Blog » Inmobiliario » Venta multinivel en el sector inmobiliario: ¿qué beneficios esperar?
Venta multinivel en el sector inmobiliario: ¿qué beneficios esperar?
La venta multinivel o MLM (Multi Level Marketing) se aplica en diversos sectores, entre ellos el inmobiliario, lo que permite combinar la estabilidad y resiliencia de un mercado como el de la vivienda y la posibilidad de potenciar los beneficios que reciben sus profesionales a través de la creación de un equipo comercial.
La venta multinivel está regulada en el artículo 22 de la Ley de Ordenación del Comercio Minorista de bienes o servicios a través de profesionales independientes.
«Constituye una forma especial de comercio en la que un fabricante o un comerciante mayorista vende sus productos o servicios al consumidor final a través de una red de comerciantes.»
Pero ¿cómo funciona exactamente el MLM en el sector inmobiliario? ¿Qué volumen de ingresos se puede esperar de este modelo de negocio colaborativo? Sigue leyendo para salir de dudas y plantear el marketing multinivel como opción para tu negocio.
Esto tiene grandes ventajas, ya que crea la posibilidad de diversificar las fuentes de ingreso y obtener beneficios potencialmente ilimitados. Y es quedesde el punto de vista empresarial, este modelo permite ahorrar costes operativos y agilizar el proceso de puesta en marchade un negocio.
Generalmente, en una empresa que basa su estrategia comercial en la venta multinivel, el sistema retributivo se caracteriza por el pago de comisiones tanto por las ventas directas que realiza el profesional independiente como por las que generan los profesionales que forman parte de su organización comercial.
En el sector inmobiliario, los agentes inmobiliarios reciben comisiones tanto por las propiedades que venden individualmente, como por los inmuebles que venden los asesores de su propio equipo, a quienes forman y acompañan en sus respectivos negocios.
Cómo potenciar los ingresos en el sector inmobiliario
Gracias al Multi Level Marketing aplicado al sector inmobiliario existen fórmulas que permiten potenciar los ingresos de los agentes inmobiliarios que trabajan de forma independiente.
Modelos de negocio como el de iad, una red inmobiliaria basada en la venta multinivel y que está creciendo tanto a nivel mundial como en el mercado español, ofrecen la posibilidad de beneficiarse de un plan de compensación potencialmente ilimitado. Así funciona el sistema de comisiones de iad.
1. Ingresos por la producción personal
Los asesores inmobiliarios de la red iad disponen de varias fuentes de ingresos. En primer lugar, sus beneficios se basan en las comisiones generadas a través de su producción personal, es decir, las ventas que logran cerrar personalmente.
Imagina que, al vender un inmueble, el cliente paga una comisión inmobiliaria de 10.000 euros por el servicio de gestión de la venta de la propiedad. El asesor inmobiliario independiente de la red iadrecibirá un 69% del valor de esta comisión (6.900 euros).
2. Beneficios en base a la producción del equipo
Gracias al MLM, también se suman los beneficios que se generan a través de la producción de la organización que construye cada asesor inmobiliario independiente: a través de la venta multinivel.
Y es que todo miembro de la red inmobiliaria tiene la posibilidad de ampliar su equipo acompañando a nuevos miembros en el desarrollo de su carrera en iad, pudiendo recibir un porcentaje de la comisión cada vez que cierran la venta de una propiedad.
¿Qué ingresos esperar de la venta multinivel en el sector inmobiliario?
Ya conoces cómo se organiza el sistema de beneficios de las empresas multinivel como iad España. Sin embargo, ¿qué volumen de ingresos esperar de este innovador modelo de negocio?
Hay que tener en cuenta que el nivel de ingresos puede ser muy dispar entre los distintos asesores inmobiliarios, ya que depende directamente de la producción individual de cada asesor y de la dedicación en el acompañamiento que cada uno brinda a su propio equipo inmobiliario.
Factores que influyen en los beneficios de las ventas multinivel
Estas son las distintas variables que influyen en los beneficios del asesor inmobiliario independiente con un negocio MLM:
La relación entre la oferta y demanda del mercado local
Las habilidades de venta y negociación del experto inmobiliario
La motivación y el tiempo de dedicación
La experiencia y la posibilidad de asumir una posición de liderazgo
La capacidad de acompañar a nuevos profesionales para crear su propio equipo inmobiliario
En definitiva, el volumen de beneficios de los asesores inmobiliarios independientes es potencialmente ilimitado.
