Blog » Inmobiliario » Agente inmobiliario asalariado o autónomo: cómo elegir tu camino
Agente inmobiliario asalariado o autónomo: cómo elegir tu camino
Actualmente trabajas como agente inmobiliario asalariado en una agencia tradicional, pero desde hace un tiempo te llama la atención la posibilidad de continuar tu carrera como profesional autónomo o agente inmobiliario independiente.
Cuentas con experiencia, contactos e incluso una cartera propia de clientes, pero no te animas a dar el salto por el riesgo que puede implicar dirigir tu propia actividad como consultor inmobiliario autónomo. ¿Qué ventajas e inconvenientes te ofrece cada opción?
Descubre a continuación lo mejor y lo peor de seguir trabajando como agente inmobiliario por cuenta ajena o convertirte en asesor inmobiliario freelance, con la libertad de crear tu propio negocio.
Ventajas e inconvenientes de seguir trabajando como agente inmobiliario asalariado
Como agente inmobiliario asalariado, sigues el modelo tradicional, donde trabajas para una agencia y recibes un salario fijo, aunque con limitaciones.
Aquí te explicamos las principales ventajas y desventajas de seguir como consultor inmobiliario en una inmobiliaria tradicional.
Lo mejor de trabajar como agente inmobiliario por cuenta ajena
¿Qué es lo mejor de continuar trabajando en tu actual puesto de trabajo? Estas son las razones por las que podrías decidir seguir trabajando como agente inmobiliario asalariado.
Salario fijo. Como agente inmobiliario, recibes un salario mensual regular con la posibilidad de comisiones y bonus adicionales.
Menor riesgo personal. No te enfrentas a los riesgos de gestionar un negocio propio, ya que la agencia inmobiliaria se ocupa de los gastos operativos.
Menos responsabilidad administrativa. No tienes que preocuparte de la contabilidad ni de la gestión del negocio.
Formación. Las agencias inmobiliarias pueden ofrecerte programas de formación y un entorno de apoyo para mejorar tus habilidades como consultor inmobiliario.
Desventajas de trabajar como agente inmobiliario asalariado
Veamos, ahora, cuáles son los inconvenientes de trabajar como agente inmobiliario asalariado en una agencia.
Límites de ingresos. Aunque hay comisiones, los ingresos de un agente inmobiliario asalariado suelen ser inferiores a los de un asesor inmobiliario autónomo.
Falta de flexibilidad. El horario y las decisiones empresariales no dependen de ti, lo que limita tu autonomía y libertad.
Poca libertad profesional. Como agente inmobiliario asalariado, tu capacidad para influir en las decisiones de la empresa es reducida.
Dependencia de la agencia. El éxito de tu carrera como agente inmobiliario puede depender de las decisiones y la situación financiera de la agencia inmobiliaria para la que trabajas.
Ventajas e inconvenientes de trabajar como asesor inmobiliario independiente
Ahora que ya conoces los puntos fuertes y débiles de trabajar como agente inmobiliario asalariado, ¿cómo es trabajar como asesor inmobiliario independiente?
Esto es todo lo que tienes que saber antes de darte de alta como autónomo para trabajar como agente inmobiliario freelance.
Ventajas de trabajar como agente inmobiliario freelance
Si eres un agente inmobiliario asalariado y estás buscando mayor libertad y control sobre tu carrera,ser asesor inmobiliario independiente puede ser una opción atractiva.
Como consultor inmobiliario autónomo, tendrás más control sobre tu tiempo, tus clientes y tus ingresos.
Libertad y flexibilidad. Como asesor inmobiliario independiente, pasas a ser tu propio jefe, por lo que puedes establecer tus propios horarios y conciliar tu trabajo y vida personal.
Reconocimiento personal. Tienes la oportunidad de construir tu propia reputación en el mercado tomando tus propias decisiones sobre cómo gestionar tu marca y el negocio.
Posibilidad de crecimiento al ampliar tu equipo. Puedes empezar tu negocio inmobiliario en solitario y, más adelante, crear tu propio equipo comercial de asesores inmobiliarios.
Desventajas de trabajar como agente inmobiliario autónomo
No obstante, como todo en la vida, esta solución también tiene sus inconvenientes.
Mayor responsabilidad. Como agente inmobiliario independiente, serás responsable de todo lo relacionado con la gestión de tu negocio: impuestos, contabilidad, pagos, etc.
Incertidumbre financiera. Un asesor inmobiliario independiente no tiene un salario fijo, por lo que el riesgo de ingresos inestables siempre está presente.
Requiere inversión inicial. Empezar como agente inmobiliario freelancesuele requerir inversión en tecnología, marketing y posibles colaboradores.
Soledad profesional. Al principio, como asesor inmobiliario, trabajarás solo, lo que puede resultar en falta de apoyo o compañerismo.
Combinando lo mejor de ambos mundos: agente inmobiliario autónomo
Si deseas dejar de ser agente inmobiliario asalariado pero no quieres asumir todo el riesgo del emprendimiento, puedes optar por trabajar como asesor inmobiliario independiente dentro de una red inmobiliaria.
