Blog » Inmobiliario » Trucos profesionales de fotografía inmobiliaria para vender vivienda
Trucos profesionales de fotografía inmobiliaria para vender vivienda
La fotografía inmobiliaria no es solo una herramienta visual: es uno de los principales activos de un asesor inmobiliario que quiere destacar y vender más rápido.
En el momento en que publicas un anuncio, las imágenes son lo primero que ve tu cliente potencial. Y no hablamos solo del comprador: una buena presentación fotográfica también atrae a propietarios que buscan un profesional capaz de representar bien su propiedad.
Trabajar bien la foto inmobiliaria te permite impactar desde el primer segundo. La calidad de tus imágenes habla de tu marca personal, tu atención al detalle y tu compromiso con el trabajo bien hecho. Un reportaje descuidado, por el contrario, puede arruinar incluso las propiedades con mejor potencial.
¿Cómo optimizar tus reportajes fotográficos para captar mejor, vender más rápido y diferenciarte como agente inmobiliario? A continuación, compartimos 10 consejos prácticos y aplicables que mejorarán de forma inmediata lafotografía de una casa y, con ello, tus resultados comerciales.
10 consejos de fotografía inmobiliaria para la venta de vivienda
Recuerda que si la vivienda no está perfectamente ordenada y limpia, no lucirá de la misma forma. ¡Toma nota de los 10 mejores consejos para hacer fotografías en una casa!
1. Prepara la vivienda antes de la sesión de fotos
Una propiedad sin ordenar, con objetos personales o mal iluminada, nunca brillará en un portal. La preparación previa es esencial.
De acuerdo con la presidenta de la Asociación Europea de Home Staging Profesional (EAHSP), participante en el I Foro de Home Staging y Marketing Inmobiliario, las viviendas preparadas para la venta pueden venderse entre un 6% y un 10% más rápido que las que no lo están.
Como asesor inmobiliario, puedes coordinar con el propietario una limpieza profunda y una revisión estética previa al día de la sesión. Fijar una fecha con antelación te permite gestionar la logística y garantizar que el inmueble estará en condiciones óptimas para sacar el máximo partido a cada imagen.
Aprovechar la luz natural es crucial para generar imágenes cálidas, limpias y atractivas. Las fotos oscuras o con sombras fuertes pierden impacto y bajan el interés del cliente.
Averigua junto al propietario en qué momento del día entra más luz en cada estancia. Esto te permitirá planificar la sesión de forma estratégica.
Si el día está nublado, valora posponer. La iluminación natural es uno de los mejores recursos que tienes como agente inmobiliario para aumentar el atractivo de una vivienda sin coste adicional.
Habla con el propietario para averiguar a qué hora hay más luz en las estancias según la orientación de la vivienda
3. Cuida el encuadre: calidad sobre cantidad
Si le echas un vistazo al tipo de fotografía inmobiliaria que se publica en los anuncios de losportales inmobiliarios, verás que en algunos casos el encuadre no hace destacar el atractivo de la vivienda: imágenes poco centradas, fotografías torcidas…
Tanto si utilizas una cámara como si realizas las fotografías con un móvil de calidad, tendrás la posibilidad de activar las guías para hacer fotos. Este recurso te permitirá calibrar si estás haciendo la foto con un buen encuadre.
Otra buena práctica es hacer varias fotos de una misma estancia pero desde distintos ángulos. Así, cuando revises el trabajo hecho, podrás decidir cuál es la mejor fotografía de cada habitación.
4. Coloca la cámara a la altura de tus ojos
Tomar las imágenes desde una posición natural, aproximadamente a la altura de los ojos, ayuda a crear una sensación realista y equilibrada. Si fotografías desde muy arriba o desde el suelo, distorsionarás las proporciones del espacio y la vivienda parecerá menos habitable.