Depende de la habilidad de cada uno para captar y vender propiedades, de la capacidad de acompañar a nuevos miembros en su organización y, por supuesto, deltiempo de dedicación de cada profesional.
Descubre más información sobre el modelo y el sistema de comisiones iad a través del siguiente formulario de contacto y empieza a sacar partido al MLM en el sector inmobiliario.
¿Quieres más información? ¡Déjanos tus datos en el siguiente formulario de contacto!
Para cualquier negocio inmobiliario consolidado, saber cómo captar inmuebles a pesar del estado del mercado es crucial. En un contexto en el que la demanda quintuplica a la oferta de vivienda en los principales mercados —según el informe de Fotocasa Research «Radiografía del mercado de la vivienda en el primer semestre de 2025»—, optimizar tu […]
El tour virtual, también conocido como visita virtual inmobiliaria, ha llegado para quedarse. Y es que el futuro del sector inmobiliario pasa por la innovación y la digitalización de los servicios. El asesor inmobiliario debe ser capaz de desmarcarse de su competencia y proponer opciones que mejoren la experiencia de sus clientes. Aquí entran en […]
Anunciar las viviendas en cartera a través de tu página web o colocar el anuncio en el escaparate de tu oficina física ya no es suficiente. Si quieres ampliar el alcance de tus anuncios como asesor inmobiliario, es imprescindible que inviertas en portales inmobiliarios. Actualmente, la mayor parte de la demanda busca comprar piso a […]
En un sector tan sumamente competitivo y dinámico como el inmobiliario, encontrar las mejores herramientas para despuntar como profesional es vital para diferenciarse de la competencia. Un claro ejemplo de ello es contar con recursos como la firma digital de documentos. Tal y como la define la Real Casa de la Moneda, “la firma digital […]
A la hora de gestionar la venta de un inmueble, un agente inmobiliario necesita establecer un marco legal y profesional con el propietario. Y, para ello, la firma de una nota de encargo inmobiliaria es un paso fundamental. Este documento no solo autoriza al asesor inmobiliario a comercializar la propiedad, sino que define las condiciones […]
La primera acción de cualquier interesado en comprar una vivienda es buscar en Internet. Y ser consciente de ello es clave para cualquier asesor inmobiliario que quiera mejorar su estrategia de prospección, ya que es en ese entorno digital donde se generan las mejores oportunidades. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), […]
La fotografía inmobiliaria no es solo una herramienta visual: es uno de los principales activos de un asesor inmobiliario que quiere destacar y vender más rápido. En el momento en que publicas un anuncio, las imágenes son lo primero que ve tu cliente potencial. Y no hablamos solo del comprador: una buena presentación fotográfica también […]
Como asesor inmobiliario, sabes que vender un piso rápido no es solo cuestión de suerte. Aunque las técnicas tradicionales siguen siendo válidas, hoy más que nunca el éxito en una operación depende de cómo aproveches las herramientas digitales, el análisis de mercado y la optimización del proceso comercial. Según El País, el tiempo medio de […]
¿Eres agente inmobiliario independiente y quieres captar más inmuebles sin puerta fría ni llamadas invasivas? En esta guía, descubrirás cómo mejorar la captación inmobiliaria aplicando estrategias digitales, técnicas profesionales y recursos que generan confianza desde el primer contacto. Atraer propietarios dispuestos a vender no depende de insistir, sino de posicionarse como un profesional experto en […]
El MLM, también conocido como marketing multinivel o network marketing, es un modelo de negocio colaborativo que gana cada vez más terreno en distintos sectores, incluido el inmobiliario. Esta estrategia permite a asesores inmobiliarios comercializar sus servicios de intermediación mientras desarrollan una red de colaboradores, generando ingresos tanto por sus propias ventas como por las […]
En la captación inmobiliaria, si quieres ir un paso más allá y conseguir cerrar más mandatos de inmuebles en exclusiva, hay algunos detalles que no debes pasar por alto. Desde iad España, analizamos las técnicas más potentes y efectivas para captar propiedades en exclusiva y lograr que esos propietarios más reticentes quieran trabajar contigo bajo […]
¿Notas que tus captaciones no crecen al ritmo que esperas? ¿Quieres saber cómo captar pisos de particulares de forma más eficaz? Si necesitas ampliar tu cartera de propiedades y temes estar cometiendo errores en tu estrategia de captación inmobiliaria, desde iad España analizamos los 8 errores que deberías evitar si deseas mejorar tu prospección. Toma […]