Beneficios de ser asesor independiente en una red inmobiliaria
Soporte administrativo. No tendrás que preocuparte de las tareas administrativas, ya que las redes de asesores inmobiliarios ofrecen este apoyo.
Comisiones atractivas. Los ingresos son mucho más altos que los de un agente inmobiliario asalariado.
Modelo flexible. Llevas a cabo tu actividad profesional bajo el paraguas de una red reconocida, pero gestionas tu tiempo y tus clientes.
Escalabilidad. Puedes formar tu propio equipo de agentes inmobiliarios y expandir tu negocio internacionalmente sin asumir grandes riesgos financieros.
¿Cómo dejar de ser agente inmobiliario asalariado?
Si estás considerando dejar tu puesto como agente inmobiliario asalariado y convertirte en asesor inmobiliario independiente, es fundamental estar bien informado.
Haz una planificación financiera adecuada y evalúa las redes inmobiliarias que te permitan crecer con un riesgo controlado.
Una excelente opción es unirte a una red inmobiliaria comoiad. Esta red te ofrece la oportunidad de ser asesor inmobiliario independiente, manteniendo el respaldo de una marca consolidada en 8 países de todo el mundo.
Para cualquier negocio inmobiliario, conocer todas y cada una de las estrategias sobre cómo captar inmuebles es crucial, sobre todo en un contexto en el que la demanda quintuplica a la oferta de vivienda en los principales mercados, de acuerdo con el informe de Fotocasa Research «Radiografía del mercado de la vivienda en el primer […]
El tour virtual, también conocido como visita virtual inmobiliaria, ha llegado para quedarse. Y es que el futuro del sector inmobiliario pasa por la innovación y la digitalización de los servicios. El asesor inmobiliario debe ser capaz de desmarcarse de su competencia y proponer opciones que mejoren la experiencia de sus clientes. Aquí entran en […]
Anunciar las viviendas en cartera a través de tu página web o colocar el anuncio en el escaparate de tu oficina física ya no es suficiente. Si quieres ampliar el alcance de tus anuncios como asesor inmobiliario, es imprescindible que inviertas en portales inmobiliarios. Actualmente, la mayor parte de la demanda busca comprar piso a […]
En un sector tan sumamente competitivo y dinámico como el inmobiliario, encontrar las mejores herramientas para despuntar como profesional es vital para diferenciarse de la competencia. Un claro ejemplo de ello es contar con recursos como la firma digital de documentos. Tal y como la define la Real Casa de la Moneda, “la firma digital […]
A la hora de gestionar la venta de un inmueble, un agente inmobiliario necesita establecer un marco legal y profesional con el propietario. Y, para ello, la firma de una nota de encargo inmobiliaria es un paso fundamental. Este documento no solo autoriza al asesor inmobiliario a comercializar la propiedad, sino que define las condiciones […]
La primera acción de cualquier interesado en comprar una vivienda es buscar en Internet. Y ser consciente de ello es clave para cualquier asesor inmobiliario que quiera mejorar su estrategia de prospección, ya que es en ese entorno digital donde se generan las mejores oportunidades. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), […]
La fotografía inmobiliaria no es solo una herramienta visual: es uno de los principales activos de un asesor inmobiliario que quiere destacar y vender más rápido. En el momento en que publicas un anuncio, las imágenes son lo primero que ve tu cliente potencial. Y no hablamos solo del comprador: una buena presentación fotográfica también […]
Como asesor inmobiliario, sabes que vender un piso rápido no es solo cuestión de suerte. Aunque las técnicas tradicionales siguen siendo válidas, hoy más que nunca el éxito en una operación depende de cómo aproveches las herramientas digitales, el análisis de mercado y la optimización del proceso comercial. Según El País, el tiempo medio de […]
¿Eres agente inmobiliario independiente y quieres captar más inmuebles sin puerta fría ni llamadas invasivas? En esta guía, descubrirás cómo mejorar la captación inmobiliaria aplicando estrategias digitales, técnicas profesionales y recursos que generan confianza desde el primer contacto. Atraer propietarios dispuestos a vender no depende de insistir, sino de posicionarse como un profesional experto en […]
El MLM, también conocido como marketing multinivel o network marketing, es un modelo de negocio colaborativo que gana cada vez más terreno en distintos sectores, incluido el inmobiliario. Esta estrategia permite a asesores inmobiliarios comercializar sus servicios de intermediación mientras desarrollan una red de colaboradores, generando ingresos tanto por sus propias ventas como por las […]
En la captación inmobiliaria, si quieres ir un paso más allá y conseguir cerrar más mandatos de inmuebles en exclusiva, hay algunos detalles que no debes pasar por alto. Desde iad España, analizamos las técnicas más potentes y efectivas para captar propiedades en exclusiva y lograr que esos propietarios más reticentes quieran trabajar contigo bajo […]
¿Notas que tus captaciones no crecen al ritmo que esperas? ¿Quieres saber cómo captar pisos de particulares de forma más eficaz? Si necesitas ampliar tu cartera de propiedades y temes estar cometiendo errores en tu estrategia de captación inmobiliaria, desde iad España analizamos los 8 errores que deberías evitar si deseas mejorar tu prospección. Toma […]