Las 10 mejores fórmulas para captar inmuebles

como captar inmuebles

Con el fin de poder satisfacer la demanda, es crucial que como asesor inmobiliario cuentes con las mejores herramientas para captar inmuebles.

Ahora bien, recuerda que la captación inmobiliaria no se trata únicamente de captar propiedades como bien dice el nombre.

Lo óptimo es aplicar un plan de captación y fidelización de clientes, consiguiendo que estos, tras vender o alquilar su propiedad, confíen en ti en futuras ocasiones y te recomienden a familiares y amigos.

Más información: Guía para hablar con vendedores y captar inmuebles

¿Qué es y en qué consiste la captación inmobiliaria?

La captación de inmuebles es el proceso por el cual se llega a un acuerdo con el propietario de una vivienda para alquilarla o venderla. En un negocio inmobiliario, es imprescindible tener una amplia cartera de viviendas que respondan a las necesidades de tus clientes.

¿Cómo captar inmuebles? 10 estrategias infalibles

A continuación te presentamos una selección de las mejores estrategias para captar inmuebles.

Se trata de una breve guía de prospección inmobiliaria en la que encontrarás tanto métodos de captación digitales como métodos más tradicionales que hoy en día siguen funcionando.

1. Tener una página web

Una página web es, hoy en día, tu escaparate principal y una pieza fundamental en toda estrategia de captación inmobiliaria. Debes tener en cuenta que la presencia en Internet es imprescindible para sobrevivir en el sector inmobiliario y dar a conocer tus servicios.

En tu página web, los clientes pueden ver cómo puedes ayudarles a vender un piso, tu trayectoria como asesor inmobiliario, consultar los inmuebles de tu cartera y ponerse en contacto contigo a través de los canales de comunicación que compartas en el microsite.

2. Investigar en portales inmobiliarios

Otra de las acciones más eficaces en el proceso de captación inmobiliaria es realizar búsquedas de propiedades de propietarios en portales inmobiliarios.

Y es que si lo que quieres es captar pisos de particulares, tienes que hacer una primera toma de contacto con propietarios de viviendas con inmuebles publicados en distintos portales para ofrecerles información sobre tus servicios.

Debes convencerles que con tu experiencia y conocimiento del mercado local, agilizarás la venta de su vivienda, optimizando el anuncio y haciéndolo llegar a su potencial comprador.

Más información:  7 técnicas y estrategias clave para la venta de viviendas

captar inmuebles de portales inmobiliarios

3. Hacer campañas de email marketing

Las campañas de email marketing inmobiliario son una de las herramientas más utilizadas para captar inmuebles y mejorar la retención y fidelización de clientes.

Aprovecha para enviar campañas de email a los potenciales clientes interesados en vender o alquilar vivienda que hayan mostrado interés en conocer tus servicios anteriormente.

4. Buscar viviendas por la zona

La búsqueda de inmuebles por la zona es una de las estrategias de marketing local más tradicionales y que mejor funciona como herramienta de prospección inmobiliaria.

Estas son algunas de las acciones que puedes emplear para captar inmuebles:

No olvides que la mayoría de los captadores inmobiliarios de éxito delimitan su área de trabajo para centrarse en una ubicación concreta, un aspecto crucial en el trabajo de prospección.

La prospección inmobiliaria es el proceso mediante el cual un agente inmobiliario identifica nuevas oportunidades de negocio, localizando propietarios que desean vender o alquilar sus inmuebles. Esta práctica es clave para la captación de propiedades por encargo.

5. Firmar acuerdos con comercios locales

Selecciona comercios locales con afluencia de gente para que promuevan tus servicios. Puedes pactar, por ejemplo, con peluquerías, farmacias, servicios de portería…

Dentro de esta técnica de captación inmobiliaria, lo más habitual es establecer, mediante un acuerdo firmado y remunerado, un porcentaje de lo que ganes al formalizar la operación.

