empleo está siendo el detonante. Piensa en cambiar de trabajo si los episodios de estrés son permanentes y te impiden hacer tu vida con normalidad.

6. Piensas constantemente en el trabajo fuera del horario laboral

Si después de horas de trabajo te encuentras pensando en tus tareas pendientes o repitiendo errores, es una señal de estrés laboral.

La mente necesita descanso, y si el trabajo te invade constantemente, es hora de plantearte un cambio. No dejes que el trabajo invada tu vida personal y pon atención a las señales antes de entrar en una fase de agotamiento total. 

cuando es buen momento para cambiar de trabajo

7. No estás a gusto con el ambiente laboral

El ambiente laboral puede ser un factor crucial. Si sientes que no encajas con tus compañeros o te aíslas, esto puede contribuir a que te sientas cansado de trabajar y frustrado.

Un buen entorno laboral es esencial para mantener una mentalidad saludable y, por lo tanto, no plantearte cambiar de trabajo.

8. Los domingos te deprimen

Cuando estás cansado de tu trabajo, es habitual que los domingos se conviertan en un fastidio. No logras disfrutar del fin de semana porque solo piensas en que mañana es lunes.

Esa sensación de pereza, desmotivación y ansiedad anticipada es una señal clara de burnout, y puede indicar que ha llegado el momento de cambiar de trabajo a los 40, a los 50 o en cualquier momento en el que sientas que necesitas un nuevo rumbo profesional.

9. Estás más irritable que nunca

No es necesario estar siempre feliz y de buen humor, pero debes andar con ojo si estás irritable de forma constante. Uno de los principales síntomas del estrés laboral es trasladar la negatividad que genera el trabajo a la vida personal.

10. No te pagan lo suficiente

Y finalmente, llega uno de los indicadores más habituales que indican que estás cansado de tu trabajo: desear una remuneración mayor.

Si tienes claro que vales más de lo que te pagan o que tienes las habilidades necesarias para generar mayores oportunidades laborales en las que obtener una remuneración satisfactoria, no te lo pienses dos veces.

Cambia de entorno laboral y busca nuevos caminos que sí te compensen, tanto a nivel personal como económico.

señales para cambiar de trabajo

Plantéate un cambio profesional

Si estás leyendo esto y te identificas con varias de las señales anteriores, es probable que estés cansado de tu trabajo y necesites tomar acción. Ya sea porque estás cansado de la vida laboral, sientes que no te valoran en el trabajo o simplemente estás harto de todo, un cambio podría ser la solución.

Y es que en un mundo lleno de oportunidades, no debes tener miedo de dar un giro a tu vida profesional. No olvides que hay miles de oportunidades esperándote ahí fuera. No tengas miedo a cambiar de empresa o de rumbo profesional. ¡Empieza a apostar por ti y construye la vida profesional que te hubiera gustado conseguir desde un principio!

Con iad España podrás abrir tu propio negocio, convirtiéndote así en tu propio jefe en el sector inmobiliario. Además, podrás hacerlo a tu ritmo, incluso mientras trabajas en tu empleo actual. De ese modo, pasará de ser tu empleo al motor que alimenta tu negocio para preparar el camino profesional que deseas tener.

Más información: