Blog » Inmobiliario » Estrategias de redes sociales para un negocio inmobiliario
Estrategias de redes sociales para un negocio inmobiliario
Estar presente en Internet es ya imprescindible para los actores del mercado inmobiliario. Tanto el asesor independiente como la agencia inmobiliaria deben elaborar una estrategia para redes sociales si su objetivo es no quedarse fuera del panorama digital.
Actualmente, las RRSS son un canal muy potente para crear conexión entre el negocio inmobiliario y el público objetivo. Pero ¿por dónde empezar?, ¿qué pasos se deben seguir para lograr seguidores?, ¿qué contenido compartir para crear un perfil atractivo para los potenciales clientes?
Un buen truco es no centrarse en vender, sino en presentar contenido interesante que pueda acaparar la atención de los seguidores. A continuación, te damos algunos consejos. ¡Síguelos al dedillo para lograr el éxito!
7 estrategias para las redes sociales de un negocio inmobiliario
¿Qué tipo de contenido compartir si lo mejor es no intentar vender en redes sociales? Existen infinidad de temas interesantes para tu público relacionados con el mercado inmobiliario.
La finalidad es construir relaciones con la audiencia y convertirse en su top of mind, es decir, conseguir que piensen en ti cuando necesiten de servicios inmobiliarios. ¡Empezamos!
1. Investiga en qué redes sociales quieres estar presente
Define tus objetivos y, en función de ello, decide en qué redes sociales quieres estar presente. A menudo, los objetivos que buscan los negocios al crear sus perfiles son crear marca y dar visibilidad al negocio, mostrar qué pueden ofrecer para solucionar los problemas de sus potenciales clientes y, por último, incrementar las ventas.
En el caso de las redes sociales para inmobiliarias, se aconseja, si estás iniciándote en este canal, centrarse en trabajar el brandingy cuidar las relaciones con tus clientes potenciales. Estas son las plataformas más habituales para inmobiliarias:
Google My Business
Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
Youtube
2. Crea un plan de contenidos variado
Como decíamos, es mejor no publicar contenido de venta exclusivamente. Pero, ojo, no significa que no puedas variar entre compartir contenido didáctico y anuncios de viviendas que tengas en venta en tu agencia inmobiliaria.
Puedes compartir noticias de actualidad inmobiliaria, consejos relacionados con la vivienda o con laventa de inmuebles, anuncios de viviendas en venta o alquiler, guías sobre conceptos inmobiliarios y financieros complejos, fotos o vídeos para promocionar eventos en los que estarás presente, casos de éxito de clientes…
Cuando el proyecto esté en marcha, puedes realizar encuestas y consultar directamente qué tipo de contenido quieren ver tus seguidores. ¡Practicar la escucha te dará las mejores ideas!
3. Define un calendario editorial para redes sociales
Para tenerlo todo bajo control y no olvidar cuándo debes publicar, es indispensable crear un calendario editorial en el que mensualmente puedas ir rellenando qué se publica, qué día y a qué hora.
Puedes ayudarte de los programas de publicaciones de redes sociales (Hootsuite, Buffer…), que te permiten automatizar esta tarea y ahorrar mucho tiempo.
4. Genera conversación y responde a tus seguidores
Recuerda que si estás presente en redes sociales es para mostrarte cercano con tu comunidad y generar conexiones. Por esa misma razón, debes intentar solucionar todas las dudas que te planteen y responder a los mensajes de tus potenciales clientes. ¡Se sentirán escuchados y tu negocio generará confianza!
5. Define un tono cercano
Intenta sonar cercano, transparente, dispuesto a escuchar y a brindar las mejores soluciones. Ahora bien, no olvides que tus redes representan a un negocio, por lo que no es aconsejable mantener un tono extremadamente informal.
Debes encontrar un punto medio entre lo formal y lo cercano, siendo muy importante mantener ciertos estándares, como una buena ortografía.
6. Actualiza tus redes sociales semanalmente
No olvides que tus seguidores esperan que compartas contenido útil de forma regular. Si empiezas publicando varios post a la semana y, después, pasan varias semanas sin publicar absolutamente nada, te mostrarás como poco constante, lo que te podría hacer perder seguidores.
Es fácil: si no publicas, no existes, ya que dejarás de aparecer en el feed de tus seguidores. Intenta crear una planificación mensualque te permita definir qué se publicará cada semana y cumplirlo a rajatabla.
7. Analiza qué te funciona y qué debes mejorar
Esta es una de las partes más importantes. Para saber si tu estrategia está yendo por el camino correcto, debes analizar cuál es el rendimiento.
En las propias redes sociales cuentas con herramientas de analítica que te permiten conocer cuáles son las publicaciones que mejor funcionan, cuáles están yendo regular, saber si tu audiencia aumenta, tener datos sobre tus seguidores (edad, género, ubicación…).
