Blog » Inmobiliario » Nota de encargo: todo lo que debes saber como asesor inmobiliario independiente
Nota de encargo: todo lo que debes saber como asesor inmobiliario independiente
A la hora de gestionar la venta de un inmueble, un agente inmobiliario necesita establecer un marco legal y profesional con el propietario. Y, para ello, la firma de una nota de encargo inmobiliaria es un paso fundamental.
Este documento no solo autoriza al asesor inmobiliario a comercializar la propiedad, sino que define las condiciones bajo las cuales se realiza la venta.
En comunidades como Cataluña los agentes inmobiliarios no pueden hacer oferta ni publicidad de inmuebles de terceros si no han suscrito antes la nota de encargo, de acuerdo con artículo 55.6 de la Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda.
En iad te explicamos en qué consiste este documento clave en una operación de venta, qué tipos existen y por qué es esencial para cualquier agente inmobiliario que quiera trabajar de forma profesional.
La nota de encargo inmobiliaria, también conocida como mandato de venta o mandato de venta inmobiliaria, es un contrato entre el propietario del inmueble y el asesor inmobiliario.
Este documento recoge la autorización formal para vender un inmueble y especifica los términos clave de la operación. En concreto, una nota de encargo inmobiliaria modelo suele incluir:
Datos identificativos del inmueble (ubicación, características, metros cuadrados, etc.)
Precio de venta acordado
Honorarios o comisión del agente inmobiliario
Duración del contrato
Tipo de encargo (simple o exclusivo)
Servicios prestados por el consultor inmobiliario
La nota de encargo inmobiliaria: seguridad jurídica y transparencia
La nota de encargo es una herramienta clave para regular la relación entre el asesor inmobiliario y el cliente vendedor. Aporta claridad, profesionalidad y seguridad a todo el proceso de intermediación.
Entre las ventajas de firmar una autorización de venta destacan:
Seguridad jurídica, ya que establece un compromiso legal entre las partes.
Transparencia, porque define de forma clara las comisiones inmobiliarias del agente inmobiliario independiente.
Organización del proceso, ya que en la nota de encargo se definen los pasos a seguir: reportajes fotográficos, publicaciones, visitas, negociaciones…
Firmar una nota de encargo inmobiliaria es también una señal de profesionalidad ante el cliente, lo que refuerza la confianza en el consultor inmobiliario.
¿Cómo gestionar correctamente una nota de encargo inmobiliaria?
Para los agentes inmobiliarios en activo, dominar la gestión de notas de encargo y mandatos de venta es clave para escalar su actividad y ofrecer un servicio ético, claro y competitivo.
Un asesor inmobiliario independiente debe explicar al cliente las ventajas de firmar un mandato, asegurarse de que todos los términos quedan claros, utilizar modelos de contrato actualizados y adaptados a la legislación vigente y mantener informados a los propietarios del estado de la venta.
Modelos de nota de encargo inmobiliaria
En función del grado de compromiso entre propietario y asesor inmobiliario, existen varios tipos de nota de encargo o mandato de venta.
Mandato simple de venta o sin exclusiva
La nota de encargo inmobiliaria simple o sin exclusiva tiene como objetivo autorizar la venta del inmueble a un asesor inmobiliario, sin que sea la única persona que pueda ayudarle en el proceso de compraventa.
En este sentido, el mandato de venta simple también permite al propietario gestionar la venta de su propiedad por otras vías (de forma particular, a otras agencias inmobiliarias, etc).
El propietario puede encargar la venta a varios agentes inmobiliarios, o incluso vender por su cuenta. El asesor inmobiliario independiente actúa como un canal más, sin garantía de cierre ni exclusividad.
Mandato de venta en exclusiva
Al firmar un mandato de venta en exclusiva el propietario de la vivienda confía la venta al asesor inmobiliario en cuestión, siendo el único profesional que gestiona el inmueble y acompaña el cliente.
Así, este modelo de nota de encargo inmobiliaria permite una estrategia comercial mucho más sólida y efectiva, ya que se incrementan las posibilidades de cerrar la operación en menos tiempo.
Aparte del mandato de venta simple o el mandato de venta en exclusiva, en iad España los asesores inmobiliarios pueden trabajar también con el mandato a éxito.
En este tipo de mandato inmobiliario el propietario se compromete a no encargar la venta de la vivienda a otro profesional inmobiliario. Ahora bien, puede encontrar un comprador de manera directa y personal.
El cliente puede remitir al asesor inmobiliario las solicitudes de compra que reciba para que pueda gestionarlas y ofrecer el mejor acompañamiento
Si el comprador final es el encontrado por el cliente, el asesor inmobiliario recibe la mitad de la comisión acordada.
Mandatos de venta o notas de encargo con iad
Los mandatos de venta de una vivienda son esenciales para poder difundir una propiedad, más allá de formalizar la confianza que un propietario deposita en un asesor inmobiliario.
Al formar parte de lared inmobiliaria iad España, tendrás a tu disposición todas las herramientas y acompañamiento necesario para llevar a cabo cualquier autorización de venta.
¿Por qué ser asesor inmobiliario independiente con iad?
Como agente iadte beneficias del apoyo de un equipo de gestores que te ayudan en los procesos administrativos, además de contar con la asistencia de los distintos departamentos de iad España para llevar a cabo las operaciones de compraventa.
