Blog » Inmobiliario » MLM en el sector inmobiliario: qué es y cómo funciona
MLM en el sector inmobiliario: qué es y cómo funciona
El MLM, también conocido como marketing multinivel o network marketing, es un modelo de negocio colaborativo que gana cada vez más terreno en distintos sectores, incluido el inmobiliario.
Esta estrategia permite a asesores inmobiliarios comercializar sus servicios de intermediación mientras desarrollan una red de colaboradores, generando ingresos tanto por sus propias ventas como por las de su equipo.
En el mercado inmobiliario, el MLM se aplica a la compraventa de propiedades mediante redes de agentes inmobiliarios que trabajan en conjunto. Gracias a su estructura flexible y escalable, el marketing multinivel representa una alternativa innovadora para quienes buscan montar una inmobiliaria sin necesidad de una agencia tradicional.
¿Te interesa conocer qué es el MLM y cómo puede beneficiar tu negocio en el sector inmobiliario? A continuación, te explicamos todo lo que necesitas sobre este modelo de marketing colaborativo aplicado a la compraventa de propiedades.
¿Qué es el MLM y cómo funciona en el sector inmobiliario?
El MLM (Marketing Multinivel) en el sector inmobiliario combina la venta directa de propiedadescon la creación de una red de agentes agentes independentes.
Entre los profesionales del sector, caza vez está ganando más popularidad al haberse convertido en una estrategia innovadora para captar clientes, promover propiedades y aumentar las ventas a través de una red descentralizada de asesores inmobiliarios.
De esta manera, este modelo de negocio permite a los agentes inmobiliarios ampliar su alcance sin depender exclusivamente de estructuras comerciales tradicionales.
En España, el marketing multinivel (MLM) está regulado principalmente por la Ley 7/1996, de Ordenación del Comercio Minorista, que contempla la venta multinivel en su artículo 22 bis.
En 2025, el MLM se afianza como una de las estrategias más rentables y flexibles para emprender. Su éxito radica en la posibilidad de escalar el negocio sin grandes inversiones y en el poder del trabajo en red.
¿Qué ventajas aporta el MLM a un negocio inmobiliario?
Los negocios en los que se aplica el MLM, se benefician de las siguientes ventajas competitivas:
Ingresos potencialmente ilimitados. El potencial de ingresos no se limita al rendimiento individual, sino que también se amplía mediante los resultados obtenidos por el equipo comercial vinculado.
Baja inversión inicial. La ausencia de necesidad de local físico y de estructuras fijas reduce significativamente la barrera de entrada al negocio.
Formación constante y soporte tecnológico. Cuando se forma parte de una empresa multinivel, se suele disponer de acompañamiento profesional y herramientas digitales.
Flexibilidad profesional. La gestión autónoma del negocio permite adaptar los horarios de trabajo y operar desde cualquier ubicación, favoreciendo la conciliación y la movilidad.
Reducción de riesgos. Te integras en una red consolidada, evitando los riesgos de emprender solo.
Cómo el MLM transforma una agencia inmobiliaria
Además de las ventajas operativas más conocidas, el modelo de marketing multinivel permite a una agencia inmobiliaria tradicional evolucionar hacia un sistema más escalable, competitivo y adaptado a las nuevas dinámicas del mercado.
Expansión territorial acelerada. El crecimiento de la red de agentes inmobiliarios facilita una presencia comercial en múltiples ubicaciones sin necesidad de inversión en oficinas físicas, permitiendo ampliar el alcance del negocio de forma eficiente.
Crecimiento orgánico mediante recomendación. La recomendación entre agentes inmobiliarios impulsa una expansión natural y sostenible del equipo, reduciendo los costes de captación y fomentando un entorno de confianza y pertenencia.
Diversidad y enriquecimiento del talento. El modelo atrae perfiles variados —desde profesionales con trayectoria en el sector hasta emprendedores con vocación comercial— lo que mejora la adaptabilidad y el rendimiento colectivo.
Innovación en procesos de venta y captación. La naturaleza colaborativa del multinivel fomenta la actualización constante en herramientas digitales, técnicas de marketing inmobiliario y estrategias comerciales más efectivas.
¿Es rentable y seguro apostar por el MLM en el sector inmobiliario?
En 2025, las tendencias del multilevel marketing apuntan a un crecimiento sostenido, especialmente en modelos colaborativos como el inmobiliario.
La clave está en elegir una empresa multinivel con trayectoria, soporte y un plan de comisiones justo. Y es que para muchos agentes inmobiliarios, tener un negocio MLMles ha permitido profesionalizar su actividad, escalar su negocio y mejorar su calidad de vida.
Ejemplo de éxito del MLM en el sector inmobiliario
iad España es la primera red inmobiliaria europea 100% digital basada en el modelo MLM. En su ecosistema, los asesores inmobiliarios son emprendedores independientes que desarrollan su carrera con libertad, respaldo y sin límites.