Toda esta información te servirá para perfilar tu estrategia de redes sociales y optimizarla. Por ejemplo, conociendo la edad media de la audiencia que reacciona a tus publicaciones, podrás ajustar mucho mejor los contenidos interesantes para esta franja de edad.
¿Cómo te ayuda iad a impulsar tus redes sociales?
Los agentes de iad cuentan con soportes de comunicación que les permiten impulsar su actividad en redes sociales así como una plataforma para la creación e impresión de materiales corporativos para su actividad.
Si quieres conocer todos los detalles sobre los recursos disponibles para los asesores inmobiliarios independientes de iad España, solicita información y descubre por qué deberías elegir esta red inmobiliaria para impulsar tu carrera dentro del sector inmobiliario.
La venta multinivel o MLM (Multi Level Marketing) se aplica en diversos sectores, entre ellos el inmobiliario, lo que permite combinar la estabilidad y resiliencia de un mercado como el de la vivienda y la posibilidad de potenciar los beneficios que reciben sus profesionales a través de la creación de un equipo comercial. La venta […]
Para cualquier negocio inmobiliario consolidado, saber cómo captar inmuebles a pesar del estado del mercado es crucial. En un contexto en el que la demanda quintuplica a la oferta de vivienda en los principales mercados —según el informe de Fotocasa Research «Radiografía del mercado de la vivienda en el primer semestre de 2025»—, optimizar tu […]
El tour virtual, también conocido como visita virtual inmobiliaria, ha llegado para quedarse. Y es que el futuro del sector inmobiliario pasa por la innovación y la digitalización de los servicios. El asesor inmobiliario debe ser capaz de desmarcarse de su competencia y proponer opciones que mejoren la experiencia de sus clientes. Aquí entran en […]
Anunciar las viviendas en cartera a través de tu página web o colocar el anuncio en el escaparate de tu oficina física ya no es suficiente. Si quieres ampliar el alcance de tus anuncios como asesor inmobiliario, es imprescindible que inviertas en portales inmobiliarios. Actualmente, la mayor parte de la demanda busca comprar piso a […]
En un sector tan sumamente competitivo y dinámico como el inmobiliario, encontrar las mejores herramientas para despuntar como profesional es vital para diferenciarse de la competencia. Un claro ejemplo de ello es contar con recursos como la firma digital de documentos. Tal y como la define la Real Casa de la Moneda, “la firma digital […]
A la hora de gestionar la venta de un inmueble, un agente inmobiliario necesita establecer un marco legal y profesional con el propietario. Y, para ello, la firma de una nota de encargo inmobiliaria es un paso fundamental. Este documento no solo autoriza al asesor inmobiliario a comercializar la propiedad, sino que define las condiciones […]
La primera acción de cualquier interesado en comprar una vivienda es buscar en Internet. Y ser consciente de ello es clave para cualquier asesor inmobiliario que quiera mejorar su estrategia de prospección, ya que es en ese entorno digital donde se generan las mejores oportunidades. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), […]
La fotografía inmobiliaria no es solo una herramienta visual: es uno de los principales activos de un asesor inmobiliario que quiere destacar y vender más rápido. En el momento en que publicas un anuncio, las imágenes son lo primero que ve tu cliente potencial. Y no hablamos solo del comprador: una buena presentación fotográfica también […]
Como asesor inmobiliario, sabes que vender un piso rápido no es solo cuestión de suerte. Aunque las técnicas tradicionales siguen siendo válidas, hoy más que nunca el éxito en una operación depende de cómo aproveches las herramientas digitales, el análisis de mercado y la optimización del proceso comercial. Según El País, el tiempo medio de […]
¿Eres agente inmobiliario independiente y quieres captar más inmuebles sin puerta fría ni llamadas invasivas? En esta guía, descubrirás cómo mejorar la captación inmobiliaria aplicando estrategias digitales, técnicas profesionales y recursos que generan confianza desde el primer contacto. Atraer propietarios dispuestos a vender no depende de insistir, sino de posicionarse como un profesional experto en […]
El MLM, también conocido como marketing multinivel o network marketing, es un modelo de negocio colaborativo que gana cada vez más terreno en distintos sectores, incluido el inmobiliario. Esta estrategia permite a asesores inmobiliarios comercializar sus servicios de intermediación mientras desarrollan una red de colaboradores, generando ingresos tanto por sus propias ventas como por las […]
En la captación inmobiliaria, si quieres ir un paso más allá y conseguir cerrar más mandatos de inmuebles en exclusiva, hay algunos detalles que no debes pasar por alto. Desde iad España, analizamos las técnicas más potentes y efectivas para captar propiedades en exclusiva y lograr que esos propietarios más reticentes quieran trabajar contigo bajo […]