¿Tienes preguntas sobre las herramientas y facilidades que pone iad a tu disposición? Deja tus datos para que te contacte un asesor iad y sal de dudas.
¿Quieres más información? ¡Déjanos tus datos en el siguiente formulario de contacto!
Preguntas frecuentes sobre la nota de encargo inmobiliaria (FAQ)
¿Es obligatorio firmar una nota de encargo para vender una vivienda?No es obligatorio legalmente en todas las comunidades autónomas, pero sí muy recomendable. Firmar una nota de encargo aporta seguridad jurídica, transparencia y profesionalidad en la relación entre propietario y asesor inmobiliario.
¿Qué diferencia hay entre una nota de encargo simple y una exclusiva? La nota de encargo o mandato simple permite al propietario trabajar con varios agentes o vender por su cuenta. En cambio, con la exclusiva el asesor inmobiliario tiene la gestión única del inmueble durante el tiempo acordado, lo que permite desarrollar una estrategia de venta más personalizada.
¿Qué incluye el modelo de nota de encargo inmobiliaria? Los datos del inmueble, el precio de venta, la duración del contrato, el tipo de mandato, los servicios incluidos o los honorarios del asesor inmobiliario. Se trata de un documento clave que permite dejar por escrito todas las condiciones de la venta.
Para cualquier negocio inmobiliario, conocer todas y cada una de las estrategias sobre cómo captar inmuebles es crucial, sobre todo en un contexto en el que la demanda quintuplica a la oferta de vivienda en los principales mercados, de acuerdo con el informe de Fotocasa Research «Radiografía del mercado de la vivienda en el primer […]
El tour virtual, también conocido como visita virtual inmobiliaria, ha llegado para quedarse. Y es que el futuro del sector inmobiliario pasa por la innovación y la digitalización de los servicios. El asesor inmobiliario debe ser capaz de desmarcarse de su competencia y proponer opciones que mejoren la experiencia de sus clientes. Aquí entran en […]
Anunciar las viviendas en cartera a través de tu página web o colocar el anuncio en el escaparate de tu oficina física ya no es suficiente. Si quieres ampliar el alcance de tus anuncios como asesor inmobiliario, es imprescindible que inviertas en portales inmobiliarios. Actualmente, la mayor parte de la demanda busca comprar piso a […]
En un sector tan sumamente competitivo y dinámico como el inmobiliario, encontrar las mejores herramientas para despuntar como profesional es vital para diferenciarse de la competencia. Un claro ejemplo de ello es contar con recursos como la firma digital de documentos. Tal y como la define la Real Casa de la Moneda, “la firma digital […]
La primera acción de cualquier interesado en comprar una vivienda es buscar en Internet. Y ser consciente de ello es clave para cualquier asesor inmobiliario que quiera mejorar su estrategia de prospección, ya que es en ese entorno digital donde se generan las mejores oportunidades. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), […]
La fotografía inmobiliaria no es solo una herramienta visual: es uno de los principales activos de un asesor inmobiliario que quiere destacar y vender más rápido. En el momento en que publicas un anuncio, las imágenes son lo primero que ve tu cliente potencial. Y no hablamos solo del comprador: una buena presentación fotográfica también […]
Como asesor inmobiliario, sabes que vender un piso rápido no es solo cuestión de suerte. Aunque las técnicas tradicionales siguen siendo válidas, hoy más que nunca el éxito en una operación depende de cómo aproveches las herramientas digitales, el análisis de mercado y la optimización del proceso comercial. Según El País, el tiempo medio de […]
¿Eres agente inmobiliario independiente y quieres captar más inmuebles sin puerta fría ni llamadas invasivas? En esta guía, descubrirás cómo mejorar la captación inmobiliaria aplicando estrategias digitales, técnicas profesionales y recursos que generan confianza desde el primer contacto. Atraer propietarios dispuestos a vender no depende de insistir, sino de posicionarse como un profesional experto en […]
El MLM, también conocido como marketing multinivel o network marketing, es un modelo de negocio colaborativo que gana cada vez más terreno en distintos sectores, incluido el inmobiliario. Esta estrategia permite a asesores inmobiliarios comercializar sus servicios de intermediación mientras desarrollan una red de colaboradores, generando ingresos tanto por sus propias ventas como por las […]
En la captación inmobiliaria, si quieres ir un paso más allá y conseguir cerrar más mandatos de inmuebles en exclusiva, hay algunos detalles que no debes pasar por alto. Desde iad España, analizamos las técnicas más potentes y efectivas para captar propiedades en exclusiva y lograr que esos propietarios más reticentes quieran trabajar contigo bajo […]
¿Notas que tus captaciones no crecen al ritmo que esperas? ¿Quieres saber cómo captar pisos de particulares de forma más eficaz? Si necesitas ampliar tu cartera de propiedades y temes estar cometiendo errores en tu estrategia de captación inmobiliaria, desde iad España analizamos los 8 errores que deberías evitar si deseas mejorar tu prospección. Toma […]
Con más de 640.000 compraventas de viviendas registradas en 2024, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la competencia en los portales inmobiliarios en España se mantiene más alta que nunca. En este contexto, destacar un anuncio inmobiliario es esencial para captar la atención de potenciales compradores o inquilinos. ¿Quieres saber cómo redactar un anuncio […]