Nota de encargo: todo lo que debes saber como asesor inmobiliario independiente

nota de encargo

A la hora de gestionar la venta de un inmueble, un agente inmobiliario necesita establecer un marco legal y profesional con el propietario. Y, para ello, la firma de una nota de encargo inmobiliaria es un paso fundamental.

Este documento no solo autoriza al asesor inmobiliario a comercializar la propiedad, sino que define las condiciones bajo las cuales se realiza la venta.

En comunidades como Cataluña los agentes inmobiliarios no pueden hacer oferta ni publicidad de inmuebles de terceros si no han suscrito antes la nota de encargo, de acuerdo con artículo 55.6 de la Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda.

En iad te explicamos en qué consiste este documento clave en una operación de venta, qué tipos existen y por qué es esencial para cualquier agente inmobiliario que quiera trabajar de forma profesional.

¿Qué es una nota de encargo inmobiliaria?

La nota de encargo inmobiliaria, también conocida como mandato de venta o mandato de venta inmobiliaria, es un contrato entre el propietario del inmueble y el asesor inmobiliario.

Este documento recoge la autorización formal para vender un inmueble y especifica los términos clave de la operación. En concreto, una nota de encargo inmobiliaria modelo suele incluir:

nota de encargo inmobiliaria

La nota de encargo inmobiliaria: seguridad jurídica y transparencia

La nota de encargo es una herramienta clave para regular la relación entre el asesor inmobiliario y el cliente vendedor. Aporta claridad, profesionalidad y seguridad a todo el proceso de intermediación.

Entre las ventajas de firmar una autorización de venta destacan:

Firmar una nota de encargo inmobiliaria es también una señal de profesionalidad ante el cliente, lo que refuerza la confianza en el consultor inmobiliario.

¿Cómo gestionar correctamente una nota de encargo inmobiliaria?

Para los agentes inmobiliarios en activo, dominar la gestión de notas de encargo y mandatos de venta es clave para escalar su actividad y ofrecer un servicio ético, claro y competitivo.

Un asesor inmobiliario independiente debe explicar al cliente las ventajas de firmar un mandato, asegurarse de que todos los términos quedan claros, utilizar modelos de contrato actualizados y adaptados a la legislación vigente y mantener informados a los propietarios del estado de la venta.

Modelos de nota de encargo inmobiliaria

En función del grado de compromiso entre propietario y asesor inmobiliario, existen varios tipos de nota de encargo o mandato de venta.

Mandato simple de venta o sin exclusiva

La nota de encargo inmobiliaria simple o sin exclusiva tiene como objetivo autorizar la venta del inmueble a un asesor inmobiliario, sin que sea la única persona que pueda ayudarle en el proceso de compraventa.

En este sentido, el mandato de venta simple también permite al propietario gestionar la venta de su propiedad por otras vías (de forma particular, a otras agencias inmobiliarias, etc). 

El propietario puede encargar la venta a varios agentes inmobiliarios, o incluso vender por su cuenta. El asesor inmobiliario independiente actúa como un canal más, sin garantía de cierre ni exclusividad.

Mandato de venta en exclusiva

Al firmar un mandato de venta en exclusiva el propietario de la vivienda confía la venta al asesor inmobiliario en cuestión, siendo el único profesional que gestiona el inmueble y acompaña el cliente.

Así, este modelo de nota de encargo inmobiliaria permite una estrategia comercial mucho más sólida y efectiva, ya que se incrementan las posibilidades de cerrar la operación en menos tiempo.

Más información: El poder de la recomendación para la captación de mandatos en exclusiva

mandato de venta inmobiliaria exclusiva

Mandato de venta a éxito (modelo iad)

Aparte del mandato de venta simple o el mandato de venta en exclusiva, en iad España los asesores inmobiliarios pueden trabajar también con el mandato a éxito.

En este tipo de mandato inmobiliario el propietario se compromete a no encargar la venta de la vivienda a otro profesional inmobiliario. Ahora bien, puede encontrar un comprador de manera directa y personal.

El cliente puede remitir al asesor inmobiliario las solicitudes de compra que reciba para que pueda gestionarlas y ofrecer el mejor acompañamiento

Si el comprador final es el encontrado por el cliente, el asesor inmobiliario recibe la mitad de la comisión acordada.

Mandatos de venta o notas de encargo con iad

Los mandatos de venta de una vivienda son esenciales para poder difundir una propiedad, más allá de formalizar la confianza que un propietario deposita en un asesor inmobiliario.

Al formar parte de la red inmobiliaria iad España, tendrás a tu disposición todas las herramientas y acompañamiento necesario para llevar a cabo cualquier autorización de venta.

¿Por qué ser asesor inmobiliario independiente con iad?

Como agente iad te beneficias del apoyo de un equipo de gestores que te ayudan en los procesos administrativos, además de contar con la asistencia de los distintos departamentos de iad España para llevar a cabo las operaciones de compraventa.

¿Tienes preguntas sobre las herramientas y facilidades que pone iad a tu disposición? Deja tus datos para que te contacte un asesor iad y sal de dudas.

¿Quieres más información?
¡Déjanos tus datos en el siguiente
formulario de contacto!

Preguntas frecuentes sobre la nota de encargo inmobiliaria (FAQ)

¿Es obligatorio firmar una nota de encargo para vender una vivienda?No es obligatorio legalmente en todas las comunidades autónomas, pero sí muy recomendable. Firmar una nota de encargo aporta seguridad jurídica, transparencia y profesionalidad en la relación entre propietario y asesor inmobiliario.

¿Qué diferencia hay entre una nota de encargo simple y una exclusiva?
La nota de encargo o mandato simple permite al propietario trabajar con varios agentes o vender por su cuenta. En cambio, con la exclusiva el asesor inmobiliario tiene la gestión única del inmueble durante el tiempo acordado, lo que permite desarrollar una estrategia de venta más personalizada.

¿Qué incluye el modelo de nota de encargo inmobiliaria?
Los datos del inmueble, el precio de venta, la duración del contrato, el tipo de mandato, los servicios incluidos o los honorarios del asesor inmobiliario. Se trata de un documento clave que permite dejar por escrito todas las condiciones de la venta.