Blog » Inmobiliario » Los 10 mejores métodos para captar inmuebles
Los 10 mejores métodos para captar inmuebles
En el mercado inmobiliario actual, captar inmuebles de forma efectiva es fundamental para ofrecer un servicio de calidad y construir una cartera sólida. Por eso, como asesor inmobiliario debes aplicar las mejores estrategias de captación inmobiliaria.
A continuación, te presentamos una selección de las estrategias más eficaces para captar inmuebles. Esta guía práctica de prospección inmobiliaria combina métodos digitales con técnicas tradicionales que, a día de hoy, siguen dando excelentes resultados.
Captar inmuebles para vender no siempre significa buscar activamente a los propietarios. Muchas veces, la clave está en crear las condiciones adecuadas para que te encuentren, confíen en ti y se pongan en contacto de forma voluntaria.
Toma nota de estas 10 estrategias para captar inmuebles de manera eficiente, ética y adaptada a las nuevas reglas del mercado inmobiliario.
1. Tener una página web
Una página web es, hoy en día, tu escaparate principal y una pieza clave en toda estrategia de captación inmobiliaria. La presencia online es imprescindible para sobrevivir en el sector y dar a conocer tus servicios.
En tu web, los clientes podrán ver tu trayectoria como asesor inmobiliario, consultar tu cartera de inmuebles, explorar tus redes sociales y contactarte fácilmente.
Una de las acciones más eficaces para captar es identificar propiedades publicadas por particulares en los portales inmobiliarios.
Contacta con estos propietarios para ofrecerles tus servicios, demostrando que con tu experiencia y conocimiento del mercado local puedes acelerar la venta, optimizar el anuncio y conectar con el comprador ideal.
Importante: Respeta siempre la voluntad del propietario si manifiesta no querer ser contactado. La ética profesional también forma parte de una buena captación inmobiliaria.
3. Hacer campañas de email marketing
El email marketing es una herramienta muy efectiva para captar inmuebles y fidelizar clientes.
Envía campañas segmentadas a personas que hayan mostrado interés en vender o alquilar su vivienda, manteniéndolos informados sobre tus servicios y novedades del mercado.
4. Buscar viviendas por la zona
La prospección local sigue siendo una estrategia tradicional muy efectiva. Puedes repartir tarjetas o flyers, colocar carteles en comercios, enviar cartas personalizadas o entregar dossieres informativos en las zonas donde quieres captar inmuebles.
Ahora bien, no olvides que la mayoría de los captadores inmobiliarios de éxito delimitan su área de trabajo para centrarse en una ubicación concreta.
Enfócate en una zona concreta y conviértete en el asesor de referencia en esa área
5. Firmar acuerdos con comercios locales
Establece alianzas con negocios de alta afluencia, como peluquerías, farmacias o porterías para que promocionen tus servicios. Es una técnica excelente para generar recomendaciones cualificadas.
Este tipo de colaboraciones, bien gestionadas, refuerzan tu imagen de confianza en el barrio y te posicionan como la persona de referencia para quien busca vender un inmueble.
Y en el contexto de la captación inmobiliaria, construir relaciones con la comunidad local multiplica tus oportunidades de llegar a propietarios que aún no han contactado con ningún profesional.
6. Atraer propietarios a través de las redes sociales
Redes sociales como Facebook, Instagram o incluso TikTok se están convirtiendo en canales clave para atraer propietarios.
Publica consejos sobre el proceso de venta de un inmueble, muestra el antes y después de propiedades vendidas, comparte valoraciones positivas de clientes y utiliza el formato de stories de Instagram para mostrar tu día a día como profesional. Este enfoque humaniza tu marca y genera cercanía.
7. Utilizar herramientas tecnológicas para la captación
Herramientas como CRMs, software de valoración, plataformas de big data o apps de gestión de leads te permiten detectar oportunidades con mayor rapidez, automatizar seguimientos y mantener el contacto con propietarios interesados de forma constante y profesional.
Además, tecnologías como la inteligencia artificial o los sistemas de alertas inmobiliarias identifican viviendas que podrían salir al mercado en tiempo real.
8. Probar la captación inmobiliaria por teléfono
Captar inmuebles telefónicamente puede considerarse una opción poco moderna, sobre todo si ya llevas a cabo acciones a través de WhatsApp. Sin embargo, la captación por teléfono ha sido y sigue siendo un canal que funciona.
Lo más recomendable es usar esta opción después de que un cliente potencial haya expresado su interés por tus servicios inmobiliarios, asegurando de esta forma que la llamada no será totalmente inesperada.
9. Utilizar una app de recomendaciones
El tradicional boca a boca sigue siendo una de las formas más efectivas de generar confianza, especialmente en el sector inmobiliario. No hay mejor recomendación que la de un conocido, y esto debes tenerlo muy claro en tu estrategia de captación inmobiliaria.
Ayúdate de herramientas de recomendaciones inmobiliarias como propertips by iad, ya que llevan esta estrategia al siguiente nivel.
De hecho, permite que cualquier persona pueda poner en contacto un propietario que quiera vender su vivienda con un asesor inmobiliario. Y, si la operación se cierra, recibe una recompensa económica por ello.
Un win-win en toda regla, y que el propietario, el informador y el asesor inmobiliario salen ganando
10. Cuidar las reviews en Google
Es un hecho: en el sector inmobiliario, especialmente si tu negocio tiene presencia online, los clientes potenciales leen las opiniones de otros usuarios antes de contratar tus servicios. Las reseñas inmobiliarias son clave para generar confianza.
Por eso, si tu estrategia de captación inmobiliaria se basa en Internet, es fundamental cuidar las opiniones y valoraciones que los clientes dejan tras comprar o vender una vivienda contigo.