Este truco es especialmente útil si estás empezando a trabajar la fotografía de una casa sin herramientas profesionales. Una buena composición, incluso con un dispositivo sencillo, puede superar en eficacia a una cámara potente mal utilizada.
El flash, sobre todo en interiores, suele crear reflejos indeseados, sombras duras y colores poco fieles a la realidad. Siempre que puedas, trabaja con luz natural o con iluminación indirecta bien distribuida.
La naturalidad es clave en la fotografía inmobiliaria actual. Las imágenes deben permitir al comprador imaginarse viviendo allí, no sentir que está viendo un catálogo artificial.
Si necesitas reforzar la luz, opta por focos suaves o luz LED blanca neutra
6. Haz varias fotos por estancia
Publicar una sola imagen por estancia no es suficiente. Hoy en día los compradores esperan recorrer la vivienda desde la galería. Haz al menos dos o tres fotos por habitación, mostrando distintos ángulos y puntos de vista. Esto les dará una idea más precisa del espacio.
No debes perder de vista que como agente inmobiliario tu objetivo es ofrecer claridad, no misterio. Cuanto más vea el usuario, más confianza le generará el anuncio. Y esa confianza es el primer paso hacia una llamada, una visita o una oferta.
7. Usa una buena cámara o teléfono móvil
Aunque hoy muchos móviles permiten hacer fotos decentes, la diferencia entre una cámara profesional y un smartphone sigue siendo considerable. Lo ideal es contar con un equipo con buen sensor, gran angular y control manual de exposición.
Si aún no dispones de cámara profesional, asegúrate de conocer bien las capacidades de tu móvil para sacarle el máximo partido.
La nitidez, el color y la perspectiva deben estar siempre al servicio de una buena presentación visual. Tu fotografía inmobiliaria será uno de los elementos más decisivos a la hora de cerrar visitas.
8. Evita el contraste con las ventanas
Recuerda que el ángulo y la posición desde la que haces las fotos es crucial si quieres conseguir un buen resultado.
Si entra demasiada luz por la ventana y la imagen se ve “quemada”, una solución puede ser correr un poco las cortinas para reducir la luz entrante. Recuerda que lo que el cliente quiere ver es el interior de la vivienda, no la luz exterior.
9. Haz fotos desde las esquinas
Para aprovechar al máximo el espacio y crear una sensación de amplitud en las imágenes, un buen truco es posicionarte en las esquinas.
La vista de la habitación será más completa y el usuario podrá comprobar en una sola fotografía cuáles son las dimensiones aproximadas de la estancia.
Especialmente en viviendas pequeñas, posicionarte estratégicamente hará que los espacios se perciban más habitables. Y eso, en fotografía inmobiliaria, puede marcar la diferencia entre una impresión positiva o negativa.
10. Pon la mejor foto como la destacada de tu anuncio
Tu foto principal es tu escaparate. La imagen destacada es la que decidirá si un usuario hace clic en tu anuncio o sigue navegando. Por eso, selecciona con criterio: elige la foto más atractiva, la más representativa, la que despierte deseo.
Las zonas exteriores, los salones amplios o las cocinas luminosas suelen funcionar muy bien como primera imagen. Recuerda que vender una casaonline empieza con una sola fotografía. ¡Haz que sea la mejor!
Herramientas digitales para mejorar la calidad de tus anuncios con iad
Al unirte a la red iad España como asesor inmobiliario independiente, contarás con una batería de herramientas y colaboradores inmobiliarios que te brindarán todo el apoyo para mejorar la calidad de tus servicios:
Fotografía inmobiliaria profesional
Home staging
Tours virtuales
Herramientas de prospección inmobiliaria
Difusión masiva en portales inmobiliarios
Sitio web para tu negocio inmobiliario
¿Quieres más información? ¡Déjanos tus datos en el siguiente formulario de contacto!
