Blog » Emprendimiento » Estrategias para innovar en tu emprendimiento inmobiliario
Estrategias para innovar en tu emprendimiento inmobiliario
El mercado de la vivienda es un sector altamente atractivo y dinámico para la creación de empleo y el emprendimiento inmobiliario. Actualmente, se presenta como una de las ramas con mayor potencial para la generación de oportunidades laborales.
De hecho, según la Encuesta de Población Activa (EPA), la ocupación en actividades inmobiliarias alcanzó su nivel histórico más elevado durante el año 2022, superando los 170.000 trabajadores.
Este incremento puede llegar a suponer un reto para los asesores inmobiliarios que buscan una mayorprofesionalización y dotarse de herramientas que les permitan destacar con su negocio inmobiliario.
Aquí entran en juego la innovación, la tecnología y la fuerza del proptech.
El emprendimiento inmobiliario pasa por la digitalización
Que el futuro del sector inmobiliario pasa por la digitalización y la profesionalización ya es un hecho. Actualmente, los agentes inmobiliarios se enfrentan a clientes cada vez más exigentes y con mayores expectativas en cuanto a los servicios que reciben.
Los compradores y vendedores buscan una mayor comodidad en sus gestiones. Y, gracias a la tecnología, los profesionales del sector pueden mejorar integralmente su experiencia.
8 estrategias para innovar en un emprendimiento inmobiliario
En la práctica, ¿cómo puede un negocio inmobiliario ser más innovador para hacer frente a esta creciente demanda?
A continuación, desde iad España te presentamos las mejores ideas innovadoras para inmobiliarias que te ayudarán a impulsar el crecimiento de tu agencia inmobiliaria y aumentar tus oportunidades de negocio.
1. Optimizar los procesos mediante la tecnología
La tecnología es el presente y el futuro del mercado de la compraventa de inmuebles. Nunca la subestimes. Haz que sea parte de tu emprendimiento inmobiliario y aprovéchala para conseguir tus objetivos.
Para tener éxito con tu emprendimiento inmobiliario, debes explotar las ventajas que te ofrece la tecnología y las plataformas digitales. ¡Mejorarás el rendimiento de tu negocio!
2. Ofrecer servicios innovadores como las visitas virtuales
Cada vez son más las agencias inmobiliarias que introducen este tipo de servicios para ir un paso más allá. Y es que esta tecnología permite ofrecer visitas virtuales y mejorar enormemente la experiencia de los clientes.
Por un lado, este innovador recurso hace que los anuncios en los portales inmobiliarios destaquen entre los demás. Y, por el otro, permite ofrecer a los clientes un servicio aún más completo y de calidad, agilizando el proceso de venta o compra de una vivienda.
3. Mantenerse siempre actualizado
El dinamismo del sector inmobiliario es innegable. Y, si no quieres quedarte atrás, debes mantenerte formado y actualizado.
Como asesor inmobiliario, es de vital importancia que estés al día del comportamiento del mercado. Por ello, debes prestar atención a la evolución de los tipos de interés, a las últimas leyes aprobadas por los organismos oficiales, a las nuevas herramientas para captar inmuebles, etc.
4. Forjar alianzas clave para el emprendimiento inmobiliario
Si quieres impulsar la innovación en tu emprendimiento inmobiliario y hacer crecer tu negocio, lo más efectivo es forjar alianzas estratégicas.
Busca colaboradores estratégicos que te permitan ofrecer servicios complementarios o condiciones exclusivas a tus clientes.
5. Aprovechar las redes sociales
Para conocer tus servicios, es común que los potenciales clientes investiguen tu huella digital en Internet. Probablemente, lo primero que hagan sea revisar las redes sociales de tu negocio inmobiliario y las reseñas que tienes en Google.
Trata de aprovechar al máximo estos canales sociales para promocionar tu negocio y aumentar tu visibilidad.
Interactúa con tus seguidores, soluciona dudas y comparte contenido interesante adaptado a sus intereses.
6. Recurrir a las técnicas de Home Staging
¿Aún no conoces los beneficios del Home Staging? Es un recurso centrado en aplicar varias técnicas de decoración para agilizar la venta o alquiler de viviendas.
La idea es incrementar el atractivo de las propiedades para hacerlas irresistibles a los ojos de los potenciales compradores o inquilinos.
Y realmente funciona. De hecho, según la Asociación Home Staging España (AHSE), una vivienda con Home Staging se vende siete veces más rápido.
7. Ofrecer distintos canales de comunicación con clientes
Piensa en cada tipo de cliente y ofrécele un canal de comunicación acorde a su edad, necesidades y preferencias.
También puedes apostar por agregar nuevos canales de comunicación efectivos como Whatsapp o Instagram. Tus clientes y potenciales sentirán que te pueden contactar de una forma mucho más abordable y directa.