Y para lograr que más personas decidan confiar en ti, deberás gestionar de forma inteligente los comentarios negativos, tanto en plataformas como Google Reviews como en tus redes sociales.
¿Cuál es la mejor forma para captar inmuebles?
Como has visto, no existe una única fórmula mágica para captar inmuebles. La clave está en combinar varias estrategias —desde las más tradicionales hasta las más innovadoras— y adaptarlas a tu estilo, tu zona y tus objetivos.
Y lo mejor es que no tienes que hacerlo solo. Al unirte a iad España, accedes a un modelo inmobiliario que pone a tu alcance todas las herramientas necesarias para impulsar tu actividad como asesor inmobiliario.
¿Quieres descubrir cómo dar el siguiente paso en tu carrera y convertirte en referente en tu zona? Solicita más información y empieza a captar inmuebles con el respaldo de una red inmobiliaria que apuesta por ti.
Preguntas frecuentes sobre la captación inmobiliaria (FAQ)
¿Cuál es la estrategia más efectiva para captar inmuebles en 2025? La más efectiva combina la prospección local, el posicionamiento en redes sociales y el uso de herramientas tecnológicas.
¿Qué tecnología se utiliza hoy para captar pisos en venta? Los asesores inmobiliarios utilizan CRMs inmobiliarios, plataformas de big data, apps de gestión de leads y sistemas de alerta para detectar propiedades en tiempo real.
¿Es posible captar inmuebles siendo nuevo en el sector? Sí. Con acompañamiento profesional, programas formativos y el apoyo de una red inmobiliaria como iad, puedes aplicar desde el inicio técnicas efectivas de captación inmobiliaria y empezar a generar resultados rápidamente.
Para cualquier negocio inmobiliario, conocer todas y cada una de las estrategias sobre cómo captar inmuebles es crucial, sobre todo en un contexto en el que la demanda quintuplica a la oferta de vivienda en los principales mercados, de acuerdo con el informe de Fotocasa Research «Radiografía del mercado de la vivienda en el primer […]
El tour virtual, también conocido como visita virtual inmobiliaria, ha llegado para quedarse. Y es que el futuro del sector inmobiliario pasa por la innovación y la digitalización de los servicios. El asesor inmobiliario debe ser capaz de desmarcarse de su competencia y proponer opciones que mejoren la experiencia de sus clientes. Aquí entran en […]
Anunciar las viviendas en cartera a través de tu página web o colocar el anuncio en el escaparate de tu oficina física ya no es suficiente. Si quieres ampliar el alcance de tus anuncios como asesor inmobiliario, es imprescindible que inviertas en portales inmobiliarios. Actualmente, la mayor parte de la demanda busca comprar piso a […]
En un sector tan sumamente competitivo y dinámico como el inmobiliario, encontrar las mejores herramientas para despuntar como profesional es vital para diferenciarse de la competencia. Un claro ejemplo de ello es contar con recursos como la firma digital de documentos. Tal y como la define la Real Casa de la Moneda, “la firma digital […]
A la hora de gestionar la venta de un inmueble, un agente inmobiliario necesita establecer un marco legal y profesional con el propietario. Y, para ello, la firma de una nota de encargo inmobiliaria es un paso fundamental. Este documento no solo autoriza al asesor inmobiliario a comercializar la propiedad, sino que define las condiciones […]
La primera acción de cualquier interesado en comprar una vivienda es buscar en Internet. Y ser consciente de ello es clave para cualquier asesor inmobiliario que quiera mejorar su estrategia de prospección, ya que es en ese entorno digital donde se generan las mejores oportunidades. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), […]
La fotografía inmobiliaria no es solo una herramienta visual: es uno de los principales activos de un asesor inmobiliario que quiere destacar y vender más rápido. En el momento en que publicas un anuncio, las imágenes son lo primero que ve tu cliente potencial. Y no hablamos solo del comprador: una buena presentación fotográfica también […]
Como asesor inmobiliario, sabes que vender un piso rápido no es solo cuestión de suerte. Aunque las técnicas tradicionales siguen siendo válidas, hoy más que nunca el éxito en una operación depende de cómo aproveches las herramientas digitales, el análisis de mercado y la optimización del proceso comercial. Según El País, el tiempo medio de […]
¿Eres agente inmobiliario independiente y quieres captar más inmuebles sin puerta fría ni llamadas invasivas? En esta guía, descubrirás cómo mejorar la captación inmobiliaria aplicando estrategias digitales, técnicas profesionales y recursos que generan confianza desde el primer contacto. Atraer propietarios dispuestos a vender no depende de insistir, sino de posicionarse como un profesional experto en […]
El MLM, también conocido como marketing multinivel o network marketing, es un modelo de negocio colaborativo que gana cada vez más terreno en distintos sectores, incluido el inmobiliario. Esta estrategia permite a asesores inmobiliarios comercializar sus servicios de intermediación mientras desarrollan una red de colaboradores, generando ingresos tanto por sus propias ventas como por las […]
En la captación inmobiliaria, si quieres ir un paso más allá y conseguir cerrar más mandatos de inmuebles en exclusiva, hay algunos detalles que no debes pasar por alto. Desde iad España, analizamos las técnicas más potentes y efectivas para captar propiedades en exclusiva y lograr que esos propietarios más reticentes quieran trabajar contigo bajo […]
¿Notas que tus captaciones no crecen al ritmo que esperas? ¿Quieres saber cómo captar pisos de particulares de forma más eficaz? Si necesitas ampliar tu cartera de propiedades y temes estar cometiendo errores en tu estrategia de captación inmobiliaria, desde iad España analizamos los 8 errores que deberías evitar si deseas mejorar tu prospección. Toma […]