Para cualquier negocio inmobiliario, conocer todas y cada una de las estrategias sobre cómo captar inmuebles es crucial, sobre todo en un contexto en el que la demanda quintuplica a la oferta de vivienda en los principales mercados, de acuerdo con el informe de Fotocasa Research «Radiografía del mercado de la vivienda en el primer […]
El tour virtual, también conocido como visita virtual inmobiliaria, ha llegado para quedarse. Y es que el futuro del sector inmobiliario pasa por la innovación y la digitalización de los servicios. El asesor inmobiliario debe ser capaz de desmarcarse de su competencia y proponer opciones que mejoren la experiencia de sus clientes. Aquí entran en […]
Anunciar las viviendas en cartera a través de tu página web o colocar el anuncio en el escaparate de tu oficina física ya no es suficiente. Si quieres ampliar el alcance de tus anuncios como asesor inmobiliario, es imprescindible que inviertas en portales inmobiliarios. Actualmente, la mayor parte de la demanda busca comprar piso a […]
En un sector tan sumamente competitivo y dinámico como el inmobiliario, encontrar las mejores herramientas para despuntar como profesional es vital para diferenciarse de la competencia. Un claro ejemplo de ello es contar con recursos como la firma digital de documentos. Tal y como la define la Real Casa de la Moneda, “la firma digital […]
A la hora de gestionar la venta de un inmueble, un agente inmobiliario necesita establecer un marco legal y profesional con el propietario. Y, para ello, la firma de una nota de encargo inmobiliaria es un paso fundamental. Este documento no solo autoriza al asesor inmobiliario a comercializar la propiedad, sino que define las condiciones […]
La primera acción de cualquier interesado en comprar una vivienda es buscar en Internet. Y ser consciente de ello es clave para cualquier asesor inmobiliario que quiera mejorar su estrategia de prospección, ya que es en ese entorno digital donde se generan las mejores oportunidades. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), […]
Como asesor inmobiliario, sabes que vender un piso rápido no es solo cuestión de suerte. Aunque las técnicas tradicionales siguen siendo válidas, hoy más que nunca el éxito en una operación depende de cómo aproveches las herramientas digitales, el análisis de mercado y la optimización del proceso comercial. Según El País, el tiempo medio de […]
¿Eres agente inmobiliario independiente y quieres captar más inmuebles sin puerta fría ni llamadas invasivas? En esta guía, descubrirás cómo mejorar la captación inmobiliaria aplicando estrategias digitales, técnicas profesionales y recursos que generan confianza desde el primer contacto. Atraer propietarios dispuestos a vender no depende de insistir, sino de posicionarse como un profesional experto en […]
El MLM, también conocido como marketing multinivel o network marketing, es un modelo de negocio colaborativo que gana cada vez más terreno en distintos sectores, incluido el inmobiliario. Esta estrategia permite a asesores inmobiliarios comercializar sus servicios de intermediación mientras desarrollan una red de colaboradores, generando ingresos tanto por sus propias ventas como por las […]
En la captación inmobiliaria, si quieres ir un paso más allá y conseguir cerrar más mandatos de inmuebles en exclusiva, hay algunos detalles que no debes pasar por alto. Desde iad España, analizamos las técnicas más potentes y efectivas para captar propiedades en exclusiva y lograr que esos propietarios más reticentes quieran trabajar contigo bajo […]
¿Notas que tus captaciones no crecen al ritmo que esperas? ¿Quieres saber cómo captar pisos de particulares de forma más eficaz? Si necesitas ampliar tu cartera de propiedades y temes estar cometiendo errores en tu estrategia de captación inmobiliaria, desde iad España analizamos los 8 errores que deberías evitar si deseas mejorar tu prospección. Toma […]
Con más de 640.000 compraventas de viviendas registradas en 2024, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la competencia en los portales inmobiliarios en España se mantiene más alta que nunca. En este contexto, destacar un anuncio inmobiliario es esencial para captar la atención de potenciales compradores o inquilinos. ¿Quieres saber cómo redactar un anuncio […]