Blog » Inmobiliario » Cómo vender un piso rápido a un precio justo
Cómo vender un piso rápido a un precio justo
Vender un piso rápido no tiene que ser sinónimo de venderlo por un precio debajo del mercado. De hecho, es posible vender una vivienda a un precio justo. Ahora bien, siempre se deben tener en cuenta ciertos detalles indispensables.
Una valoración justa, el estado del inmueble, la promoción del anuncio y la capacidad de negociación son algunas de las claves que te ayudarán a vender un piso de forma más rápida.
Las 7 claves para vender un piso rápido
En este artículo, te explicamos en detalle cómo se puede vender un piso rápido a un precio justo. Y todo ello sin verse obligado asugerir al cliente bajar el precio. ¡Toma nota!
1. Realizar una valoración adecuada
Acertar con la valoración es el aspecto más determinante para la venta. Es imprescindible que el precio corresponda al importe que el mercado está dispuesto a pagar.
Por ejemplo, imagina que una vivienda se vende por un precio más elevado que su valor real de mercado. Los compradores rechazarían el anuncio, por lo que se tardaría mucho más tiempo en vender el piso.
Si, por el contrario, se establece un precio más bajo, es posible que se venda más rápido. Pero aquí el propietario perdería dinero con la venta, ya que no conseguiría sacarle el máximo partido.
Por esa razón, es importante valorar la vivienda de manera adecuada. Esto permitirá captar el interés de los potenciales compradores y cerrar rápido la venta.
Cómo acertar el precio de venta de una vivienda
Como asesor inmobiliario, debes contar con las herramientas necesarias para realizar una valoración justa y en sintonía con el mercado. Los agentes iad disponen de distintasherramientas inmobiliarias.
Entre ellas destaca un software que permite realizar una estimación del valor de la propiedad, así como estudios de mercado y otros indicadores que ayudan a acertar con mayor precisión al fijar un valor a las viviendas.
2. Proponer un lavado de cara
Proponer un lavado de cara de la propiedad al vendedor puede ser todo un acierto para vender con más celeridad. La idea es destacar lo mejor de la vivienda y para ello es clave el home staging:
Pintar de colores neutros
Eliminar mobiliario anticuado
Despersonalizar la vivienda y retirar artículos personales: fotografías, imanes en la nevera…
Una vez la vivienda esté a punto, llega la hora de realizar lasesión fotográfica profesional. Las fotos del inmueble irán directas al anuncio de la vivienda, por lo que deben contar con la mejor calidad posible y causar buena impresión.
Se recomienda incluir varias fotografías de la misma estancia dentro del anuncio, así como acompañarlas de vídeos o tours virtuales.
4. Crear anuncios atractivos en los portales
Este punto y el anterior van muy ligados. Y es que el anuncio que se publica en los portales inmobiliarios consta de dos partes importantes: la descripción y las imágenes. Ya hemos recalcado que las fotografías deben ser de calidad, así que ahora hablaremos de la descripción del anuncio.
Para vender un piso más rápido, la descripción de la viviendadebe ser completa y detallada. En ella, deben constar las características de la finca, sus prestaciones, la superficie, la distribución… No te olvides de ensalzar siempre las particularidades que más destaquen.
5. Tener preparada toda la documentación
Como asesor inmobiliario, este punto lo tendrás más que claro, aunque no viene mal recordarlo. Y es que cuanto antes tengas lista la documentación para la venta de la vivienda, menos se retrasará la firma de la escritura.
6. Ser flexible al recibir visitas
Si el propietario tiene prisa por vender la vivienda, plantéale recibir visitas también los fines de semana. Los potenciales compradores tendrán más tiempo libre los sábados y domingos para visitar el piso, por lo que será más fácil encontrar interesados.
Sabemos que lo ideal es valorar la vivienda por su precio justo y no tener que negociar o bajar el precio para venderlo más rápidamente. Pero en la práctica, negociar el precio final de venta de una vivienda es algo más que común.
La clave es evaluar junto con el propietario cuál es el precio más bajo por el cual se accedería a la venta. Y, en este punto, negociar con el comprador en base a esos números.