Beneficios de unirse a iad
Estos son solo algunos de los beneficios que tiene unirse como asesor inmobiliario independiente en iad España:
Modelo colaborativo centrado en las personas
Acompañamiento en toda la trayectoria
Respaldo de una marca ya reconocida y con reputación
Posibilidad de crear tu propia organización
Ingresos basados en tu producción
Oportunidad de contar con diferentes fuentes de ingresos
Más cerca de la libertad financiera
Emprendimiento sin invertir en personal
Independencia y flexibilidad laboral
Reducción de costes y trámites iniciales
Opciones de capacitación y herramientas disponibles
Crecimiento profesional sin límites dentro de la red
En iad es posible hacer crecer tu negocio potenciando tu propia red de contactos. ¡Descubre todos los detalles sobre el modelo a través del siguiente formulario de contacto!
La venta multinivel o MLM (Multi Level Marketing) se aplica en diversos sectores, entre ellos el inmobiliario, lo que permite combinar la estabilidad y resiliencia de un mercado como el de la vivienda y la posibilidad de potenciar los beneficios que reciben sus profesionales a través de la creación de un equipo comercial. La venta […]
Para cualquier negocio inmobiliario consolidado, saber cómo captar inmuebles a pesar del estado del mercado es crucial. En un contexto en el que la demanda quintuplica a la oferta de vivienda en los principales mercados —según el informe de Fotocasa Research «Radiografía del mercado de la vivienda en el primer semestre de 2025»—, optimizar tu […]
El tour virtual, también conocido como visita virtual inmobiliaria, ha llegado para quedarse. Y es que el futuro del sector inmobiliario pasa por la innovación y la digitalización de los servicios. El asesor inmobiliario debe ser capaz de desmarcarse de su competencia y proponer opciones que mejoren la experiencia de sus clientes. Aquí entran en […]
Anunciar las viviendas en cartera a través de tu página web o colocar el anuncio en el escaparate de tu oficina física ya no es suficiente. Si quieres ampliar el alcance de tus anuncios como asesor inmobiliario, es imprescindible que inviertas en portales inmobiliarios. Actualmente, la mayor parte de la demanda busca comprar piso a […]
En un sector tan sumamente competitivo y dinámico como el inmobiliario, encontrar las mejores herramientas para despuntar como profesional es vital para diferenciarse de la competencia. Un claro ejemplo de ello es contar con recursos como la firma digital de documentos. Tal y como la define la Real Casa de la Moneda, “la firma digital […]
A la hora de gestionar la venta de un inmueble, un agente inmobiliario necesita establecer un marco legal y profesional con el propietario. Y, para ello, la firma de una nota de encargo inmobiliaria es un paso fundamental. Este documento no solo autoriza al asesor inmobiliario a comercializar la propiedad, sino que define las condiciones […]
La primera acción de cualquier interesado en comprar una vivienda es buscar en Internet. Y ser consciente de ello es clave para cualquier asesor inmobiliario que quiera mejorar su estrategia de prospección, ya que es en ese entorno digital donde se generan las mejores oportunidades. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), […]
La fotografía inmobiliaria no es solo una herramienta visual: es uno de los principales activos de un asesor inmobiliario que quiere destacar y vender más rápido. En el momento en que publicas un anuncio, las imágenes son lo primero que ve tu cliente potencial. Y no hablamos solo del comprador: una buena presentación fotográfica también […]
Como asesor inmobiliario, sabes que vender un piso rápido no es solo cuestión de suerte. Aunque las técnicas tradicionales siguen siendo válidas, hoy más que nunca el éxito en una operación depende de cómo aproveches las herramientas digitales, el análisis de mercado y la optimización del proceso comercial. Según El País, el tiempo medio de […]
¿Eres agente inmobiliario independiente y quieres captar más inmuebles sin puerta fría ni llamadas invasivas? En esta guía, descubrirás cómo mejorar la captación inmobiliaria aplicando estrategias digitales, técnicas profesionales y recursos que generan confianza desde el primer contacto. Atraer propietarios dispuestos a vender no depende de insistir, sino de posicionarse como un profesional experto en […]
En la captación inmobiliaria, si quieres ir un paso más allá y conseguir cerrar más mandatos de inmuebles en exclusiva, hay algunos detalles que no debes pasar por alto. Desde iad España, analizamos las técnicas más potentes y efectivas para captar propiedades en exclusiva y lograr que esos propietarios más reticentes quieran trabajar contigo bajo […]
¿Notas que tus captaciones no crecen al ritmo que esperas? ¿Quieres saber cómo captar pisos de particulares de forma más eficaz? Si necesitas ampliar tu cartera de propiedades y temes estar cometiendo errores en tu estrategia de captación inmobiliaria, desde iad España analizamos los 8 errores que deberías evitar si deseas mejorar tu prospección. Toma […]