8. Utilizar el neuromarketing inmobiliario
Existen fórmulas novedosas para mejorar la estrategia de captación y los procesos de negociación. Y se enmarcan dentro del neuromarketing inmobiliario. Se trata de técnicas que favorecen la toma de decisiones provocando emociones positivas.
La idea es estimular los sentidos: visitar las viviendas en los días soleados, ambientarlas con una iluminación atractiva, no usar nunca cifras redondas (1.190 euros en lugar de 1.200 euros) o emplear un lenguaje cercano pero profesional.
Innovación, la clave del emprendimiento con iad
El modelo iad te ofrece la posibilidad de iniciar tu emprendimiento inmobiliario con la tecnología y la innovación como bases fundamentales.
Como asesor inmobiliario independiente de la red iad, contarás con las mejores herramientas digitales, partners estratégicos del sector, programas de aprendizaje y los recursos más innovadores para liderar tu negocio con todas las garantías de éxito.
La libertad financiera es el sueño de muchos. Y no es una meta inalcanzable: generar ingresos de forma pasiva es un objetivo que puede lograrse, pero que requiere de inversión, esfuerzo y trabajo previo. Cada vez más españoles se interesan por esta forma de vida. ¿Cuántas veces has discutido con tus compañeros sobre cuáles son […]
Encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar es todo un desafío, sobre todo para los padres jóvenes. La mayoría de empleos exigen largas jornadas o jornadas partidas, desplazamientos, presencialismo y ofrecen poca libertad y flexibilidad laboral. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los trabajadores españoles trabajan una media […]
Emprender es una de las alternativas profesionales más habituales para ser tu propio jefe. De hecho, quienes buscan serlo en el sector inmobiliario, a menudo se decantan por el perfil del asesor inmobiliario independiente. Y es que esta figura, junto a las nuevas modalidades de negocio que han irrumpido en el mercado, se ha convertido […]
Ya con la vista puesta en el próximo año, muchas personas empiezan a preguntarse cuáles serán las oportunidades de negocio que traerá el 2023. ¿Será un buen año para emprender en el sector inmobiliario? Si empezar un negocio por tu cuenta es tu propósito de año nuevo, en este artículo te contamos cuáles son las […]
Emprender con un trabajo estable es más común de lo que crees. Según el Informe GEM sobre la Tasa de Emprendimiento, el miedo al fracaso es un factor limitador para el 42% de quienes no emprenden. De aquí que muchas de las personas que se proponen empezar su propia aventura profesional busquen hacerlo sin dejar de lado la […]
Para ser un emprendedor de éxito se necesita contar con varias habilidades. Una de ellas es saber gestionar equipos de forma eficaz. Y es que seguramente hayas empezado a trabajar por tu cuenta, teniendo que encargarte de todas las fases de tu proyecto. Pero a medida que has ido avanzando con tu negocio, tu equipo […]
Para muchos, emprender manteniendo un trabajo estable puede suponer una enorme carga de trabajo. Aún se cree que a la hora de empezar un nuevo proyecto se debe invertir el 100% de la atención. No obstante, conciliar ambas actividades cada vez es más frecuente. La razón no es más que puede darte ese empujón que […]
Como emprendedor y responsable de tu negocio, es muy importante que tengas claro cómo atraer y retener a tu público objetivo. Debes definir una estrategia de gestión de clientes que te permita optimizar recursos y conseguir nuevos prescriptores. El primer paso es tener conocimiento del mercado. Una vez sepas quién es y cuáles son las […]
Muchos emprendedores cuentan con un tiempo limitado para realizar sus tareas diarias. De aquí que sea tan crucial hacer una óptima gestión del tiempo. Y es que ser productivo es un arte que se aprende y que cualquiera puede cultivar. ¿Te has planteado alguna vez por qué hay profesionales que tienen suficiente tiempo para todo […]
El sector inmobiliario es uno de los más atractivos para emprender. ¿El motivo? Puede convertirse en un negocio muy rentable y está al alcance tanto de profesionales del sector como de otros perfiles que buscan reinventarse. Por ello, no es de extrañar que cada vez sean más las personas que optan por empezar su propia […]
La escasez de ofertas laborales, no estar a gusto en tu empresa, la falta de vocación, los sueldos precarios… Todos ellos son solo algunos de los motivos por los que cada día más personas deciden cambiar su carrera profesional. Es más, en tiempos de crisis, puede surgir una necesidad de escoger otra profesión. Un cambio […]
Iniciar tu propia actividad inmobiliaria es una aventura apasionante. Sin embargo, las dificultades para acceder a ayudas públicas pueden ser un impedimento. La ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos), es consciente de ello y, desde hace ya 25 años, ofrece asesoramiento, soporte y formación para facilitar la actividad de los autónomos, también el […]