Ahora ya sabes cuáles son las claves para vender una vivienda de forma rápida a un precio justo. ¡Recuerda que el valor de la vivienda será el aspecto más determinante en todo el proceso!
La venta multinivel o MLM (Multi Level Marketing) se aplica en diversos sectores, entre ellos el inmobiliario, lo que permite combinar la estabilidad y resiliencia de un mercado como el de la vivienda y la posibilidad de potenciar los beneficios que reciben sus profesionales a través de la creación de un equipo comercial. La venta […]
Para cualquier negocio inmobiliario consolidado, saber cómo captar inmuebles a pesar del estado del mercado es crucial. En un contexto en el que la demanda quintuplica a la oferta de vivienda en los principales mercados —según el informe de Fotocasa Research «Radiografía del mercado de la vivienda en el primer semestre de 2025»—, optimizar tu […]
El tour virtual, también conocido como visita virtual inmobiliaria, ha llegado para quedarse. Y es que el futuro del sector inmobiliario pasa por la innovación y la digitalización de los servicios. El asesor inmobiliario debe ser capaz de desmarcarse de su competencia y proponer opciones que mejoren la experiencia de sus clientes. Aquí entran en […]
Anunciar las viviendas en cartera a través de tu página web o colocar el anuncio en el escaparate de tu oficina física ya no es suficiente. Si quieres ampliar el alcance de tus anuncios como asesor inmobiliario, es imprescindible que inviertas en portales inmobiliarios. Actualmente, la mayor parte de la demanda busca comprar piso a […]
En un sector tan sumamente competitivo y dinámico como el inmobiliario, encontrar las mejores herramientas para despuntar como profesional es vital para diferenciarse de la competencia. Un claro ejemplo de ello es contar con recursos como la firma digital de documentos. Tal y como la define la Real Casa de la Moneda, “la firma digital […]
A la hora de gestionar la venta de un inmueble, un agente inmobiliario necesita establecer un marco legal y profesional con el propietario. Y, para ello, la firma de una nota de encargo inmobiliaria es un paso fundamental. Este documento no solo autoriza al asesor inmobiliario a comercializar la propiedad, sino que define las condiciones […]
La primera acción de cualquier interesado en comprar una vivienda es buscar en Internet. Y ser consciente de ello es clave para cualquier asesor inmobiliario que quiera mejorar su estrategia de prospección, ya que es en ese entorno digital donde se generan las mejores oportunidades. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), […]
La fotografía inmobiliaria no es solo una herramienta visual: es uno de los principales activos de un asesor inmobiliario que quiere destacar y vender más rápido. En el momento en que publicas un anuncio, las imágenes son lo primero que ve tu cliente potencial. Y no hablamos solo del comprador: una buena presentación fotográfica también […]
Como asesor inmobiliario, sabes que vender un piso rápido no es solo cuestión de suerte. Aunque las técnicas tradicionales siguen siendo válidas, hoy más que nunca el éxito en una operación depende de cómo aproveches las herramientas digitales, el análisis de mercado y la optimización del proceso comercial. Según El País, el tiempo medio de […]
¿Eres agente inmobiliario independiente y quieres captar más inmuebles sin puerta fría ni llamadas invasivas? En esta guía, descubrirás cómo mejorar la captación inmobiliaria aplicando estrategias digitales, técnicas profesionales y recursos que generan confianza desde el primer contacto. Atraer propietarios dispuestos a vender no depende de insistir, sino de posicionarse como un profesional experto en […]
El MLM, también conocido como marketing multinivel o network marketing, es un modelo de negocio colaborativo que gana cada vez más terreno en distintos sectores, incluido el inmobiliario. Esta estrategia permite a asesores inmobiliarios comercializar sus servicios de intermediación mientras desarrollan una red de colaboradores, generando ingresos tanto por sus propias ventas como por las […]
En la captación inmobiliaria, si quieres ir un paso más allá y conseguir cerrar más mandatos de inmuebles en exclusiva, hay algunos detalles que no debes pasar por alto. Desde iad España, analizamos las técnicas más potentes y efectivas para captar propiedades en exclusiva y lograr que esos propietarios más reticentes quieran trabajar contigo bajo […]