6. Atraer propietarios a través de las redes sociales

Otra alternativa muy eficaz para captar inmuebles es promocionar tus servicios a través de las redes sociales. Las plataformas más utilizadas por los negocios inmobiliarios son Facebook e Instagram, ya que tienen un gran componente visual.

Eso sí, debes intentar que los contenidos que se publiquen en las redes sociales de tu negocio sean siempre interesantes para tus clientes potenciales, sin excederte y hablar continuamente de los servicios que prestas.

La captación de inmuebles en redes sociales puede ir un paso más allá gracias a la inversión en Ads. A través de campañas publicitarias en plataformas como Facebook o Instagram, es posible atraer a propietarios interesados en vender o alquilar sus viviendas.

Esta estrategia digital representa una forma moderna y altamente eficaz de prospección inmobiliaria, ideal para quienes buscan captar propiedades por encargo de manera rápida y efectiva.

7. Emplear el marketing de contenidos

Como decíamos, lo ideal es compartir contenidos de valor para tus potenciales clientes. Al publicar contenido didáctico sobre el sector inmobiliario (noticias de actualidad, opiniones de clientes, consejos para vender…) llamarás su atención sin tener que promocionar directamente tus servicios.

De esta manera, ellos te tendrán en mente para futuras operaciones y tú estarás trabajando tu marca personal como asesor inmobiliario sin necesidad de realizar una estrategia de marketing agresiva.

Más información: Estrategias de redes sociales para un negocio inmobiliario

8. Probar la captación inmobiliaria por teléfono

Puede considerarse una opción poco moderna, sobre todo si ya llevas a cabo acciones como captar inmuebles por WhatsApp.

Sin embargo, captar inmuebles por teléfono ha sido y sigue siendo un canal que funciona.

Lo más recomendable es usar esta opción después de que un cliente potencial haya expresado su interés por tus servicios inmobiliarios, asegurando de esta forma que la llamada no será totalmente inesperada. 

llamar por telefono para captar inmuebles

9. Utilizar una app de recomendaciones

El tradicional boca a boca sigue siendo una de las formas más efectivas de generar confianza, especialmente en el sector inmobiliario. No hay mejor recomendación que la de un conocido, y esto debes tenerlo muy claro en tu estrategia de captación inmobiliaria.

Ayúdate de herramientas de recomendaciones inmobiliarias como propertips by iad, ya que llevan esta estrategia al siguiente nivel.

De hecho, permite que cualquier persona pueda poner en contacto un propietario que quiera vender su vivienda con un asesor inmobiliario. Y, si la operación se cierra, recibe una recompensa económica por ello.

Un win-win en toda regla, y que el propietario, el informador y el asesor inmobiliario salen ganando.

Más información: Captar inmuebles es más fácil con propertips by iad

10. Cuidar las reviews en Google

Es un hecho: en el sector inmobiliario, especialmente si tu negocio tiene presencia online, los clientes potenciales leen las opiniones de otros usuarios antes de contratar tus servicios. Las reseñas inmobiliarias son clave para generar confianza.

Por eso, si tu estrategia de captación inmobiliaria se basa en Internet, es fundamental cuidar las opiniones y valoraciones que los clientes dejan tras comprar o vender una vivienda contigo.

Y para lograr que más personas decidan confiar en ti, deberás gestionar de forma inteligente los comentarios negativos, tanto en plataformas como Google Reviews como en tus redes sociales.

¿Cuál es la mejor forma para captar inmuebles?

Como has podido comprobar, existen numerosas técnicas de captación inmobiliaria, por lo que es difícil decantarse por una de ellas. Sin embargo, unirte a la red iad España como asesor inmobiliario independiente te ayudará a beneficiarte de todas ellas.

Captar inmuebles con iad

Al formar parte de la red de asesores inmobiliarios iad, tendrás a tu disposición:

Solicita información y descubre cómo el modelo iad puede impulsar tu carrera como asesor inmobiliario en el mercado de la vivienda español.